Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    nunca
    nunca
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5989
    Reputación : 7014
    Fecha de inscripción : 14/07/2011
    Localización : En la izquierda de los mundos de Yupy

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por nunca Vie Abr 13, 2012 10:16 pm



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)


    El papel de un sector de la izquierda europea, ciertas agrupaciones troskistas internacionales y un sector del frente pro palestino, pro turco y antisionista frente a Libia y Siria es peligroso.


    Fernando Casares | Para Kaos en la Red | 25-11-2011 a las 16:53 | 1622 lecturas | 1 comentario

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    En primer lugar debo agradecer a la compañera Julieta Ramasco (compañera antiimperialista y antisionista) que trajo a colación un extracto de León Trotsky de 1938 que arroja luz entre tanta tiniebla aparentemente antiimperialista.

    Y es que en efecto, el comentario del camarada Trotsky es tan crudamente vigente como revelador a la luz de los acontecimientos que, pasmados, observamos en el Norte de África y el Medio Oriente (Libia y Siria sin ir más lejos) como en un sector amplio de la izquierda europea, muchas agrupaciones troskistas mundiales y un sector del frente pro palestino y antisionista.

    Esto nos anima, de resultas, a contemplar una ecuación política que a pesar de su aparente simpleza, encierra una verdad histórica.

    Troskismo - Trotsky = Imperialismo

    Ponemos a disposición de los lectores el extracto de una entrevista a León Trotsky que le hiciera Mateo Fossa el 23 de Septiembre de 1938:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    (..) “… Tomemos el ejemplo más simple y obvio. En Brasil reina actualmente un régimen semifascista al que cualquier revolucionario sólo puede considerar con odio. Supongamos, empero, que el día de mañana Inglaterra entra en un conflicto militar con Brasil. ¿De qué lado se ubicará la clase obrera en este conflic­to? En este caso, yo personalmente estaría junto al Brasil “fascista” contra la “democrática!” Gran Bretaña. ¿Por qué? Porque no se trataría de un con­flicto entre la democracia y el fascismo. Si Inglaterra ganara, pondría a otro fascista en Río de Janeiro y ataría al Brasil con dobles cadenas. Si por el contrario saliera triunfante Brasil, la conciencia nacional y democrática de este país cobraría un poderoso impulso que llevaría al derrocamiento de la dictadura de Vargas [6]. Al mismo tiempo, la derrota de Inglaterra asestaría un buen golpe al imperialismo británico y daría un impulso al movimiento revolucionario del proletariado inglés. Realmente, hay que ser muy cabeza hueca para reducir los antagonismos y conflictos militares mundiales a la lucha entre fascismo y democracia. ¡Hay que saber descubrir a todos los explotadores, esclavistas y ladrones bajo las máscaras con que se ocultan! …” (..)

    Por otro lado, existe también ingente literatura y discusión acerca del concepto político "bonapartismo" nacido de aquel "El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte" de Carlos Marx. Pero al respecto, viene muy bien la opinión que tenía León Trotsky sobre los países llamados "subdesarrollados" frente a ciertas "Democracias" de los países llamados "desarrollados" (imperialistas).

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    (..) “...El régimen interno de los países coloniales y semicoloniales tiene un carácter predominantemente burgués. Pero la presión del imperialismo extranjero altera y distorsiona tanto la estructura económica y política de esos países que la burguesía nacional (aun en los países políticamente independientes de Sudamérica) no alcanza más que parcialmente el nivel de clase dominante. La presión del imperialismo en los países atrasados no cambia, es verdad, su carácter social básico, ya que opresor y oprimido no representan más que diferentes grados de desarrollo de una misma sociedad burguesa. Sin embargo, la diferencia entre Inglaterra y la India, Japón y China, los Estados Unidos y Méjico es tan grande que tenemos que diferenciar estrictamente entre países burgueses opresores y oprimidos, y consideramos que es nuestro deber apoyar a los segundos contra los primeros. La burguesía de los países coloniales y semicoloniales es una clase semioprimida, semidominante...” (..)

