Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Christoph Eduard
    Christoph Eduard
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 1595
    Reputación : 1673
    Fecha de inscripción : 18/09/2011

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués. Empty Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Mensaje por Christoph Eduard Miér Mayo 02, 2012 9:53 pm

    Salvar la crisis general del Capitalismo con un nuevo Plan-e. El aparato mega-trilero del PSOE contra-ataca.

    Tras el estallido de la crisis de las hipotecas basura en USA se desató el pánico mundial, quebraron bancos en todo el mundo y estalló la burbuja inmobiliaria en el Estado Ejjpañol. La reacción del PSOE fue 1º negar la crisis, 2º presumir del sistema bancario ejjpañol, 3º inyectar dinero público al sistema bancario ejjpañol y 4º su famoso plan-e enfocado principalmente a la reforma de aceras y rotondas. Pero este plan-e no fue una idea "ingeniosa" del Zapaterismo, fue Alemania la primera en estimular su economía con dinero público por aquel entonces... seguida por el resto de Europa. Éste es un dato, una realidad, que parece que no se conozca.

    Para los que tenga memora selectiva o simplemente no se hayan enterado, con este simple ejemplo queda difusa la diferencia entre Hollande y Merkel, ¿no les parece?

    Se trata de un artículo de libertaddigital.com fechado el 27 de Enero de 2009:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Este artículo del 2008 titulado "Keynes se reencarna en Sarkozy, Brown, Merkel y Zapatero" es muy esclarecedor:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Tras el fracaso de las medidas neo-Keynesianas en toda Europa promovidas, insisto, por la Alemania de Angela Merkel y la Francia de Sarkozy se comenzó el camino de la austeridad o de lo que se llama neo-liberalismo. Pero en qué quedamos, ¿Angela Merke era keynesiana en 2009 y ahora neoliberal?

    El aparato "Socialdemócrata" insiste en que el problema es ideológico y que las Democracias Cristianas de toda Europa, dirigidas por Merkel, quieren imponer su ideología al resto de Europa. Por eso Hollande y la "Socialdemocracia" europea (el PSOE e IU en Ejjpaña) son la solución a la crisis y a las penurias de las clases populares. Es, sin duda, la escenificación de un circo que hace un año la gente se tragaba menos que hoy en día, por desgracia. El circo se ha perfeccionado y sabe engañar mejor.

    Si en los primeros años de la crisis se usaron medidas Keynesianas y tras su fracaso se probó con la austeridad, ahora de nuevo, se probarán medidas Keynesianas, y así hasta el infinito. Mientras tanto los privilegios, los sueldos, las mansiones y la opulencia de las clases dominantes siguen intactos.

    Un dato interesante es ver como ahora comienzan a notarse los albores de una burbuja inmobiliaria en Alemania, el mal se extiende como la quema:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    El Capitalismo y su gestores se están quedando sin ideas ante el desastre del "libre mercado". La falsa comodidad de algunos sectores de la clase trabajadora hace inviable la toma de conciencia. Hoy se ríen de los que protestamos y luchamos. Se llenan la boca con prejuicios contra Cuba y el sistema de producción Socialista. Cavan ,desde la pasividad, su propia tumba y la nuestra.


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    nunca
    nunca
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5989
    Reputación : 7014
    Fecha de inscripción : 14/07/2011
    Localización : En la izquierda de los mundos de Yupy

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués. Empty Re: Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Mensaje por nunca Jue Mayo 03, 2012 1:50 pm


    No estoy de acuerdo con tu artículo, no quiero parecer keynesiano, pero el keynesianismo es otra cosa, los enlaces de Libertad Digital muestran un semi-keynesianismo o incluso un pseudo-keynesianismo.

