Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    República Socialista de Vietnam

    el_republicano2
    el_republicano2
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 2371
    Reputación : 2802
    Fecha de inscripción : 10/12/2009

    República Socialista de Vietnam Empty República Socialista de Vietnam

    Mensaje por el_republicano2 Dom Dic 27, 2009 12:24 am

    ¿Alguien podría postear algo sobre el Vietnam comunista y de cómo se llevó a cabo el socialismo en dicho país (sistema electoral, sanitario, educativo, etc)?
    avatar
    Lopegorri
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 6
    Reputación : 6
    Fecha de inscripción : 27/12/2009

    República Socialista de Vietnam Empty Información sobre Vietnam

    Mensaje por Lopegorri Dom Dic 27, 2009 6:32 pm

    Vietnam en estos momentos está en una época de desarrollo económico similar al de China aunque con mayor intervención estatal, aún. Vamos socialismo de mercado.

    Esta es la página de la Agencia de Noticias estatal, parte politica.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    Los descubrimiento arqueológicos demuestran que desde hace 400.000 años ya existia la presencia humana en el territorio del hoy Vietnam . Varios núcleos de civilización humana dejaban sus vestigios en distintas partes del suelo vietnamita, como las de Nui Do (de 300.000 a 11.000 años atrás), de Son Vi (10.000 años atrás), Bac Son (5.000 años atrás), Dong Son, Sa Huynh, Oc Beo…

    Hace 4.000 años, los civilizados tribus Viet, que vivian en el Norte de Vietnam, empezaban a bajar de las montañas para establecerse en el delta del Rio Rojo y ahi creaban en el siglo II a. C. el Reino Au Lac, considerado como el primer estado de Vietnam. Inmediatamente era invadido y susbyugado por las sucesivas dinastias feudales chinas durante casi un milenio. A pesar de esa larga dominación, los Viets no se dejaban asimilados, sino por el contrario se levantaban en continuas y heroicas batallas contra los extranjeros hasta conquistar su primera independencia en el Siglo X d.C. Los tiempos de paz y prosperidad parecian quedar abiertos para los vietnamitas. Pero el destino les seguia adverso durante los diez siglos siguientes.

    Desde el siglo X d.C. hasta la década 70 del siglo XX, para preservar su independencia y soberania nacional, construir y desarrollar su pais, afirmar y enriquecer su identidad cultural, los vietnamitas tenian que enfrentar y repeler casi una veintena de grandes invasiones extranjeras. Más de diez invasiones de las dinastias feudalistas chinas y tres invasiones de los hunos eran detenidas y derrotadas hasta el siglo XVIII. A mediados del siglo XIX, los franceses vinieron a imponer una dominación colonialista que duraria casi un siglo. Durante esos sombrios años de esclavitud, muchas insurecciones populares estallaban y numerosos patriotas se inmolaban por la causa de emancipación e independencia de Vietnam . Pero todo eran en vano por la ausencia de una estrategia acertada. A partir de la década 30 del siglo XX, el Partido Comunista de Vietnam encabezado por su lider Ho Chi Minh, lograba aglutinar amplias fuerzas patrióticas del pais en un solo frente –el frente anti-imperialista y anti-fascista- y llevar a cabo un poderoso movimiento popular contra los colonialistas franceses y fascistas nipones. En 1945, aprovechando las conyunturas creadas por la victoria de los Aliados sobre el fascismo, ese movimiento levantó todo el pueblo de Vietnam en una insurección general, conocida como la Revolución de Agosto, que culminó en la restauración de la independencia nacional y la fundación de la República Democrática de Vietnam el 2 de Septiembre de 1945. Sin embargo, los colonialistas franceses, consentidos por los Estados Unidos en un trueco estratégico de intereses geopoliticos, no demoraban en volver para desatar su “guerra sucia” contra el primer Estado Popular en el Sudeste de Asia. Harian falta nueve años más de resistencia heroica por parte del pueblo de Vietnam para finalmente derrotar ese contubernio francés-norteamericano en la Batalla de Dien Bien Phu en 1954. Los Acuerdos de Ginebra firmados el 20 de Julio de 1954 reconocieron solemnemente la independencia, la soberania y la integridad territorial de Vietnam y establecieron una división temporal de Vietnam en dos partes –Norte y Sur- para facilitar dos años de transición pacifica hasta la formación de un gobierno único a traves de las elecciones generales que deberian celebrarse en Julio de 1956. Pero los futuros acontecimientos demostrarian que hasta entonces el pueblo de Vietnam no habia podido más que ganar un avance importante, y por adelante aún quedaba una larga y durisima lucha para completar su causa de independencia y libertad.

