Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    PequeñoBurgués
    PequeñoBurgués
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 8031
    Reputación : 8413
    Fecha de inscripción : 12/10/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por PequeñoBurgués Miér Ene 15, 2014 1:31 pm

    Català-internacionalista escribió:Da gusto ver la imparcialidad de los administradores de este foro y el respeto a la gente de distintas organizaciones que participa en él.

    los administradores a título personal no tienen por qué ser imparciales, participan de toda la vida como un usuario más.
    Fenixio
    Fenixio
    Camarada
    Camarada

    Cantidad de envíos : 52
    Reputación : 67
    Fecha de inscripción : 12/05/2013

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Fenixio Jue Ene 16, 2014 11:39 pm

    Habeas_Corpus escribió:
    Fisko escribió:
    SS-18 escribió:A ver si no son igual de cafres que los de Madrid.

    Yo tarde 3 meses en lograr contactar con la gente de mi zona después de no se cuantos mail a los responsables politicos de Madrid y Vallekas...

    No nos cuentes tu vida, por mucho que seas el administrador no puedes ir por ahi faltando el respeto con insultos tan gratuitos.

    Ha dado una información.
    Una información o una persecución? Como canta..
    Habeas_Corpus
    Habeas_Corpus
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 2010
    Reputación : 2060
    Fecha de inscripción : 30/11/2011
    Localización : Euskal Herria

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Habeas_Corpus Vie Ene 17, 2014 12:33 am

    Fenixio escribió:
    Habeas_Corpus escribió:
    Fisko escribió:
    SS-18 escribió:A ver si no son igual de cafres que los de Madrid.

    Yo tarde 3 meses en lograr contactar con la gente de mi zona después de no se cuantos mail a los responsables politicos de Madrid y Vallekas...

    No nos cuentes tu vida, por mucho que seas el administrador no puedes ir por ahi faltando el respeto con insultos tan gratuitos.

    Ha dado una información.
    Una información o una persecución? Como canta..

    Has leído el mensaje verdad? Explica la situación que ha vivido el ara contactar.
    Narodny Komissar
    Narodny Komissar
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 34
    Reputación : 36
    Fecha de inscripción : 14/08/2013

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Narodny Komissar Sáb Feb 15, 2014 11:12 pm

    ¿Diferencias entre PCPE y PCOE? ¿Cuál es el más decente? Tema cíclico.
    Aprendiz.
    Aprendiz.
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 395
    Reputación : 585
    Fecha de inscripción : 22/10/2013
    Edad : 28
    Localización : Comuna de Zaragoza

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Aprendiz. Lun Abr 21, 2014 12:00 pm

    He leído algunos documentos del PCPE, y me parecen nunca van a llegar a ser el Partido Comunista que tanto nos gustaría que existiera en nuestro país.

    Un Partido Comunista necesita sin dejar a un lado su perfil revolucionario (como lo ha dejado de lado el PCE) llegar a las masas para que estas colaboren con él.

    El caso, es que leyendo los comunicados del PCPE se puede ver un lenguaje que las masas no entienden, y la referencia a personajes como Bernstein que el 99% de la población desconoce...

    Voy a poner el ejemplo de mis padres: Mi padre es un obrero y mi madre una asistenta. Siempre han trabajado duro para que no nos faltara el pan (y algún que otro capricho). En definitiva, son dos trabajadores honrados. En cambio, no tienen muchos estudios y desconocen las figuras de Bernstein o Kautsky y a penas saben nada sobre otras como la de Trotsky. Por ello, criticarlos no supondrá una reacción en las masas por muy justificadas que estén esas criticas.

    Mi padre y mi madre también desconocen el lenguaje comunista (si conocen algo, es por lo que me oyen a mí), por lo que hablarles de plusvalía o de materialismo dialéctico les entra por un oído y les sale por otro... Claro que tenemos que explicar a los obreros estos conceptos, pero primero hay que llamar la atención con conceptos más sencillos.

    Tampoco entiendo la táctica de no participar en movimientos "interclasistas" como el 22-M. Participar en estos movimientos puede ser un buen ejercicio para adquirir peso entre las masas obreras y divulgar el mensaje socialista y comunista... Eso me parece un poco sectario.

    El PCPE me recuerda (y a lo mejor estoy metiendo la pata) un poco al PCE de José Bullejos.

    Saludos Camaradas.

    PD: Pido perdón si algún militante del PCPE se siente ofendido por mi comentario.
    SlavaLenin
    SlavaLenin
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 341
    Reputación : 380
    Fecha de inscripción : 26/11/2013

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por SlavaLenin Lun Abr 21, 2014 12:11 pm

    Narodny Komissar escribió:¿Diferencias entre PCPE y PCOE? ¿Cuál es el más decente? Tema cíclico.
    Para mí son muy parecidos pero depende de en qué es más decente uno u otro. El PCPE es electoralista y tiene cosas muy malas como que no apoya a los naxalitas en la India. Pero el PCOE pese a no ser electoralista le falta algo muy básico que es las masas
    AlejoSola
    AlejoSola
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 908
    Reputación : 1138
    Fecha de inscripción : 02/02/2012
    Edad : 28
    Localización : Baza y/o Granada

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por AlejoSola Lun Abr 21, 2014 4:14 pm

    El PCOE es un Partido de vanguardia, mientras que el PCPE lo es de masa.

    Ya conocemos las ideas del leninismo en torno a ésta cuestión, priorizando que el Partido, para poder ser dirigente del proletariado en su lucha revolucionaria y en su empoderamiento de clase, ha de ser conformado por "los mejores hijos de la clase obrera".

    Lo que aún le falla al PCOE pero que está contruyendo (a costa de sectores falsarios del mimo que han renunciado al Partido, "emigrando" a otros como el PCE -por culpa de Líster, sucumbido al revisionismo totalmente ya- y el propio PCPE -"congreso de unificación", que no fue tal-, algo que ha debilitado al PCOE en muchos apectos y que le da, a su táctica de masas con el FUP (único Frente que nos recuerda al que tirunfase en 1936, por su composición y caracterización, y por el papel del Partido Comunista en éste) mucha más heroicidad.

    La autocrítica está llevando al PCOE de posiciones no muy claras en anteriores congresos, a reafirmarse como marxistas-leninistas, camino que, aún con ciertos fallos que han de ser puestos de relieve en el siguiente congreso como se ha venido haciendo hasta ahora, se ha comenzado a recorrer sin tapujos desde su último congreso (el XIV).

