Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    26 de marzo
    26 de marzo
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 330
    Reputación : 489
    Fecha de inscripción : 24/11/2010

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por 26 de marzo Mar Nov 29, 2011 6:58 pm

    Un post para discutir al Che como teorico del socialismo,la aplicacion de sus ideas en America Latina y las diversas formas que tomo y un punto muy importante es como podriamos parar el legado del Che hoy,la vigencia o no de sus ideas.

    Dejo algun texto de el que puede servir para entrar en el tema:
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Razion
    Razion
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 7201
    Reputación : 7651
    Fecha de inscripción : 29/09/2011

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Razion Mar Nov 29, 2011 8:00 pm

    Perfecto, muy buena bibliografía. Recomiendo también, para el debate un libro de Nestor Kohan, En la Selva (está en el foro).

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Saludos
    26 de marzo
    26 de marzo
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 330
    Reputación : 489
    Fecha de inscripción : 24/11/2010

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por 26 de marzo Mar Nov 29, 2011 8:47 pm

    Razion escribió:Perfecto, muy buena bibliografía. Recomiendo también, para el debate un libro de Nestor Kohan, En la Selva (está en el foro).

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Saludos
    Lo termine de leer el mes pasado el libro de Kohan y tiene aspectos muy buenos y otros con los que francamente no estoy de acuerdo,me parece que se mete demasiado en la discusion de si el Che era partidario de Trostky o Stalin y esta constantemente buscando llevar al Che al lado del trostkismo,la discusion en todo caso me parecio carente de valor y cargada de subjetivismo del autor que en su deseo de hacer coincidir al Che con la totalidad de sus idea manipula forsosamente citas y hechos.Por otro lado el tratamiento que hace de la DIAMAT es interesante sin dudas ya que agrega los analisis del Che sobre Marx en su etapa juvenil y su lectura tmb de Hegel,retoma tmb el concepto de fetichizacion que trata Marx en "El capital" y le da un giro interesante,y luego cuando incorpora la vision latinoamericanista del Che sobre los procesos revolucionarios rastreando las raices en los procesos de independencia me parece el momento mas logrado del libro,me gustaria saber que opinion tiene compañero del libro de Kohan.
    Razion
    Razion
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 7201
    Reputación : 7651
    Fecha de inscripción : 29/09/2011

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Razion Mar Nov 29, 2011 9:41 pm

    Si, es verdad. Como lo leo desde la computadora, y hace relativamente poco que lo encontré, avancé en determinados capítulos. Particularmente, en el que critica al DIAMAT y el determinismo, y las raíces latinoamericanas del pensamiento del Che.
    Generalmente le doy bastante importancia a esto último, debido a la contraposición con los planteos eurocéntricos, contrarios (que incluso se aprecian en la misma América Latina) a los procesos de independencia, y que son ajenos al bolivarianismo (posiblemente por la crítica de Marx a Bolivar) y a la posibilidad de unir la cuestión nacional con el socialismo, no menor en nuestros países que en su mayoría son semi colonias, y los restantes (salvo hoy en día y parcialmente Brasil) capitalismos dependientes.

    Con respecto a tratar de hacer coincidir a el Che con el trotkismo, he leído críticas a Kohan por ello. Creo que la posición del Che frente al trotkismo era clara, pese a que haya tenido contacto con trotkistas de latinoamérica, como Silvio Frondizi. De hecho, es innecesario tratar de llevarlo subjetividad mediante a una postura cercana a la del autor, para que este se sienta "coincidir" plenamente con "su sujeto de estudio", le quita criterio.

    La capacidad superadora del Che era precisamente no estancarse en discusiones de división, nocivas para el movimiento, sino que impulsaba hacia adelante los ideales revolucionarios, contra la pasividad de muchos sectores de izquierda ortodoxos. Esta ortodoxia no les permitía ver una revolución mas allá de lo que dijeran los clásicos, y es por ello que muchos critican basados en ello, al Che calificándolo de no ser marxista leninista, lo cual sinceramente me parece una discusión secundaria (lo importante es ser revolucionario, las categorías no implican nada). Su visión la lucha patriótica, y a la vez internacional contra el imperialismo, de liberación nacional y socialismo, es revolucionaria por donde se la mire. El haber instado a la URSS y a China ha realizar sacrificios mayores para apoyar a estos procesos revolucionarios, el criticar la coexistencia pacífica, entre otras cosas, debería haber sido la linea a seguir de los PCs. Esto posiblemente le haya dado el mote de "trosko" o "pro chino" de parte de los revisionistas.
    Luego sigo.
    Saludos
    26 de marzo
    26 de marzo
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 330
    Reputación : 489
    Fecha de inscripción : 24/11/2010