    Los Estados Unidos de América no se resignaban a abandonar una posición geopolitica tan estratégica como Vietnam . Por lo tanto, no estaban dispuestos a aceptar ni siquiera un Vietnam independiente. De ahi, el gobierno norteamericano se abstuvo de firmar los Acuerdos de Ginebra de 1954 y peor aun, empezó inmediatamente a sabotearlos. Muy pronto, desplazaron a los franceses, crearon en Saigon un gobierno fantoche pro-yanqui para impedir el cumplimiento de dichos Acuerdos Internacionales , y luego emprendieron un proceso de intervención y agresión directa contra Vietnam . Masacrar a patriotas antiguos combatientes de la reistencia anti-francesa, imponer su dominación neo-colonialista; desatar sucesivamente la “guerra especial” con el uso de fuerzas indigenas y armas norteamericanas (1960-1963), la guerra local con la participación de más de medio millón de tropas norteamericanas en el Sur de Vietnam (1964-1968), combinada con la guerra de destrucción masiva contra el Norte de Vietnam (1964-1972), y “guerra vietnamizada”(1969-1975) cuando los gobernantes norteamericanos no podian aguantar más y optaban por un repliegue estratégico… tales eran las fases de la metamorfosis de la criminal guerra que, en nombre del anti-comunismo, los Estados Unidos de América llevaban a cabo contra Vietnam desde 1954 hasta 1975.

    Más de 3 millones de vietnamitas muertos, otros millones de inválidos de guerra, viudas, huérfanos, victimas directos y hereditarios de las sustancias quimicas tóxicas, inmensa destrucción material, décadas de atraso económico frente a otras naciones… tal es el precio que el pueblo de Vietnam tuvo que pagar para preservar su independencia, libertad y dignidad.

    El 30 de Abril de 1975, con la exitosa Campaña Ho Chi Minh, el pueblo de Vietnam logró la liberación total y definitiva del pais de la ocupación norteamericana. En Julio de 1976, la Asamblea Nacional de Vietnam decidió adoptar el nombre oficial "REPUBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM" para la nación reunificada.

    Precisamente era en ese crisol de las sucesivas batallas por la supervivencia y desarrollo frente a las adversidades naturales y agresiones extranjeras que se venia formando desde tiempos muy tempranos en la tierra de Vietnam un pueblo indomable, con una unidad nacional monolitica por encima de todas las diferencias étnicas, religiosas, sociales… una sólida tradición de patriotismo y laboriosidad, y una gran capacidad de creación y adaptación para resistir y crecer en todas las circunstancias… También es por haber sufrido tanto de las atrocidades de guerra, que el pueblo de Vietnam , más que nadie, ama la paz y anhela vivir en amistad con todos los pueblos del mundo. Estos caracteres y virtudes explican por qué durante casi treinta años transcurridos desde el fin de la guerra el pueblo de Vietnam ha sido capaz de superar todos los retos de la nueva etapa y hacer de Vietnam uno de los paises más estables, seguros y con un ritmo de crecimiento más alto y sostenido del mundo.
    avatar
    Lopegorri
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 6
    Reputación : 6
    Fecha de inscripción : 27/12/2009

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por Lopegorri Dom Dic 27, 2009 6:33 pm

    POLITICA

    Vietnam es una República Democrática , guiada por el Partido Comunista de Vietnam, el cual con sus programas politicos y su consecuente protagonismo y acción en la historia nacional durante más de siete décadas pasadas ha demostrado ser el genuino representante de los intereses de la nación, tanto en la etapa de liberación nacional como en la actual etapa de contrucción y desarrollo del pais.