    El resultado es esperanzador: crítica a todo oportunismo, por muy aceptado que esté en el movimiento comunsita internacional (caso de la crítica al oportunismo maoísta), valoraciones teóricas sobre las democracias populares y demás aspectos históricos de la construcción de la dictadura del proletariado (es el único Partido que la reconoce abiertamente, desde el XIV congreso que mencioné) muy acertadas, etc...

    Aún le queda para ser "ese gran Partido" que la clase obrera española espera y construye, pero es el que más cerca está de lograrlo y es algo muy bonito el ayudar a construirlo desde el trabajo dentro del mismo.

    Otro dato curioso: el PCOE es el Partido que más "trabajo de campo" realiza; es de los pocos en pasearse las fábricas y lugares de explotación capitalista de las ciudades donde esté asentado, para hacer propaganda entre los obreros y reafirmarse como Vanguardia potencial del proletariado español, si éste lo es de toda la clase trabajadora que participaría junto a éste en la revolución proletaria.

    Salud!
    DP9M
    DP9M
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 16767
    Reputación : 21296
    Fecha de inscripción : 16/06/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por DP9M Lun Abr 21, 2014 10:47 pm

    ¿ PCOE partido de vanguardia ? ¿ PCPE partido de masas ? para eso hay que ser vanguardia y tener masas...

    Es alucinante ver el asunto delos grupies de siglas, como se lanzan a la primera cosa que no les gusta.

    No les parece terrorifico que les expliques que se tarda TRES MESES en conseguir contactar con una agrupación porque se estan tocando las "&%&(" en el barrio obrero mas grande e importante del Estado Español. Lo que les parece terrorifico es que opines sobre una situación. En vez de preocuparle a un "comunista" el como funciona su destacamento , le preocupa lo que dicen o no dicen de el, sin valorar si a lo mejor se esta denunciando un problema que junto a otros explicaría el porque lejos de ser vanguardias y ser partidos de masas, son clubs de amigos, sectas y tribus urbanas para marginales, donde todo el que parezca a simple vista que no tiene alguna tara mental, es un potencial policia o agente de los servicios secretos con misión de destruir el movimiento comunista y revolucionario en el pais al que tanto teme la burguesia y el capitalismo.
    DP9M
    DP9M
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 16767
    Reputación : 21296
    Fecha de inscripción : 16/06/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por DP9M Lun Abr 21, 2014 10:53 pm

    Y efectivamente es como dicen los estimados camaradas  Pequeñoburgues y Habeas_Corpus.

    Yo soy imparcial en la forma de organizar y moderar el foro. Mi opinion personal y mi actividad como forero no tiene porque ser imparcial...faltaría mas que me tenga que quedar callado despues de comprobar el circo que teneis montado en la calle algunos, y como posible aspirante a comunista, dejarlo pasar.... Very Happy  vamos, no se en que cabeza cabe plantearse algo asi, salvo que creas en una agrupación por fé y uno adquiera posiciones sectareas y acientificas, quedandose tullido analiticamente para emitir un analisis marxista.


    Yo estoy seguro que ninguno de los partidos que se mencionan va a llegar nunca a nada, por la simple razón de que solo un partido comunista es capaz de ser funcional ante las masas. Y esos partidos los conforma gente normal, gente trabajadora que sabe lo que es la explotación , pagar facturas y dar de comer a sus hijos.
    AlejoSola
    AlejoSola
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 908
    Reputación : 1138
    Fecha de inscripción : 02/02/2012
    Edad : 28
    Localización : Baza y/o Granada

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por AlejoSola Mar Abr 22, 2014 12:05 am

    Camarada SS-18, te invito a que leas mi comentario de nuevo y te des cuenta de que no se tocan los huevos, y de que autocrítica no falta al menos en el caso que conozco.

    Tampoco es difícil contactar con ellos porque yo lo hice en 1 día por correo. Sólo hay que saber qué dirección poner y dónde lo envías. Por lo demás, es de vanguardia porque no deja entrar a quien le salga dentro: hay que demostrar valía como comunista: trabajo diario, ganas, y sobre todo conocimientos. Para que entre quien sea, están los frentes y el PCOE tiene ya uno y además un sindicato (CTA, pero es sólo en Andalucía, donde el PCOE es uno de los Partidos comunistas más presente en los centro laborales), dirigidos por el Partido y no fusionados con éste como los revis yugolavos y chinos practicaron. Si tú decías antes en algún post que viviste en Bilbao o no sé dónde (si no, corrígeme por favor), es normal que no veas actividad del PCOE porque en el norte me parece que sólo tienen organización en Cataluña y Asturias. En Andalucía sin embargo tienen de las 8 provincias, 5/6 cubiertas.

    Por lo demás, es el Partido más cercano al leninismo y si no crece es porque ha sido saboteado desde dentro dos veces (las comenté en el comentario anterior). Sin embargo, lo está haciendo hoy día y en Granada está ya forjándose.

    PCPE es de masas porque su estrategia así lo define, sin importar la cuantía de sus miembros.

    Salud!
    DP9M
    DP9M
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 16767
    Reputación : 21296
    Fecha de inscripción : 16/06/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por DP9M Mar Abr 22, 2014 12:47 am

    Hola estimado camarada AlejoSola. Recalco por si no lo hice entender, que solo me refiero a lo que yo he visto a titulo personal. Como es logico, no demuestra que todo funcione asi, aunque si que me parece un indicio importante de una situacion que puede ser bastante corriente que dista mucho de ser un orden aceptable y aprovechable para el comunismo.

    Y no estamos hablando del PCOE en este hilo, pero yo he declarado que ademas del PCPE, el otro tampoco ha demostrado ser eficiente y funcional. A la situacion material de la conciencia de las masas me remito.

    Lo que me preocupa es quien hace esa seleccion de "quien vale /quien no vale" porque yo dudo muchisimo despues de ver la seriedad en la calle.

    Yo del PCOE conocí a sus juventudes en Madrid, y creo que no queda ya ninguno en ellas ( no estoy seguro como quedo la cosa ) No creo que exista destacamento que objetivamente se pueda considerar el partido revolucionario comunista . No existe esa formación de la mano de la experiencia de la practica y resultados asequibles para una valoracion cientifica que demuestre que la actividad de una agrupación es eficaz y probada.

    Uno de los Admins de este foro fue el creador de las juventudes del PCOE, y acabo abandonandolas por lo de siempre, practicas acientificas y antimarxistas en el seno de la orgnización donde se capan criticas y el funcionamiento natural de lo que debería de ser un partido marxista leninista. No es nada nuevo debajo del sol.

    Por eso las nuevas generaciones teneis que empezar a tomar el relevo y someter a critica, reformulación a todas las organizaciones que han lastrado al movimiento hasta el estado ene l qeu se encuentra, para desparasitarlos de elementos viciados y alienigenas para el comunismo y rescatar a los elementos potencialmente validos para comenzar la carrera hacia la revolución.


