Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Platon
    Platon
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 2350
    Reputación : 3475
    Fecha de inscripción : 06/02/2012

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por Platon Jue Feb 14, 2013 11:11 pm

    "Estamos transformando las viejas estructuras de la Argentina"

    El 7 de diciembre, el rol de la militancia, las conquistas recientes y las provocaciones del enemigo. En diálogo con Nuestra Palabra, Guillermo Moreno afirma: “A los ataques, les contestamos con felicidad”.

    Una delegación del Partido encabezada por Pablo Pereyra -Secretario Adjunto del PCCE- se reunió con el compañero Guillermo Moreno para, entre otras cosas, transmitirle la solidaridad de los comunistas frente a las recientes agresiones de la derecha. En ese marco, el Secretario de Comercio conversó con Nuestra Palabra.

    NP: Estas expresiones de odio y violencia, dirigidas fundamentalmente a la Presidenta, se han intensificado durante las últimas semanas. ¿Qué crees que están reflejando?

    GM: Lo que ellos intentan es desestabilizar al Gobierno porque saben que el 7 de diciembre habrá una transformación muy importante en el espacio comunicacional en la Argentina. Siempre los procesos de transformación tienen fechas claves, y esta es una de ellas. Se termina la cadena nacional del desánimo, del miedo y del caos. Esto no significa que Clarín no va a tener sus medios de difusión gráfica, radial y televisiva, implica que no van a tener el control sobre la agenda diaria, que hoy sí la tienen. En la gráfica a través de Papel Prensa, y en la radial y televisiva también, ya que con la densidad de medios que poseen, tienen las condiciones para definir los temas que se tratan y los que no. Lo interesante es que siempre jugaron de atrás, pero ahora está claro que son un factor de poder, de movilización, de ordenamiento. Tuvieron que dar la cara y esa es la virtud que estamos teniendo. Hay que mantener lo nuestro con la cabeza arriba, mente fría y el corazón caliente.

    NP: Unidos y Organizados, tenemos planteada una dura confrontación por adelante… [¿Guerra Popular contra De Narvaez?]

    GM: Tenemos que estar muy atentos y vigilantes a las instrucciones que va a dar nuestra conductora, que es Cristina. Ella está manejando los tiempos, tenemos que ser claros en el debate, tenemos que concientizar y explicar que estamos transformando las viejas estructuras de la Argentina. No son temas sencillos, y lo estamos haciendo en un marco democrático, en paz, donde cada dos años nos sometemos a la voluntad popular. Esto es relevante.

    NP: En este año transcurrido desde la asunción de la compañera Cristina se han producido importantes avances de trascendencia histórica ¿Cómo analizás estos cambios?

    GM: Cuando la Presidenta hablaba de sintonía fina se refería a esto. Avanzó sobre uno de los vectores de competitividad central en la Argentina, que es el tema energético. Los precios de la energía argentina tienen que estar relacionados a los costos de la energía en Argentina y no atados a aparentes precios internacionales que sirven de referencia. Esto es muy importante y se están tomando las medidas institucionales que garantizan el rumbo. La aplicación de la Ley de Medios es otro paso fundamental. No es casual -como no podía ser de otra manera- la resistencia del Grupo Clarín, que es un grupo que entre otras cosas desde Papel Prensa extorsionaba a la Justicia, como ya lo hemos denunciado oportunamente. Los extorsionaba desde una oficina de inteligencia que funcionaba en Papel Prensa con una metodología que ya fue explicada públicamente. Un grupo que está en condiciones de extorsionar a jueces federales y a fiscales es capaz de cualquier cosa, y por eso tenemos que estar atentos y vigilantes. Ese es el rol de la militancia.

    NP: Se han adoptado fuertes medidas para morigerar los efectos de la crisis global. ¿Qué balance podrías hacer y cómo proyectás el curso de nuestra economía hacia el 2013?

    GM: Creo que la crisis mundial está en pleno desarrollo. Hemos enfrentado con solidez los coletazos y tenemos mejores perspectivas para el año próximo, aunque no debemos distendernos. Me parece que la situación está clara, creo que vamos a seguir en este sendero. Europa lleva adelante políticas erradas que no hace falta describir porque ya las vivimos, y por lo tanto no se puede esperar más que conflicto social. En China se están acumulando los stocks, EE.UU. (si bien sigue siendo la economía más importante del mundo) está interrelacionada y por lo tanto se da un ida y vuelta con China. La región, por primera vez, está atravesando de manera bastante indemne esta crisis de carácter global.

