Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    lolagallego
    lolagallego
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 6324
    Reputación : 10713
    Fecha de inscripción : 16/11/2020

    sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937 Empty sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    Mensaje por lolagallego Sáb Abr 24, 2021 7:18 pm


    sobre la democracia burguesa

    artículo de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    El artículo fue escrito por Antón Semiónovich Makarendo dentro del texto titulado "Derecho de elección de los trabajadores", págs. 46-47. Publicado en las Obras Completas de Makarenko, volúmen 7. (año 1952). En ruso.

    publicado en stalinline.ru en abril de 2021 - traducido al español por Néstor Guadaño y Marina Svetlova para publicar en la web de la Asociación de Amistad Hispano Soviética (AAHS)


    Anton Semenovich Makarenko (13 de marzo de 1888 - 1 de abril de 1939): fue un eminente educador e innovador soviético, que en sus muchos años de experiencia rastreó el proceso de educar a una nueva persona en un colectivo de trabajo, el desarrollo de nuevas normas de comportamiento en la sociedad soviética, hacia un proceso de acumulación de nuevas experiencias y hábitos éticos colectivos.


    "Esta refinada pose europea vacía, este traje democrático del imperialismo depredador, sedujo especialmente a los mencheviques y socialistas revolucionarios. No en vano, tras el derrocamiento de la autocracia, iniciaron un flirteo cordial con la Entente. La Gran Revolución Socialista de Octubre salvó al pueblo soviético, de este tipo de explotación práctica tan refinada, santurrona y depravada.

    Vale la pena leer la historia de cualquier democracia europea, para ver toda la profundidad desesperada del fraude, que todavía se llama sufragio universal e igualitario en Occidente. Al mismo tiempo, no es necesario enumerar todos los trucos y tantas excepciones particulares, que hacen que este derecho no sea ni universal ni igualitario. Su ideario político, esa lucha parlamentaria de los partidos, está tan estructurada en Occidente, que ninguna legislación revolucionaria, ninguna reforma social cardinal, pueda hacerse posible en esa sociedad

    Y por eso, hasta ahora, que las elecciones más democráticas en los estados burgueses no pueden detener esos complicados y astutos chantajes políticos, que ellos llaman lucha parlamentaria. En su poder de clase sobre la sociedad, en su liderazgo para mantener ese Estado de dominación de su clase, la burguesía ha desarrollado métodos de intrigas parlamentarias inusualmente complejas y sutiles.

    Entre estas técnicas, el lugar principal lo ocupa engañar a los votantes con programas y promesas, una agitación que llega al nivel de aventurerismo, de astutos sistemas de bloqueos a los contrarios y compromisos, jugando con los intereses inmediatos de hoy, incitando a la ira del día de hoy, con limosnas, sobornos, y finalmente, sensacionales declaraciones explosivas y de autobombos.

    La Gran Revolución Socialista liberó a nuestro país de ese artificioso sistema de fraude y engaño hacia los trabajadores. Nos liberó de la esperpéntica política desmoralizadora de la reconciliación y el compromiso, nos liberó de la cobarde adhesión al dicho: “No me prometas cien pájaros volando, que un pájaro en la mano".

    El gobierno zarista ruso incluso se opuso a que volase cualquier pájaro, de la manera más contundente, con las expresiones más beligerantes: "No ahorréis las balas".

    Y por lo tanto, bajo el zar, realmente no había ningún derecho en las manos de los trabajadores, pero por otro lado, estas manos trabajadoras en el momento adecuado, cuando quisieron ser libres, tomaron las armas..."



    lolagallego
    lolagallego
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 6324
    Reputación : 10713
    Fecha de inscripción : 16/11/2020

    sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937 Empty Re: sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    Mensaje por lolagallego Sáb Abr 24, 2021 7:19 pm


       
     
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
     
     
    "Vale la pena leer la historia de cualquier democracia europea, para ver toda la profundidad desesperada del fraude, que todavía se llama sufragio universal e igualitario en Occidente. Al mismo tiempo, no es necesario enumerar todos los trucos y tantas excepciones particulares, que hacen que este derecho no sea ni universal ni igualitario. Su ideario político, esa lucha parlamentaria de los partidos, está tan estructurada en Occidente, que ninguna legislación revolucionaria, ninguna reforma social cardinal, pueda hacerse posible en esa sociedad"... 
     
       
       
    lolagallego
    lolagallego
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 6324
    Reputación : 10713
    Fecha de inscripción : 16/11/2020

    sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937 Empty Re: sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    Mensaje por lolagallego Sáb Abr 24, 2021 7:23 pm


    Hay en el Foro como una docena de temas relacionados con el pedagogo soviético Anton Semiónovich Makárenko, incluyendo la posibilidad de acceder a algunas de sus obras relevantes.




    Contenido patrocinado

    sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937 Empty Re: sobre la democracia burguesa - artículo breve de Anton Semiónovich Makárenko - año 1937

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Dom Jun 02, 2024 10:51 pm