    El papel que desempeña un buen sector de la izquierda europea, ciertas agrupaciones troskistas internacionales, como un sector del frente pro palestino, pro turco y antisionista frente a la cuestión Libia y Siria puede rebatirse perfectamente en estos matices y opiniones de Trotsky, lo que sin duda nos deja ante un panorama desolador como peligroso. Por un lado, los troskistas que apenas saben quién fue o lo que dijo Trotsky y repiten incansablemente lo que dicen sus dirigentes o “intelectuales orgánicos” propagando así una idea falsa de su dirigente histórico, consciente o inconscientemente. Los antiimperialistas, pro palestinos y antisionistas que en sus eternas elucubraciones político ficticias terminan cubriendo ética e intelectualmente, en la mayoría de los casos inconscientemente, la intervención imperialista como ha sucedido en Libia y probablemente en Siria.

    Con la cuestión Libia y las llamadas “primaveras árabes” se hace urgente y necesario un debate interno en las filas del frente de izquierdas y antiimperialista.


    elcamaradasanchez
    elcamaradasanchez
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 231
    Reputación : 289
    Fecha de inscripción : 15/07/2012

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Re: Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por elcamaradasanchez Mar Ago 07, 2012 5:03 pm

    ¿Qué quieres decir exactamente? ¿Cúal es el problema del trotskismo ahora que no esta Trotsky?
    Tte. Cnel. Mengistu
    Tte. Cnel. Mengistu
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 311
    Reputación : 396
    Fecha de inscripción : 20/01/2011

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Re: Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por Tte. Cnel. Mengistu Miér Ago 08, 2012 5:56 am

    elcamaradasanchez escribió:¿Qué quieres decir exactamente? ¿Cúal es el problema del trotskismo ahora que no esta Trotsky?

    ¿Es que no leíste nada? La crítica es a aquellas corrientes trotskistas que apoyaron la agresión imperialista en Libia y ahora lo hacen en Siria, habitualmente cuidando las formas y diciendo que separan a los imperialistas de los traidores locales ("revolucionarios"), cuando son la misma cosa. Aplicando el pensamiento de Trotsky, se deduce que era la defensa de esos países el deber del trotskista y no el apoyo de mercenarios de las potencias.
    DP9M
    DP9M
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 16767
    Reputación : 21296
    Fecha de inscripción : 16/06/2010

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Re: Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por DP9M Miér Ago 08, 2012 6:05 am

    El Troskismo en esos casos, llama REvoluciones a lo mismo que llama revoluciones los OTANISTAS es decir, a sus mercenarios , AlQaeda, silamistas fundamentalistas y todo tipo de organizaciones que a todas luces son todo lo contrario, REACCIOANRIAS, por que su lucha va en la linea de atrasar más aún las posiciones de un estado nuevaemnte a una situación semicolonial dependiente de las ordenes del Imperialismo otanista.


    Por eso se considera al troskismo , entre otras muchas cosas, practicamente reaccionario, por que tiende a alinearse siempre de forma casual ( quien lo diría ) con las posiciones imperialistas geoestrategicamente hablando.

    Los comunistas entienden que Gadafi, o Siria, Irak, Iran, Venezuela, lejos de ser paradigmas revolucionarios, son avances que desarrollan su propio sitio fuera del sometimiento al imperialismo historicamente egemonico.

    Pero esto no solo se queda aqui. Para el Troskismo, todo esto son fascistas y imperialistas, al igual que lo es Cuba, Corea del Norte y lo era la URSS. Por eso si apareciesen "revoluciones magicas" en las fronteras de Cuba , Corea del Norte, o en su momento la URSS, los troskistas seguramente, por arte de magia, clamarían al apoyo de la revolución en contra de los regimenes degenerados y imperialistas, pese a que todos los datos mostrasen que son golpes de mano Imperialistas y actividades subersivas de la CIA.


    No lo entiendo bien, como puede uno llegar a esas posturas, pero es lo que veo en todo este tiempo cada vez que viene algun que otro trosko animado a soltar burradas del estilo. Supongo que los habrá que no digan esas sandeces, pero no es lo que suelen contemplar por regla general los medios trokos que si que son como lo que he reflejado.