    El 2 de Septiembre de 1945, al culminar exitosamente la Revolución de Agosto, el Jefe del Gobierno Provisional Presidente Ho Chi Minh proclamó la Independencia de Vietnam e instauró la República Democrática de Vietnam , el primer estado popular en el Sudeste Asiático. El 6 de Enero de 1946, a traves de las elecciones generales por sufragio universal se elegió la primera Asamblea Nacional . En Noviembre de 1946, la Asamblea Nacional de la República Democrática de Vietnam aprobó la Primera Constitución de la República, la cual estipula que Vietnam es un estado unido e indivisible, una república democrática donde todo el poder pertenece al pueblo sin distinción de raza, sexo, fortunas, clase ni religión. Desde entonces hasta el presente, dicha Constitución ha sido enmendada cuatro veces (en los años 1959, 1980, 1992, 2001) de acuerdo con las exigencias históricas de la nación en cada etapa.

    Segun la Constitución, la Asamblea Nacional es el máximo órgano de poder del Estado. Dicho órgano es formado por diputados elegidos a traves de elecciones generales con sufragio universal que se celebran cada cinco años. En su primera sesión de cada legislatura, la Asamblea Nacional elige a su Presidente y sus Vice-presidentes, a los miembros del Comité Permanente, a los Presidentes y Vice-presidentes de las comisiones. También elige al Presidente y los Vice-presidentes de la República; elige al Primer Ministro y los Vice- Primer Ministros del Gobierno entre los candidatos propuestos por el Presidente de la República; nombra al Presidente del Tribunal Popular Supremo y al Fiscal General de la Fiscalia Popular Suprema.

    Desde las primeras elecciones generales celebradas en 1946 hasta la fecha, la Asamblea Nacional de Vietnam ha tenido sucesivamente once legistaturas. La actual (Oncena) fue elegida el 19 de Mayo de 2002, tiene 498 diputados, y funcionará hasta el año 2007.
    avatar
    Lopegorri
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 6
    Reputación : 6
    Fecha de inscripción : 27/12/2009

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por Lopegorri Dom Dic 27, 2009 6:34 pm

    ECONOMIA

    Algunos antecedentes
    A mediados de la década 70, mientras varias naciones y territorios del Asia Oriental ya se despuntaban como “dragones” o “nuevos paises industrializados” (NICs), Vietnam aun era un pais agricola atrasado diezmado por la guerra . Los verdaderos esfuerzos por el desarrollo económico eran emprendidos solamente después de lograr su definitiva liberación de la opresión extranjera (Abril de 1975) y su reunificación nacional (Julio de 1976).

    Los primeros diez años de la post-guerra (1976-1986) eran un periodo de pruebas y retos enormes. Cuando las graves consecuencias de guerra aun estaban muy lejos de ser superadas, ya los Estados Unidos de Norteamérica y el Occidente imponian su embargo económico y aislamiento politico contra Vietnam . Por otra parte, el debilitamiento y luego la crisis de la Unión Soviética y de los paises socialistas de Europa Oriental, además de privar a Vietnam del único soporte económico externo, estimulaban aun más los malvados esfuerzos de aquellos poderes internacionales que pretendian estrangular a Vietnam en la paz. En el orden interno, cuando el Partido Comunista y el Estado de Vietnam más necesitaban movilizar los recursos humanos y materiales de toda la nación para vencer las dificultades e ir adelante, entonces encontraban que los viejos mecanismos de gestión económica y conducción social ya no respondian bien en las nuevas cirscunstancias. A mediados de la década 80, Vietnam parecia entrar en crisis. Pero de nuevo, la nación vietnamita y su guia – el Partido Comunista de Vietnam, hicieron gala de su lealtad, su sabiduria y su vitalidad: a partir de un auto-examen serio, profundo y responsable de lo bienhecho y lo malhecho hasta entonces, de un aprendizaje tan positivo como critico de experiencias internacionales y, especialmente, de una asimilación oportuna de soluciones creadoras que desde la base las masas populares en el pais habian ido ideando y aplicando para enfrentar los problemas, se llegó a adoptar la estrategia de renovación socialista , produciendo un viraje histórico que sacaria el pais de la crisis y lo llevaria a una definitiva ascendencia.