    Como no se cambie esto, lo unico que se potenciará será el mismo cuello de botella que sirve para ahogar todo posible avance pro su propa naturaleza reaccionaria.


    Espero que se entienda mi postura, no pretendo despreciar a todos lso integrantes de las estructuras ni mucho menos. Solo hablo del valor revolucionario para trabajadores como yo y para el mundo que queremos alcanzar intentando aprovechar herramientas que sean funcionales para tomar el poder.


    un cordial saludo!
    Kirtash
    Kirtash
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 261
    Reputación : 275
    Fecha de inscripción : 16/07/2012
    Localización : Barcelona

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Kirtash Jue Abr 24, 2014 11:58 am

    Aprendiz escribió:He leído algunos documentos del PCPE, y me parecen nunca van a llegar a ser el Partido Comunista que tanto nos gustaría que existiera en nuestro país.

    Un Partido Comunista necesita sin dejar a un lado su perfil revolucionario (como lo ha dejado de lado el PCE) llegar a las masas para que estas colaboren con él.

    El caso, es que leyendo los comunicados del PCPE se puede ver un lenguaje que las masas no entienden, y la referencia a personajes como Bernstein que el 99% de la población desconoce...

    Voy a poner el ejemplo de mis padres: Mi padre es un obrero y mi madre una asistenta. Siempre han trabajado duro para que no nos faltara el pan (y algún que otro capricho). En definitiva, son dos trabajadores honrados. En cambio, no tienen muchos estudios y desconocen las figuras de Bernstein o Kautsky y a penas saben nada sobre otras como la de Trotsky. Por ello, criticarlos no supondrá una reacción en las masas por muy justificadas que estén esas criticas.

    Mi padre y mi madre también desconocen el lenguaje comunista (si conocen algo, es por lo que me oyen a mí), por lo que hablarles de plusvalía o de materialismo dialéctico les entra por un oído y les sale por otro... Claro que tenemos que explicar a los obreros estos conceptos, pero primero hay que llamar la atención con conceptos más sencillos.

    Tampoco entiendo la táctica de no participar en movimientos "interclasistas" como el 22-M. Participar en estos movimientos puede ser un buen ejercicio para adquirir peso entre las masas obreras y divulgar el mensaje socialista y comunista... Eso me parece un poco sectario.

    El PCPE me recuerda (y a lo mejor estoy metiendo la pata) un poco al PCE de José Bullejos.

    Saludos Camaradas.

    PD: Pido perdón si algún militante del PCPE se siente ofendido por mi comentario.

    Saludos! Las críticas son positivas siempre y cuando puedan ayudar a mejorar.

    Los escritos del PCPE puede ir dirigidos a dos tipos de públicos, al Movimiento Comunsta o al pueblo. Depende de quien sea el público se utiliza un lenguaje u otro. Aunque esto tambien es algo que depende del autor en muchas ocasiones.

    Yo suelo subir artículos del Tinta Roja a mi Facebook y frequentemente de dan "me gusta" personas que estan fuera de la orbita comunista. Estan saliendo buenos artículos en los últimos meses, dejo el link por si te interesa leer alguno.

    Si en algun comunicado o artículo dirigido a los trabajadores se utiliza un lenguaje poco quotidiano evidentemente estoy de acuerdo de que es algo criticable. Pero es más bien un aspecto técnico.

    http://www.tintaroja.es/


    El PCPE es crítico con los movimientos interclasistas pero eso de que no participamos es una verdad a medias. En primer lugar, la prioridad la tiene el movimiento obrero. Es decir que priorizaremos trabajar en las fabricas y en los centros de trabajo, o con los oberos que estan en huelga antes que meternos en otros frentes.

    En algunas assambleas del 15-M si hemos visto que podemos trabajar hemos participado, depende de la realidad concreta de cada zona. Osea que no estamos cerrados a participar en estos movimientos si son aprovechables. Y la prioridad es secundaria, el movimiento obrero va por delante. Yo creo que la postura es correcta en este sentido.
    succo
    succo
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 691
    Reputación : 795
    Fecha de inscripción : 31/12/2010
    Edad : 44
    Localización : Andalucia

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por succo Miér Abr 30, 2014 3:33 pm

    Soy del PCE y me gusta bastante el PCPE como Izq. Anticapitalista, otra cosa es que comparta la estrategia. En cuanto a cartelería y activismo El PCPE son los mejores y más comprometidos sus camaradas, valoro mucho su trabajo, aunque creo que se quedan en un sectarismo nostálgico, también me gusta, su pedagogía cuando se dirigen al pueblo trabajador en general y su centralidad en la cuestión de clase. No existe un partido ideal pero sabe leer la actualidad y adaptar su programa... Por lo menos en lo que toca a mi ámbito como es la exclusión social, yo tenía prejuicios y me agradó gratamente ver como en su programa hacían un análisis exhaustivo y pormenorizado, alejándose de los tópicos.
    Izquierdista(r)
    Izquierdista(r)
    Camarada
    Camarada

    Cantidad de envíos : 67
    Reputación : 82
    Fecha de inscripción : 26/04/2013
    Localización : Lumpengrado, Siberia

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Izquierdista(r) Miér Dic 31, 2014 3:23 am

    Los comunistas españoles, favorables al programa de Gorbachov


    El programa político de Mijail Gorbachov ha encontrado una acogida favorable por parte de los dos partidos comunistas españoles representados en el 27º Congreso del PCUS. Mientras Ignacio Gallego, secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España, da muestras de entusiasmo incondicional, Simón Sánchez Montero, miembro de la dirección del Partido Comunista de España, está satisfecho, pero hace hincapié en la "prueba de la práctica" como determinante final de las intenciones del dirigente soviético expresadas en su discurso de apertura del congreso el pasado día 25 de febrero."Es realmente importante, pero no quiero hacer calificaciones rimbombantes. Espero que, sin armar tanto iruido como se armó en el 20º congreso, a la larga el 27º congreso tenga mayores consecuencias y no termine de la misma manera", decía Sánchez Montero, refiriéndose al congreso en que Jruschov denunció los crímenes de Stalin.

    "La postura de Gorbachov es un paso obligado de la sociedad soviética, que abre de verdad muchas puertas, y su claridad muestra que hay confianza en el partido y en el pueblo", manifestaba a su vez Gallego, quien advertía una atmósfera de cohesión y optimismo entre los delegados al congreso. Para Gallego, "se ha dado un cambio muy serio consistente en llamar a las cosas por su nombre y decir verdades como puños. No ha sido tan sencillo, porque hay gente que no es partidaria de trabajar así".