    Tte. Cnel. Mengistu
    Tte. Cnel. Mengistu
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 311
    Reputación : 396
    Fecha de inscripción : 20/01/2011

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Re: Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por Tte. Cnel. Mengistu Miér Ago 08, 2012 6:57 am

    SS-18 escribió:El Troskismo en esos casos, llama REvoluciones a lo mismo que llama revoluciones los OTANISTAS es decir, a sus mercenarios , AlQaeda, silamistas fundamentalistas y todo tipo de organizaciones que a todas luces son todo lo contrario, REACCIOANRIAS, por que su lucha va en la linea de atrasar más aún las posiciones de un estado nuevaemnte a una situación semicolonial dependiente de las ordenes del Imperialismo otanista.


    Por eso se considera al troskismo , entre otras muchas cosas, practicamente reaccionario, por que tiende a alinearse siempre de forma casual ( quien lo diría ) con las posiciones imperialistas geoestrategicamente hablando.

    Los comunistas entienden que Gadafi, o Siria, Irak, Iran, Venezuela, lejos de ser paradigmas revolucionarios, son avances que desarrollan su propio sitio fuera del sometimiento al imperialismo historicamente egemonico.

    Pero esto no solo se queda aqui. Para el Troskismo, todo esto son fascistas y imperialistas, al igual que lo es Cuba, Corea del Norte y lo era la URSS. Por eso si apareciesen "revoluciones magicas" en las fronteras de Cuba , Corea del Norte, o en su momento la URSS, los troskistas seguramente, por arte de magia, clamarían al apoyo de la revolución en contra de los regimenes degenerados y imperialistas, pese a que todos los datos mostrasen que son golpes de mano Imperialistas y actividades subersivas de la CIA.


    No lo entiendo bien, como puede uno llegar a esas posturas, pero es lo que veo en todo este tiempo cada vez que viene algun que otro trosko animado a soltar burradas del estilo. Supongo que los habrá que no digan esas sandeces, pero no es lo que suelen contemplar por regla general los medios trokos que si que son como lo que he reflejado.


    Relacionar que el trotskismo es reaccionario por la errónea posición frente a un problema internacional es una falacia. Ya para empezar este breve texto muestra que las posiciones que asumieron los trotskistas son anti-Trotsky.

    Por otra parte, no se puede negar que en el Movimiento Comunista Internacional, sumamente dividido, se han tomado las más disparatas posiciones que causaron más o menos daño a la Revolución Comunista Mundial y no necesariamente hace una o más organizaciones objetivamente reaccionarias, reaccionario al pensamiento que les dio origen. Por ejemplo: los hoxhaistas crearon y apoyaron un movimiento armado contra la Revolución Etíope, también intentaron crear infructuosamente grupos subversivos en la URSS, Polonia, etc., con su eterna excusa de que son todos "revisionistas" (el jruschovismo sería malo y poco marxista, pero ellos no serían mejores, ¿o la Albania de Hoxha el puro sigue existiendo?) y no sé si dices que el régimen de Hoxha era reaccionario o más negativo que positivo para el desarrollo de la Revolución. Lo mismo para los maoístas, progresivamente aliados del imperialismo desde la ruptura con la URSS, apoyando un grupo terrorista nada menos que en Afganistán, que bastante tenía con los fanáticos religiosos (irónicamente los aliados religiosos, "patriotas" según los maoístas, fueron los que exterminaron a la mayor parte de los afganos prochinos) y a diversos grupos armados contrarrevolucionarios en África.

    Volviendo a los trotskistas, en varios países son los dirigentes revolucionarios, por ejemplo en Argentina, donde los stalinistas han apoyado al gobierno K (que no es progresivo en el mismo sentido que Gadafi, pues Argentina no es un país asediado por el imperialismo, sino de importancia en el mundo capitalista) o sus opositores de la derecha tradicional (oligarquía del campo; es cierto que hubo trotskistas -MST- que como los maoístas fueron con esta gente, pero los trabajadores los castigaron: mientras el trotskista Frente de Izquierda crece, el MST no tiene la menor relevancia).

    También apoyaron al levantamiento contra Gadafi muchos partidos comunistas oficiales, las organizaciones de izquierda palestinas, y los iraníes tan queridos por los señores antirrevisionistas. Así que sólo con sentencias y simplificaciones no se hace un análisis serio.

    Contenido patrocinado

    Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)  Empty Re: Troskismo sin Trotsky (frente al Magreb y Oriente Medio)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom Jun 02, 2024 7:57 pm