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por 26 de marzo Mar Nov 29, 2011 9:56 pm

    Razion escribió:Si, es verdad. Como lo leo desde la computadora, y hace relativamente poco que lo encontré, avancé en determinados capítulos. Particularmente, en el que critica al DIAMAT y el determinismo, y las raíces latinoamericanas del pensamiento del Che.
    Generalmente le doy bastante importancia a esto último, debido a la contraposición con los planteos eurocéntricos, contrarios (que incluso se aprecian en la misma América Latina) a los procesos de independencia, y que son ajenos al bolivarianismo (posiblemente por la crítica de Marx a Bolivar) y a la posibilidad de unir la cuestión nacional con el socialismo, no menor en nuestros países que en su mayoría son semi colonias, y los restantes (salvo hoy en día y parcialmente Brasil) capitalismos dependientes.

    Con respecto a tratar de hacer coincidir a el Che con el trotkismo, he leído críticas a Kohan por ello. Creo que la posición del Che frente al trotkismo era clara, pese a que haya tenido contacto con trotkistas de latinoamérica, como Silvio Frondizi.

    Sin embargo muestran la capacidad superadora del Che que no se estancaba en discusiones de división, nocivas para el movimiento, sino que impulsaba hacia adelante los ideales revolucionarios, contra la pasividad de muchos sectores de izquierda ortodoxos. Esta ortodoxia no les permitía ver una revolución mas allá de lo que dijeran los clásicos, y es por ello que muchos critican basados en ello, al Che calificándolo de no ser marxista leninista, lo cual sinceramente me parece una discusión secundaria (lo importante es ser revolucionario, las categorías no implican nada). Su visión la lucha patriótica, y a la vez internacional contra el imperialismo, de liberación nacional y socialismo, es revolucionaria por donde se la mire. El haber instado a la URSS y a China ha realizar sacrificios mayores para apoyar a estos procesos revolucionarios, el criticar la coexistencia pacífica, entre otras cosas, debería haber sido la linea a seguir de los PCs. Esto posiblemente le haya dado el mote de "trosko" o "pro chino" de parte de los revisionistas.
    Luego sigo.
    Saludos
    Si el tema del latinoamericanismo esta muy bien planteado y lo empalma muy bien con el internacionalismo consecuente del Che,el Che proponia a mi entender lo mismo que propone Fidel hoy es decir que los pueblos construyan a partir de su historia,cultura y raices sus diversos procesos revolucionarios qe van a ser distintos,no en vano Chavez recupera la imagen de Bolivar y saca toda su concepcion antiimperialista y soberana y le agrega a estoel socialismo,y el mismo 26 de Julio en Cuba lo realizo al rescatar lo mejor de Marti,Mazzeo y Cespedes.
    Sobre si el Che era trosko o seguidor de Stalin creo que empezando por el le hubiera parecido una discusion absurda que no da ninguna luz hoy,el analisis de su persona debe arrancar partiendo de la base que era antidogmatico o como decia el "un hereje",que analizaba la realidad de la forma mas revolucionaria que existe que es analizar los hechos concretos partiendo de la teorica revolucionaria sin dejarse atar por elementos preconcebidos,todos los grandes revolucionarios han tenido sin dudas esta caracteristica personal.
    Y ya sobre el internacionalismo ni que hablar que dio grandes lecciones a China y a la URSS que se preocuparon mas en su lucha interna que en la lucha por la liberacion de los pueblos,las ideas del Che quedaron plantadas en Cuba igualmente que demostro de que se trata la solidaridad al apoyar la lucha de liberacion de Angola,el Congo y termino dando una mano enorme a la caida del apartheid en Sudafrica co su derrota ante los angoleños,y yendo a la actualidad tenemos la demostracion que realiza Cuba en su envio de medicos y maestros al sufrido pueblo haitiano mientras otros pusilanimes como los falsos izquierdistas uruguayos envian soldados a reprimir a un pueblo y hacerle los mandados al imperialismo.
    Saludos
    Razion
    Razion
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 7201
    Reputación : 7651
    Fecha de inscripción : 29/09/2011