    Tanto Ignacio Gallego como Simón Sánchez Montero están alojados en el nuevo hotel del Partido Comunista de la URSS, para huéspedes distinguidos. Se trata de un lujoso edificio que deja anticuados los otros dos existentes. El gran hotel del partido se llama Octubre-Dos, pero los moscovitas guasones le llaman spasibo, es decir, gracias, porque opinan que eso es lo que dan prácticamente los huéspedes para pagar la estancia.

    Con sus mármoles, sus sillones de cuero mullido, sus lámparas doradas y sus despejados salones, el hotel ha sido objeto de crítica en el congreso por parte del presidente de la comisión revisora del PCUS, G. Sizov. En un examen de las finanzas del partido, Sizov criticó el uso superfluo de medios económicos en la construcción del hotel, para el que se han utilizado materiales y elmentos artísticos decorativos nacionales y de importación.

    Riguroso control
    Los accesos al hotel, donde están aparcados los volgas negros que esperan a las delegaciones, están rigurosamente controlados, de tal forma que ningún forastero inesperado pueda penetrar en él. Tampoco se facilita información por teléfono, habida cuenta de que una parte de los invitados vive en la clandestinidad. El representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Salvador Fernández Morera, ha pasado cuatro noches en este alojamiento antes de regresar ayer a España.Tanto Gallego como Sánchez Montero comentaron positivamente las palabras de Gorbachov sobre el movimiento comunista en el sentido de que "diversidad no quiere decir división". Gorbachov viene a reconocer, según Sánchez Montero, "que la diversidad de situaciones en las que se encuentran los distintos partidos debe ser tenida en cuenta. Ningún partido tiene el privilegio de la infalibilidad".

    En cuanto a las relaciones entre el PCE y el PCUS, Sánchez Montero las calificó de "normales" y opinó que se habían estabilizado a un nivel más bajo que en el pasado tras "el momento tenso" sufrido después de la escisión de Gallego. Agregó que las relaciones del PCUS con el partido de Gallego "no favorecen ni facilitan las relaciones entre el PCE y el PCUS".


    http://elpais.com/diario/1986/03/01/internacional/510015622_850215.html
    Trabant
    Trabant
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 688
    Reputación : 772
    Fecha de inscripción : 17/12/2013
    Edad : 42
    Localización : Vigo

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Trabant Miér Dic 31, 2014 8:35 am

    Carmelo Suárez, zas! En toda la boca! Mis felicitaciones al camarada izquierdista(r) por tu trabajo de recopilación y de exposición de un período que a los camaradas del PCPE les cuesta reconocer.
    Ardaigh
    Ardaigh
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 917
    Reputación : 1163
    Fecha de inscripción : 19/06/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Ardaigh Jue Ene 08, 2015 1:38 am

    Trabant escribió:Carmelo Suárez, zas! En toda la boca! Mis felicitaciones al camarada izquierdista(r) por tu trabajo de recopilación y de exposición de un período que a los camaradas del PCPE les cuesta reconocer.

    Exactamente! No sé por qué lo trataron tan abiertamente y lo criticaron duramente en el... ¿2002? ¿2006? Buah, 2015, cómo pasa el tiempo...
    Narodny Komissar
    Narodny Komissar
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 34
    Reputación : 36
    Fecha de inscripción : 14/08/2013

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Narodny Komissar Vie Feb 13, 2015 5:19 pm

    Izquierdista(r) escribió:Los comunistas españoles, favorables al programa de Gorbachov


    El programa político de Mijail Gorbachov ha encontrado una acogida favorable por parte de los dos partidos comunistas españoles representados en el 27º Congreso del PCUS. Mientras Ignacio Gallego, secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España, da muestras de entusiasmo incondicional, Simón Sánchez Montero, miembro de la dirección del Partido Comunista de España, está satisfecho, pero hace hincapié en la "prueba de la práctica" como determinante final de las intenciones del dirigente soviético expresadas en su discurso de apertura del congreso el pasado día 25 de febrero."Es realmente importante, pero no quiero hacer calificaciones rimbombantes. Espero que, sin armar tanto iruido como se armó en el 20º congreso, a la larga el 27º congreso tenga mayores consecuencias y no termine de la misma manera", decía Sánchez Montero, refiriéndose al congreso en que Jruschov denunció los crímenes de Stalin.

    "La postura de Gorbachov es un paso obligado de la sociedad soviética, que abre de verdad muchas puertas, y su claridad muestra que hay confianza en el partido y en el pueblo", manifestaba a su vez Gallego, quien advertía una atmósfera de cohesión y optimismo entre los delegados al congreso. Para Gallego, "se ha dado un cambio muy serio consistente en llamar a las cosas por su nombre y decir verdades como puños. No ha sido tan sencillo, porque hay gente que no es partidaria de trabajar así".

    Tanto Ignacio Gallego como Simón Sánchez Montero están alojados en el nuevo hotel del Partido Comunista de la URSS, para huéspedes distinguidos. Se trata de un lujoso edificio que deja anticuados los otros dos existentes. El gran hotel del partido se llama Octubre-Dos, pero los moscovitas guasones le llaman spasibo, es decir, gracias, porque opinan que eso es lo que dan prácticamente los huéspedes para pagar la estancia.

    Con sus mármoles, sus sillones de cuero mullido, sus lámparas doradas y sus despejados salones, el hotel ha sido objeto de crítica en el congreso por parte del presidente de la comisión revisora del PCUS, G. Sizov. En un examen de las finanzas del partido, Sizov criticó el uso superfluo de medios económicos en la construcción del hotel, para el que se han utilizado materiales y elmentos artísticos decorativos nacionales y de importación.

    Riguroso control
    Los accesos al hotel, donde están aparcados los volgas negros que esperan a las delegaciones, están rigurosamente controlados, de tal forma que ningún forastero inesperado pueda penetrar en él. Tampoco se facilita información por teléfono, habida cuenta de que una parte de los invitados vive en la clandestinidad. El representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Salvador Fernández Morera, ha pasado cuatro noches en este alojamiento antes de regresar ayer a España.Tanto Gallego como Sánchez Montero comentaron positivamente las palabras de Gorbachov sobre el movimiento comunista en el sentido de que "diversidad no quiere decir división". Gorbachov viene a reconocer, según Sánchez Montero, "que la diversidad de situaciones en las que se encuentran los distintos partidos debe ser tenida en cuenta. Ningún partido tiene el privilegio de la infalibilidad".