    La renovación consiste en dos compotentes: en el orden interno, es el paso de una economia de comando (subvencional y voluntarista) a la economia de mercado; y en el orden externo, la adopción de una politica de apertura activa, que, basada consecuentemente en los principios de independencia y autoderminación, persigue una amplia diversificación y multilateralización de relaciones con la comunidad internacional. Como resultado del mencionado proceso de renovación, Vietnam acometió exitosamente la “Estrategia de Estabilidad y Desarrollo Socio-económico de 1991-2000” y sigue adelante ahora con la prometedora “Estrategia de Industrialización y Modernización del Pais”.

    La situación actual
    Datos generales : Con una población de más de 80 millones de habitantes, sobre una superficie de mas de 330.000 km2, Vietnam tiene un PIB alrededor de 35 mil millones de dollares estadosunidenses, para un per-cápita de 400$. Durante los últimos quince años, Vietnam ha sostenido un ritmo promedio de crecimiento anual de más de 7%, con una inflación bien controlada (5% en el año 2002).

    Una economia de mercado : La economia de Vietnam es definida como “de mercado con orientación socialista”. Esto significa que funciona segun las reglas del mercado y, al mismo tiempo, es conscientemente orientada hacia la consecución de los objetivos socialistas en Vietnam , que son: un pueblo rico, una nación poderosa, una sociedad democrática, justa y civilizada.

    Una economia multi-sectorial : Desde el punto de vista de la propiedad, la economia de Vietnam es multi-sectorial: los sectores público, colectivo, privado, mixto estatal-privado, extranjero… conforman orgánicamente la economia nacional y como tal, funcionan en igualdad de derechos. En los últimos años, el sector privado de la economia ha alcanzado un fuerte desarrollo a la luz de la Ley de Empresas promulgada desde el año 2.000. Actualmente, existen 120.000 empresas privadas con un capital de 9,5 mil millones de dollares estadosunidenses. Estas empresas crean millones puestos de trabajo, generan un 12,5% del valor total de las exportaciones nacionales y aportan un 15% de los ingresos fiscales. Las empresas con inversiones extranjeras, con un capital de 23,3 mil millones de dollares ya realizados hasta la fecha, aportan un 14,3% del PIB, un 35% de la produccion industrial y generan un 27% del valor de las exportaciones del pais. El sector público sigue jugando un papel rector en la economia nacional y es objeto de una profunda reforma encaminada a elevar la eficiencia y reducir el inadecuado monopolio.

    Estructura actual de la economia de Vietnam: la producción agro-forestal-pesquera ocupa el 20% del PIB; la industria y la construcción, 38%; y los servicios, 42%.

