Ni Olvido Ni Perdón. La Masacre De Trelew
Raymundo Gleyzer
(Argentina, 1972)

Raymundo Gleyzer
(Argentina, 1972)

El 15 de agosto de 1972, se realiza la primera operación conjunta de las tres principales organizaciones revolucionarias, ERP, FAR Y MONTONEROS: la fuga de 110 presos políticos del penal de Rawson.
De todos estos sólo 6 logran escapar a Chile y 19 quedan amotinados en el aeropuerto de Trelew. El 22 de Agosto, estos últimos son fusilados en prisión y solo tres sobreviven. Los medios de información oficiales lo justificaron en un nuevo "Intento de Fuga". Contra esto, Raymundo junto a Álvaro Melian realiza "Ni olvido ni perdón", denunciando inmediatamente la verdad de lo sucedido en Trelew. El film fue producido y difundido en forma clandestina.
La masacre de Trelew selló el comienzo del terrorismo de estado sistematizado e ininterrumpido en Argentina.
De todos estos sólo 6 logran escapar a Chile y 19 quedan amotinados en el aeropuerto de Trelew. El 22 de Agosto, estos últimos son fusilados en prisión y solo tres sobreviven. Los medios de información oficiales lo justificaron en un nuevo "Intento de Fuga". Contra esto, Raymundo junto a Álvaro Melian realiza "Ni olvido ni perdón", denunciando inmediatamente la verdad de lo sucedido en Trelew. El film fue producido y difundido en forma clandestina.
La masacre de Trelew selló el comienzo del terrorismo de estado sistematizado e ininterrumpido en Argentina.