    En cuanto a las relaciones entre el PCE y el PCUS, Sánchez Montero las calificó de "normales" y opinó que se habían estabilizado a un nivel más bajo que en el pasado tras "el momento tenso" sufrido después de la escisión de Gallego. Agregó que las relaciones del PCUS con el partido de Gallego "no favorecen ni facilitan las relaciones entre el PCE y el PCUS".


    http://elpais.com/diario/1986/03/01/internacional/510015622_850215.html

    Si está claro: el PCPE es de todo menos comunista. Podría ser IU 2.0 perfectamente.
    SlavaCCCP
    SlavaCCCP
    Comunista
    Comunista

    Cantidad de envíos : 180
    Reputación : 180
    Fecha de inscripción : 30/03/2013
    Localización : Madrid

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por SlavaCCCP Dom Mar 08, 2015 8:50 pm

    Alguien sabe qué ha pasado hoy en la mani del PCPE? Se comentaba por Twitter que ha habido agresiones a feministas. No he visto ninguna noticia completa al respecto, solo twits, pero tiene tela.
    sorge
    sorge
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5258
    Reputación : 6087
    Fecha de inscripción : 15/12/2009

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por sorge Dom Mar 08, 2015 9:24 pm

    ¿Que ha convocado una manifestación el PCPE? como esta el patio Shocked , pues en mi ciudad el PCPE-CJC se presentaron en la mani contra la ley mordaza con megafono, los lemas que gritaban no lo seguia ni dios.
    SlavaCCCP
    SlavaCCCP
    Comunista
    Comunista

    Cantidad de envíos : 180
    Reputación : 180
    Fecha de inscripción : 30/03/2013
    Localización : Madrid

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por SlavaCCCP Dom Mar 08, 2015 11:04 pm

    Versión del PCPE de lo ocurrido.


    Se ve que en efecto había una provocadora que lanza una botella de cocacola, pero bueno, subnormales hay en todos lados. Eso sí, llamar fascistas a chicas que se manifiestan hoy precisamente, por denunciar las actitudes machistas y el encubrimiento de esta por parte del partido... la imagen que dan desde luego es nefasta. Y las banderitas que las pongan así cuando llega la poli, a ver si hay tantos huevos.
    sorge
    sorge
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5258
    Reputación : 6087
    Fecha de inscripción : 15/12/2009

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por sorge Dom Mar 08, 2015 11:44 pm

    Narodny Komissar escribió:
    Izquierdista(r) escribió:Los comunistas españoles, favorables al programa de Gorbachov


    El programa político de Mijail Gorbachov ha encontrado una acogida favorable por parte de los dos partidos comunistas españoles representados en el 27º Congreso del PCUS. Mientras Ignacio Gallego, secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España, da muestras de entusiasmo incondicional, Simón Sánchez Montero, miembro de la dirección del Partido Comunista de España, está satisfecho, pero hace hincapié en la "prueba de la práctica" como determinante final de las intenciones del dirigente soviético expresadas en su discurso de apertura del congreso el pasado día 25 de febrero."Es realmente importante, pero no quiero hacer calificaciones rimbombantes. Espero que, sin armar tanto iruido como se armó en el 20º congreso, a la larga el 27º congreso tenga mayores consecuencias y no termine de la misma manera", decía Sánchez Montero, refiriéndose al congreso en que Jruschov denunció los crímenes de Stalin.

    "La postura de Gorbachov es un paso obligado de la sociedad soviética, que abre de verdad muchas puertas, y su claridad muestra que hay confianza en el partido y en el pueblo", manifestaba a su vez Gallego, quien advertía una atmósfera de cohesión y optimismo entre los delegados al congreso. Para Gallego, "se ha dado un cambio muy serio consistente en llamar a las cosas por su nombre y decir verdades como puños. No ha sido tan sencillo, porque hay gente que no es partidaria de trabajar así".

    Tanto Ignacio Gallego como Simón Sánchez Montero están alojados en el nuevo hotel del Partido Comunista de la URSS, para huéspedes distinguidos. Se trata de un lujoso edificio que deja anticuados los otros dos existentes. El gran hotel del partido se llama Octubre-Dos, pero los moscovitas guasones le llaman spasibo, es decir, gracias, porque opinan que eso es lo que dan prácticamente los huéspedes para pagar la estancia.

    Con sus mármoles, sus sillones de cuero mullido, sus lámparas doradas y sus despejados salones, el hotel ha sido objeto de crítica en el congreso por parte del presidente de la comisión revisora del PCUS, G. Sizov. En un examen de las finanzas del partido, Sizov criticó el uso superfluo de medios económicos en la construcción del hotel, para el que se han utilizado materiales y elmentos artísticos decorativos nacionales y de importación.

    Riguroso control
    Los accesos al hotel, donde están aparcados los volgas negros que esperan a las delegaciones, están rigurosamente controlados, de tal forma que ningún forastero inesperado pueda penetrar en él. Tampoco se facilita información por teléfono, habida cuenta de que una parte de los invitados vive en la clandestinidad. El representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Salvador Fernández Morera, ha pasado cuatro noches en este alojamiento antes de regresar ayer a España.Tanto Gallego como Sánchez Montero comentaron positivamente las palabras de Gorbachov sobre el movimiento comunista en el sentido de que "diversidad no quiere decir división". Gorbachov viene a reconocer, según Sánchez Montero, "que la diversidad de situaciones en las que se encuentran los distintos partidos debe ser tenida en cuenta. Ningún partido tiene el privilegio de la infalibilidad".

    En cuanto a las relaciones entre el PCE y el PCUS, Sánchez Montero las calificó de "normales" y opinó que se habían estabilizado a un nivel más bajo que en el pasado tras "el momento tenso" sufrido después de la escisión de Gallego. Agregó que las relaciones del PCUS con el partido de Gallego "no favorecen ni facilitan las relaciones entre el PCE y el PCUS".


    http://elpais.com/diario/1986/03/01/internacional/510015622_850215.html

    Si está claro: el PCPE es de todo menos comunista. Podría ser IU 2.0 perfectamente.
    ¿Que pais socialista condeno a Gorbachov en ese momento a parte de Albania?.
    sorge
    sorge
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5258
    Reputación : 6087
    Fecha de inscripción : 15/12/2009

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por sorge Miér Mar 18, 2015 6:08 pm

    De las redes sociales, me parece interesante el analisis de la tactica del PCPE.
    Explicar el proceso de recomposición política democrático-burguesa de masas, a través de un proceso de luchas que va de las huelgas generales anteriores al 15M, como un resultado de maniobras y resortes del capital, es un análisis histórico distorsionador y una posición política reaccionaria.