    Integración internacional : Vietnam es miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desde 1995; participante del Area de Comercio Libre de la ASEAN (AFTA) totalmente en vigor en 2006. Accedió a la Asociación de Cooperación Económica del Pacifico (APEC) desde 1998. Tiene concluido un Acuerdo Bilateral de Comercio con Estados Unidos desde Diciembre de 2001. Actualmente , Vietnam está en proceso de negociaciones con vistas a adherirse a la OMC en 2005. Con la Unión Europea Vietnam ha firmado un Acuerdo Marco de Comercio desde 1995.
    Daniel_Acero
    Daniel_Acero
    Camarada
    Camarada

    Cantidad de envíos : 55
    Reputación : 55
    Fecha de inscripción : 09/01/2010
    Localización : Perú

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por Daniel_Acero Dom Ene 31, 2010 8:11 pm

    Bueno, tomemos con pinzas la informacion de Wikipedia. Como bien lo señalan, Vietnam, a partir de 1986, ha seguido en el terreno economico un camino similar al de la China post-Mao (a partir de 1982 en el terreno economico). Eso de Socialismo de mercado es un tremendo absurdo, una cosa es reconocer la necesidad del "mercado" y de la "ley del valor" durante un cierto tiempo en el proceso de construccion del Socialismo (como ocurrio en la URSS de Stalin y la China de Mao con sus diferencias) y otra, muy distinta y muy ajena al marxismo, admitir como rasgo o caracteristica del socialismo la circulacion mercantil. Ese absurdo fue acuñado por Deng Xiaoping para sustentar su politica de restauracion del capitalismo en China.

    Saludos desde Perú.
    Daniel_Acero
    Daniel_Acero
    Camarada
    Camarada

    Cantidad de envíos : 55
    Reputación : 55
    Fecha de inscripción : 09/01/2010
    Localización : Perú

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por Daniel_Acero Dom Ene 31, 2010 8:17 pm

    Para añadir algunas ideas: esa tergiversacion de la teoria socialista ha servido para validar la introduccion de elementos capitalistas en la economia china desde la década del '80 (con la descolectivizacion de la tierra, la creacion de "zonas francas" en la costa y la admision de inversion directa de capitales privados) sin advertir, o mejor dicho ocultando, el peligro que ello significaba. En China, existe capitalismo privado, pero no se le utiliza a la vez que se le va limitando para eliminar como tal, sino que por el contrario, se le promueve. Esa es la direccion que toma China bajo el llamado "socialismo de mercado".

    Para reforzar la idea podemos señalar el caso cubano. Alli, los dirigentes comunistas (salvo algunos elementos inestables rapidamente separados), y el mismismo c. Fidel, han reconocido como un retroceso las medidas adoptadas en el marco del "periodo especial" y jamas han pretendido presentarlas como un nuevo modelo (valido) de Socialismo.
    stalingrado en la memoria
    stalingrado en la memoria
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 2537
    Reputación : 2875
    Fecha de inscripción : 09/12/2012
    Edad : 30
    Localización : Uruguay

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por stalingrado en la memoria Lun Feb 04, 2013 4:38 pm

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Esa ultima foto es algo contradictoria, debido a que hay símbolos comunistas en el edificio y, están esos carteles de Motorola en los costados, ¡¿que esta pasando en la República Socialista de Vietnam, a caso el mismo poseso que en China?! Shocked
    PatriaAndaluza
    PatriaAndaluza
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 301
    Reputación : 315
    Fecha de inscripción : 07/08/2012

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por PatriaAndaluza Lun Feb 04, 2013 5:07 pm

    stalingrado en la memoria escribió:¡¿que esta pasando en la República Socialista de Vietnam, a caso el mismo poseso que en China?! Shocked

    Así es, Vietnam es una replica al estilo de China, en 1986 abandonaron oficialmente la economía marxista, y el Partido comunista domina el país a sus anchas al igual que en China.
    cpablo
    cpablo
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 4465
    Reputación : 4962
    Fecha de inscripción : 13/12/2011
    Edad : 32

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por cpablo Lun Feb 04, 2013 6:47 pm

    Ho Chi Minh y Mao deben estar revolcandose en su tumbas...

    Contenido patrocinado

    República Socialista de Vietnam Empty Re: República Socialista de Vietnam

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun Jun 03, 2024 2:21 pm