    El keynesianismo o neo-keynesianismo, además de la política fiscal expansiva, de la emisión de deuda pública, de las inversiones en obras públicas, etc, es también las reformas fiscales progresisvas, la intervención del estado en el mercado para regular el mercado (todo el mercado, no solo el financiero), la creación de una banca pública o incluso de algunas empresas públicas de sectores que puedan considerarse estratégicos, etc. Y todo eso no lo practica ni ZP, ni Sarkozy, ni Merkel, etc.

    Además, ya no existe una co-relación de fuerzas como a principios y mediados del S XX cuando existía la URSS y la globalización estaba en pañales, una de las políticas en las que se basa el keynesianismo es en subir el salario a la clase trabajadora para que aumente el consumo, el problema de hacer eso ahora es que sube la inflación y provoca una bajada en la competitividad como consecuencia de la globalización del libre mercado y la desaparición del bloque socialista que obligaba a las burguesías occidentales a mejorar las condiciones de la clase trabajadora, no solo aumentando su poder adquisitivo para acceder al consumo sino mejorando sus condiciones laborales para apagar un psoble conato de revolución.

    En cuanto a los enlaces de Libertad Digital, creo que está claro lo que quieren dar a entender, que vivimos en unos diabólicos estados socialdemocratas/intervencionistas/keynesianos que impiden la llegada del paraíso neoliberal en el que la maravillosa mano invisible del mercado lo soluciona todo, donde el dichoso estado nos oprime con su despilfarro, y sus impuestos y bla, bla, bla...

    Ejemplos famosos de keynesianismo/neo-keynesianismo sería ATTAC, Vicenç Navarro, Juan Torres, Alberto Garzón, etc.

    Saludos.
    Christoph Eduard
    Christoph Eduard
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 1595
    Reputación : 1673
    Fecha de inscripción : 18/09/2011

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués. Empty Re: Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Mensaje por Christoph Eduard Jue Mayo 03, 2012 3:04 pm

    Gracias por corregirme, camarada.

    Quizás no debí usar el término Keynesianismo y derivados, en realidad el objetivo del artículo es probar que Hollande, Merkel, ZP, Sarkozy, Rajoy, etc forman una unidad y que no hay diferencias ideológicas en sus políticas económicas, lo único que les separa son los intereses de sus respectivas burguesías nacionales. Vamos una especia de PPSOE europeo. Decidí escribirlo porque los socialliberales del psoe están demonizando a Merkel diciendo que impide el gasto público para reactivar las economías... y es falso, de hecho fue lo primero que hizo y fracasó; y endiosando a Hollande por prometer gasto público y medidas seudo-keynesianas, quizás ése sea el término correcto.
    nunca
    nunca
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5989
    Reputación : 7014
    Fecha de inscripción : 14/07/2011
    Localización : En la izquierda de los mundos de Yupy

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués. Empty Re: Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Mensaje por nunca Jue Mayo 03, 2012 5:20 pm

    Decidí escribirlo porque los socialliberales del psoe están demonizando a Merkel diciendo que impide el gasto público para reactivar las economías... y es falso, de hecho fue lo primero que hizo y fracasó

    Bueno, en cierta manera yo estoy de acuerdo con ellos. El BCE, que es un apéndice de la banca alemana, no quiere que se emitan eurobonos debido que aumentaría la inflación, el gran enemigo de la banca, y no olvidemos que el principal acreedor de las deudas de los países como Italia, Grecia, España, etc es la banca alemana. Es uno de los problemas del BCE, que no se comporta como un banco central, en lugar de ser ellos los que compren la deuda a los estados, son los bancos comerciales los que compran y poseen la deuda de los estados, con la correspondiente subida de intereses y la exposición a la especulación (subidas y bajadas de prima de riesgo), cosa que en EEUU y Reino Unido no ocurre debido a que ellos les pagan la deuda sus respectivos bancos centrales que los protegen de los intereses de la banca y de la especulación con la prima de riesgo.

    Contenido patrocinado

    Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués. Empty Re: Sobre la ola keynesiana y neo-keynesiana. El circo burgués.

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Mayo 30, 2024 8:05 am