    En lugar de analizar los procesos en concreto, captando la composición social y política de clase que ha caracterizado a los movimientos de masas, a partir de una situación de debilidad y reflujo del movimiento obrero, los partidos "obreros" como el PCPE adoptan un punto de vista politicista e ideológico para juzgar la situación. En resumen, todo está mal porque esas masas no siguen las directrices del PCPE, del PCE y demás.

    Así es imposible apreciar la importancia y las consecuencias, tanto positivas como negativas, de este proceso de cambio político. En esto es una cuestión clave el hecho evidente de que la reactivación política y la emergencia de nuevos sectores militantes no ha visto en las posiciones y prácticas sectarias del PCPE y similares una alternativa. Simplemente porque no no han estado en esos movimientos o, si lo han hecho en algún caso, ha sido para repetir discursos abstractos sobre la lucha de clases.

    En lugar de participar en las luchas constructivamente, aunque defendiendo una estrategia propia y, por lo tanto, combatiendo la estrategia reformista-parlamentarista, las gentes del PCPE no se han comprometido. La consecuencia de este comportamiento es el fortalecimiento del oportunismo reformista.

    ¿Qué hay detrás de la realidad política hoy? La inactividad del proletariado como clase, el descenso de las luchas de masas. La izquierda tradicional no contribuyó a una evolución en otro sentido, dejándoles el campo abierto a los oportunistas de todo género, no ayudando en los esfuerzos por formar una nueva conciencia política en los que estaba involucrado, en los movimientos "populares", interclasistas, etc., un sector activo del proletariado y de la clase media degradada.

    Y cuanto más fuerte se ha ido haciendo el oportunismo reformista, más han descendido la actividad independiente de la clase proletaria y las luchas de masas, en espera de que unos partidos parlamentarios les saquen del hoyo.

    Resulta que es en este momento cuando el PCPE hace balance y se reafirma en que todo responde a una estrategia del "bloque dominante", en lugar de admitir su responsabilidad en el fracaso político proletariado para conquistar la hegemonía en los movimientos populares y en la limitación general del proceso de recomposición política de masas al socialdemocratismo ingenuo que no resuelve la confusión de fondo, o sea, uno de los factores de la debilidad y desorientación del proletariado y así de su subalternización por la clase media reformista.

    "La cuestión a responder es qué clase está en el poder. (...) ...Es necesario fortalecer la organización sindical y política de la clase obrera, es necesario levantar un potente movimiento obrero y sindical que, con el Partido Comunista al frente, no sólo luche contra el sistema sino también contra los que pretenden encerrar a la clase obrera en él."

    Digamos que vale y luego analicemos qué ha hecho el PCPE para ello. El PCPE se dedica a la propaganda "clasista" vacía porque no es más que una secta oportunista sin apenas influencia en el extremadamente débil "movimiento obrero y sindical" de hoy -tampoco era mayor antes-. En lugar de entender que la clase proletaria real y las masas reales luchan por objetivos democrático-burgueses y reformistas-sociales, en un espíritu defensivo, porque no hay una composición política mayor, ni grupos o partidos fuertes que estén ayudando a elevarla a partir de las acciones reales, los sectarios han permanecido al margen, esperando que su propaganda estéril les siembre adeptos para al menos mantener sus sectas (porque no dará para más).

    Pero incluso son incapaces de mantener sus bases militantes, sólo se dedican a la lucha por el reparto del poder entre partidos, de ahí su odio hacia Podemos. Porque Podemos demuestra, en los hechos, que es una "alternativa real", mientras que el PCPE no lo es. Porque su praxis política consiste en competir con los partidos reformistas "obreros" o "populares", cosa que identifica con la construcción de un referente comunista real, con fortalecer el movimiento de clase, etc. El "partido comunista" no puede construirse así, sino demostrando que las posiciones prácticas comunistas son más avanzadas y más efectivas que las reformistas. Pero eso no puede hacerse cuando la política que realmente se defiende no es más que una versión más izquierdista del mismo reformismo socialdemócrata, por más que se apele a los "fines" revolucionarios. Y como el viejo reformismo socialdemócrata, con su política burocrática de masas, fracasó, igualmente ha fracasado el PCPE. Estos años lo ponen más en evidencia.


    Por otra parte, el planteamiento de "combatir la nueva socialdemocracia", en base al argumento de que

    "hoy afirmamos que no puede haber tolerancia ni coexistencia alguna con el oportunismo y la nueva socialdemocracia" - Véase: http://www.unidadylucha.es/.../1312-basta-de-falsas...

    es una posición táctica errónea, en cuanto es en esta tendencia neosocialdemócrata donde se focalizan las aspiraciones de las masas trabajadoras en estos momentos. Además, el PCPE no es más que un grupúsculo sectario, sin capacidad real para llevar a cabo un proceso separado de regrupamiento comunista, construcción del movimiento de clase, etc. Por lo tanto, sólo se puede concluir que el PCPE carece de cualquier inteligencia política, se limita a repetir lugares comunes de la izquierda leninista y a la hora de la verdad, no ha sido capaz de aprender nada de las experiencias históricas recientes. En otras palabras, ni entiende ni se relaciona creativamente con la dinámica de masas real.

    Cuando la gente insiste más en las verdades elementales del comunismo que en determinar las tareas prácticas concretas a partir del análisis histórico, eso no se debe al dogmatismo sino a la falta de inteligencia política. O peor, de voluntad de ejercer o formar tal inteligencia, cosa que sólo es posible a través de la praxis histórica real, colectiva, en los movimientos reales, donde las distintas secciones del proletariado y de la masa, unas más atrasadas, otras más avanzadas, expresan su composición política más o menos alienada y limitada, crean sus experiencias, enfrentan sus contradicciones y así generan ellas mismas una motivación viva para la reflexión y el debate. Podemos existe como partido político porque han comprendido esto, no gracias a las tertulias televisivas. Lo lamentable es que lo que comprenden los de Podemos no lo comprendan quienes se dicen "vanguardia del proletariado". Menos mal que no lo son...
    marsupial
    marsupial
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 968
    Reputación : 993
    Fecha de inscripción : 17/08/2013

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por marsupial Miér Abr 20, 2016 4:10 pm

    Recomiendo, para echarse unas risas, los "Que no te la peguen el 20-D" de los CJC. Al menos, con los de Podemos e IU-UP, uno no sabe si está ante una broma o ante un texto escrito por un chaval de 14 años. ¿Se puede ser más patético a la hora de "analizar" un programa político? Lo veo difícil.
    DP9M
    DP9M
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 16767
    Reputación : 21296
    Fecha de inscripción : 16/06/2010

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por DP9M Jue Abr 21, 2016 12:51 am

    sorge escribió:De las redes sociales, me parece interesante el analisis de la tactica del PCPE.
    Explicar el proceso de recomposición política democrático-burguesa de masas, a través de un proceso de luchas que va de las huelgas generales anteriores al 15M, como un resultado de maniobras y resortes del capital, es un análisis histórico distorsionador y una posición política reaccionaria.