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Razion Mar Nov 29, 2011 10:46 pm

    Dejo un link de un texto que no leí todavía [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    y luego de la vista previa de la biografía realizada por Gambini que me pareció en su momento bastante completo, y objetivo.
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Razion
    Razion
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 7201
    Reputación : 7651
    Fecha de inscripción : 29/09/2011

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Razion Jue Dic 01, 2011 1:45 am

    Agrego otro link
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    (este último tiene pasajes idénticos a "en la selva")

    Pido disculpas si me repito en algún link (agrego lo que encuentro y parezca serio)
    Saludos.
    26 de marzo
    26 de marzo
    Gran camarada
    Gran camarada

    Cantidad de envíos : 330
    Reputación : 489
    Fecha de inscripción : 24/11/2010

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por 26 de marzo Sáb Dic 03, 2011 3:14 pm

    Dejo algun libro y biografia de un grandisimo revolucionario latinoamericano,el poeta Roque Dalton.

    [center]¿Quién es Roque Dalton?

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    Roque Dalton nació en San Salvador el 14 de mayo de 1935 y murió el 10 de mayo de 1975. Poeta, periodista, ensayista y novelista. Cursó estudios en el Externado de San José. Publica sus primeros poemas en la revista Hoja (Amigos de la Cultura), y Diario Latino, en San Salvador.

    Militante revolucionario desde muy joven, fue fundador del Círculo Literario Universitario en 1956.

    En 1957, viajó a Moscú como representante salvadoreño en el Festival de la Juventud. Realizó estudios de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Antropología en universidades de El Salvador, Chile y México. En 1969, ganó el premio de Casa de las Américas.

    Por sus ideas políticas, fue encarcelado varias veces, se exiló desde 1964. Vivió y trabajó en Guatemala, México, Praga y La Habana; realizó viajes a Sur América, Europa, Corea y Vietnam. A finales de 1973 regresó al país bajo el seudónimo de Julio Delfos Marín, para integrarse al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Muere asesinado por sus propios compañeros el 10 de mayo de 1975.

    Obras:
    Mía junto a los pájaros (San Salvador, 1957)
    La Ventana en el rostro (México, 1961)
    El Mar (La Habana, 1962)
    El turno del ofendido (La Habana, 1962)
    Los Testimonios (La Habana 1964)
    Poemas (Antología, San Salvador, 1968)
    Taberna y otros lugares, Premio Casa de las Américas (La Habana, Cuba, 1969)
    Los pequeños Infiernos (Barcelona 1970)

    Ensayos:
    El Salvador (monografía, 1963)
    César Vallejo (La Habana 1963)
    El intelectual y la sociedad (La Habana, 1969)
    ¿Revolución en la revolución? y la crítica de la derecha (La Habana 1970)
    Miguel Mármol y los sucesos de 1932 en El Salvador (1972)
    Las historias prohibidas del pulgarcito (México, 1974)

    Obras póstmas:
    Poemas clandestinos (1980)
    Pobrecito Poeta que era yo (narrativa, 1981)
    Un libro rojo para Lenín (1986)
    Un libro levemente odioso (poesía, 1988)
    Los Hongos (poesía, 1989)



    Gran libro de Roque con una vision latinoamericanista sobre Lenin:
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Antologia poetica:
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Razion
    Razion
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 7201
    Reputación : 7651
    Fecha de inscripción : 29/09/2011

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Razion Jue Jun 21, 2012 5:49 am

    Compañero muy buen aporte, estoy leyendo el inicio de Un Libro Rojo para Lenin y parece un libro más que interesante.
    Lamentable el final de Roque Dalton, sobre todo si miramos donde están muchos de sus "compañeros" de lucha (que se sepultaron literalmente su ideología revolucionaria).

    Saludos

    Contenido patrocinado

    El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy Empty Re: El Che teorico,su aplicacion en America y su legado hoy

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Mayo 30, 2024 3:29 am