    En lugar de analizar los procesos en concreto, captando la composición social y política de clase que ha caracterizado a los movimientos de masas, a partir de una situación de debilidad y reflujo del movimiento obrero, los partidos "obreros" como el PCPE adoptan un punto de vista politicista e ideológico para juzgar la situación. En resumen, todo está mal porque esas masas no siguen las directrices del PCPE, del PCE y demás.

    Así es imposible apreciar la importancia y las consecuencias, tanto positivas como negativas, de este proceso de cambio político. En esto es una cuestión clave el hecho evidente de que la reactivación política y la emergencia de nuevos sectores militantes no ha visto en las posiciones y prácticas sectarias del PCPE y similares una alternativa. Simplemente porque no no han estado en esos movimientos o, si lo han hecho en algún caso, ha sido para repetir discursos abstractos sobre la lucha de clases.

    En lugar de participar en las luchas constructivamente, aunque defendiendo una estrategia propia y, por lo tanto, combatiendo la estrategia reformista-parlamentarista, las gentes del PCPE no se han comprometido. La consecuencia de este comportamiento es el fortalecimiento del oportunismo reformista.

    ¿Qué hay detrás de la realidad política hoy? La inactividad del proletariado como clase, el descenso de las luchas de masas. La izquierda tradicional no contribuyó a una evolución en otro sentido, dejándoles el campo abierto a los oportunistas de todo género, no ayudando en los esfuerzos por formar una nueva conciencia política en los que estaba involucrado, en los movimientos "populares", interclasistas, etc., un sector activo del proletariado y de la clase media degradada.

    Y cuanto más fuerte se ha ido haciendo el oportunismo reformista, más han descendido la actividad independiente de la clase proletaria y las luchas de masas, en espera de que unos partidos parlamentarios les saquen del hoyo.

    Resulta que es en este momento cuando el PCPE hace balance y se reafirma en que todo responde a una estrategia del "bloque dominante", en lugar de admitir su responsabilidad en el fracaso político proletariado para conquistar la hegemonía en los movimientos populares y en la limitación general del proceso de recomposición política de masas al socialdemocratismo ingenuo que no resuelve la confusión de fondo, o sea, uno de los factores de la debilidad y desorientación del proletariado y así de su subalternización por la clase media reformista.

    "La cuestión a responder es qué clase está en el poder. (...) ...Es necesario fortalecer la organización sindical y política de la clase obrera, es necesario levantar un potente movimiento obrero y sindical que, con el Partido Comunista al frente, no sólo luche contra el sistema sino también contra los que pretenden encerrar a la clase obrera en él."

    Digamos que vale y luego analicemos qué ha hecho el PCPE para ello. El PCPE se dedica a la propaganda "clasista" vacía porque no es más que una secta oportunista sin apenas influencia en el extremadamente débil "movimiento obrero y sindical" de hoy -tampoco era mayor antes-. En lugar de entender que la clase proletaria real y las masas reales luchan por objetivos democrático-burgueses y reformistas-sociales, en un espíritu defensivo, porque no hay una composición política mayor, ni grupos o partidos fuertes que estén ayudando a elevarla a partir de las acciones reales, los sectarios han permanecido al margen, esperando que su propaganda estéril les siembre adeptos para al menos mantener sus sectas (porque no dará para más).

    Pero incluso son incapaces de mantener sus bases militantes, sólo se dedican a la lucha por el reparto del poder entre partidos, de ahí su odio hacia Podemos. Porque Podemos demuestra, en los hechos, que es una "alternativa real", mientras que el PCPE no lo es. Porque su praxis política consiste en competir con los partidos reformistas "obreros" o "populares", cosa que identifica con la construcción de un referente comunista real, con fortalecer el movimiento de clase, etc. El "partido comunista" no puede construirse así, sino demostrando que las posiciones prácticas comunistas son más avanzadas y más efectivas que las reformistas. Pero eso no puede hacerse cuando la política que realmente se defiende no es más que una versión más izquierdista del mismo reformismo socialdemócrata, por más que se apele a los "fines" revolucionarios. Y como el viejo reformismo socialdemócrata, con su política burocrática de masas, fracasó, igualmente ha fracasado el PCPE. Estos años lo ponen más en evidencia.


    Por otra parte, el planteamiento de "combatir la nueva socialdemocracia", en base al argumento de que

    "hoy afirmamos que no puede haber tolerancia ni coexistencia alguna con el oportunismo y la nueva socialdemocracia" - Véase: http://www.unidadylucha.es/.../1312-basta-de-falsas...

    es una posición táctica errónea, en cuanto es en esta tendencia neosocialdemócrata donde se focalizan las aspiraciones de las masas trabajadoras en estos momentos. Además, el PCPE no es más que un grupúsculo sectario, sin capacidad real para llevar a cabo un proceso separado de regrupamiento comunista, construcción del movimiento de clase, etc. Por lo tanto, sólo se puede concluir que el PCPE carece de cualquier inteligencia política, se limita a repetir lugares comunes de la izquierda leninista y a la hora de la verdad, no ha sido capaz de aprender nada de las experiencias históricas recientes. En otras palabras, ni entiende ni se relaciona creativamente con la dinámica de masas real.

    Cuando la gente insiste más en las verdades elementales del comunismo que en determinar las tareas prácticas concretas a partir del análisis histórico, eso no se debe al dogmatismo sino a la falta de inteligencia política. O peor, de voluntad de ejercer o formar tal inteligencia, cosa que sólo es posible a través de la praxis histórica real, colectiva, en los movimientos reales, donde las distintas secciones del proletariado y de la masa, unas más atrasadas, otras más avanzadas, expresan su composición política más o menos alienada y limitada, crean sus experiencias, enfrentan sus contradicciones y así generan ellas mismas una motivación viva para la reflexión y el debate. Podemos existe como partido político porque han comprendido esto, no gracias a las tertulias televisivas. Lo lamentable es que lo que comprenden los de Podemos no lo comprendan quienes se dicen "vanguardia del proletariado". Menos mal que no lo son...


    Un analisis marxista de una calidad sobresaliente y excepcional. No es nada diferente a lo que los sectores Reconstruccionistas han estado denunciando en este foro desde hace años.
    Cuando se concluye que estas estructuras adoptan posicionamientos reaccionarios, no es algo gratuito, es la esencia misma de lo que suponen este tipo de funcionamiento para la izquierda y para el movimiento comunista, porque atrae y anula a potenciales elementos de trasformación sometiendolos a conceptos enajenados y distorsionados de lo que debe de ser el comunismo, los comunistas y un PC.

    Saludos.
    Menexeno
    Menexeno
    Novato/a rojo/a
    Novato/a rojo/a

    Cantidad de envíos : 37
    Reputación : 73
    Fecha de inscripción : 05/11/2014

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Menexeno Sáb Jun 18, 2016 1:04 pm

    El trabajo electoral de la militancia comunista
    8 de junio, Unidad y Lucha
    http://www.unidadylucha.es/index.php/vida-p/1872-el-trabajo-electoral-de-la-militancia-comunista

    No deja de ser frecuente que en estas fechas electorales muchos amigos y amigas del Partido nos pregunten sobre cómo somos capaces de desarrollar tan ingente cantidad de trabajo en tan pocos días.   Para quien no conoce mas que someramente  los entresijos de nuestra organización, no llega a comprender como con tan pocos recursos somos capaces de enfrentar el reto electoral sin, además, bajar el acelerador de nuestra participación en cada uno de los retos que la lucha de clases sigue marcándonos en esos días.    

    Pareciera un milagro o una obra titánica sólo accesible para superhéroes de Marvel, pero para que no quede esa idea metafísica de nuestro trabajo y nadie nos confunda con santos o denostables personajes de comic yanqui, vamos a desvelar los secretos de nuestro trabajo.

    Atentos quienes nos quieren y respetan nuestro trabajo, pero sobre todo, mucho ojo a quienes desde los despachos de los diversos cuerpos de represión del estado nos leen todos los días para saber en qué andamos, pues no todos los días un Partido Comunistas heredero de la III Internacional hace público sus secretos.

    Organización, disciplina consciente, trabajo militante, compromiso económico y ayuda de nuestro entorno político y social.

    Efectivamente es en esos cuatro apartados en los que se resume y recoge casi el 100% de nuestro trabajo electoral; lo sentimos por quienes se sientan defraudados o engañados al ver que no hay nada del oro de Moscú ni ninguna intervención de agentes extranjeros formados en Siberia, pero la realidad es la que es y, como  ya hemos anunciado, vamos a limitarnos a contar cuáles son las bases materiales que permiten que, pese a estar enredados en la celebración de nuestro X Congreso, hemos sido capaces de, en unas elecciones sobrevenidas, presentar  42  candidaturas superando en una las 41 registradas en Diciembre.

    Organización

    Nada de lo conseguido podría realizarse sin activar una compleja planificación en la que centenares de camaradas se ponen en marcha en función de un diseño del trabajo colectivo y en la que los comités intermedios del Partido se muestran como verdaderos cauces de comunicación y gestión de toda esta gestión.   Desde la decisión adoptada en el CC de presentarnos, al camarada que en cualquier provincia recoge y lleva al local la propaganda, transcurren unas semanas en las que son cientos las convocatorias que se suceden permitiendo cubrir no solo los muchos y complejos requisitos administrativos de unas elecciones, sino también los objetivos políticos que nosotros mismos nos marcamos.

    Disciplina consciente.

    Una militancia que pese a tener que atender todas las necesidades vitales propias de su posición en la sociedad y la producción, sabe que sacando horas del descanso y el ocio, es necesario atender todas las tareas que se le avecinan y, consecuentemente, responde con decisión y compromiso al llamado de sus comités.

    Para que esa disciplina sea fecunda y efectiva es imprescindible el adjetivo calificativo de “consciente”, pues sin esa conciencia de la importancia de su tarea, nada saldría adelante.  La militancia comunista tiene esa virtud que, sin duda, expresa uno de los valores más altos de la sociedad socialista que ya se expresa en el interno del Partido y que hace que desde nuestro SG hasta el/la más recientemente incorporado/a  la militancia, todos/as asuman con fuerte compromiso la tarea que le corresponde en cada momento.

    Compromiso económico

    Una gestión de la convocatoria electoral basada en el trabajo militante abarata considerablemente la factura final, pues la mayor parte de las tareas se realizan con trabajo voluntario en el que nadie cobra una peseta.  Lo sentimos por quienes necesitan hacerlo todo pagando y construyen una cultura “mercenaria”, pues no sólo se gastan el dinero que no tienen y se ven obligados a hipotecarse y adquirir deudas millonarias como los 12 millones de € de IU, sino que le niegan a su afiliación el placer de hacer de forma altruista algo diferente a echarle unas monedas al cepillo o a la hucha del Domund o la correspondiente ONGD.

    Efectivamente hay mucho trabajo militante para reducir la factura, pero también ponemos de nuestros bolsillos y mediante diversas y múltiples iniciativas como cenas, sorteos…somos capaces de cubrir sin grandes dificultades los objetivos económicos que nos marcamos.

    Ayuda de nuestro entorno político y social.

    Con diverso grado de compromiso que va desde el participar en nuestras listas aportando a las mismas todo el bagaje de trabajo político y social  que acumula ese compañero o compañera, a ayudarnos a recoger los avales llevando la hoja del PCPE a centros de trabajo, barrios y familias a las que no hubiéramos llegado por nosotros mismos, a comprometerse con la campaña y salir con nosotros y nosotras a repartir octavillas, a pegar carteles o a megafonear, son muchos los niveles de compromiso que adquieren las personas que llamamos nuestro entorno.  La mayoría de ellos y de ellas, personas con un alto nivel de trabajo en diversos frentes de masas y en los que  ostentan mucha y diversa representatividad.   Un entorno que ganado día a día desde hace más de 30 años con el ejemplo de la militancia comunista en los sindicatos, comités de solidaridad, asociaciones de vecinos…y a fuerza de piquetes y manifestaciones, es nuestro mejor patrimonio político y al que cuidándolo y haciéndole ver la necesidad de aumentar, cada día más, su apoyo al PCPE, son nuestra mejor garantía para hacer avanzar al Partido; también en lo electoral.

    Y hasta ahí la radiografía del trabajo electoral de la militancia comunista.  Sentimos haber defraudado las expectativas de quienes pensaban que algo oculto era el secreto de nuestro trabajo, pero ese siempre será el problema de quienes llenos de la miseria ideológica del capitalismo, se olvidan que la Revolución es una obra profundamente humana que no conoce de límites y barreras,  hecha por quienes casi nada poseen, pero todo lo producen y quieren serlo todo

    Contenido patrocinado

    PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España - Página 33 Empty Re: PCPE - Partido Comunista de los Pueblos de España

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb Jun 01, 2024 2:06 pm