    NP: La derecha agita permanentemente el tema de la inflación, ocultando el rol determinante que juegan especuladores y formadores de precios ¿Qué análisis te suscita?

    GM: Esto es muy interesante porque mientras los consultores de los bancos sigan señalando que la inflación está entre el 30% y el 35%, sus clientes -o sea los bancos- pueden cobrarle a las empresas un 40% de tasa de interés, por lo cual si la inflación es el 35% y yo te cobro un 40% aparentemente, te estoy cobrando poco de tasa de interés. Ahora, si la tasa de interés es del 40% y la inflación es de un 10%, la tasa que te estoy cobrando es de usura. Por eso sus voceros, desde el FMI, las consultoras y los propios bancos siguen tratando de ser, por algún lado, los beneficiarios de este esquema. Ese es el discurso que están teniendo. Cuánto más alta es la inflación, más alto pueden cobrar los intereses. Ahora, los intereses te los cobran, y la inflación dicen que es; finalmente la ganancia se la terminan llevando ellos. Este escenario está dibujado así desde hace tiempo y hay muchos idiotas útiles, como algunas asociaciones de consumidores que se prestan y de esta manera tienen prensa en Clarín, y ahí se empiezan a juntar los intereses. En fin, la conformación de una Argentina inclusiva implica atender con precisión algunos intereses que no quieren ser atendidos. En este caso, el de sectores que se benefician con esta aparente inflación descontrolada. La Presidenta fue muy clara cuando dijo que es inmanejable un país con una inflación por encima del 15, 18 o 20%. La inflación es la que oficialmente está midiendo el gobierno, en algunos sectores puede ser mayor, en otros menor, naturalmente el promedio es este que estamos dando. Basta con ver las ofertas de carne que se ofrecen los fines de semana en las publicidades de los hipermercados, desde la carne picada a $9.90, el asado a $18, tenemos los precios de la carne del 2010. Siempre se dijo que en la Argentina, la inflación estaba impulsada (y así fue) por el precio de la carne. No puede ser que si ahora el precio de la carne sigue siendo el de hace 2 años, estemos hablando de una inflación del 35%, es un disparate. Que tenemos que mejorar todavía no amerita a decir que tenemos un proceso inflacionario descontrolado.

    NP: ¿Y qué persiguen con esto?

    GM: Es parte de este clima de desestabilización; porque cambia el humor, la gente se retrae, baja el consumo, nos quieren llevar a un proceso recesivo. No les vamos a dar el gusto, vamos a tener unas extraordinarias fiestas para nuestras familias, y vamos a hacer todo el esfuerzo para

    Fuente; P"C"CE
    gatopardo
    gatopardo
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 875
    Reputación : 897
    Fecha de inscripción : 15/02/2013

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Re: Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por gatopardo Vie Feb 15, 2013 2:03 am

    Platon escribió:
    "Estamos transformando las viejas estructuras de la Argentina"

    ...y vamos a hacer todo el esfuerzo para


    ¿Para qué?
    Aelito
    Aelito
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 709
    Reputación : 712
    Fecha de inscripción : 24/11/2011

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Re: Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por Aelito Vie Feb 15, 2013 2:52 pm

    Y expliqué cómo el tema de la inflación es utilizado convenientemente por el gobierno para trasladar ingresos de forma brutal desde los trabajadores al gobierno y a sus socios empresarios.
    Además cualquier neoclásico les mostraría que si tan sólo en este último año el Banco Central transfirió por diversos mecanismos la suma de 20 mil millones de u$s 4% del PBI vía emisión al tesoro nacional para financiar gasto, esto es un factor fundamental para tener los niveles de inflación que tenemos por más que los del gobierno quieran tapar el Sol con una mano.

    Saludos.
    gatopardo
    gatopardo
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 875
    Reputación : 897
    Fecha de inscripción : 15/02/2013

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Re: Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por gatopardo Vie Feb 15, 2013 11:51 pm

    Si hay una emisión monetaria descontrolada junto a un estancamiento de de las fuerzas productivas, ¿esta no es la típica inflación de las economías semi-coloniales periféricas?.
    Y si, según esta gente, una burguesía nacional fuerte es el motor del desarrollo estamos frente al fracaso de dicha teoría.
    Esta última década fue otra década perdida.
    Ahora, ¿ los "formadores de precio" son la causa o la consecuencia de la inflación?.
    Porque si tenemos: estancamiento industrial, menos mercancías en circulación y más dinero devaluado que empuja a un menor poder de consumo; ¿la causa no la genera un sistema de producción operando dentro de los límites del capitalismo senil e impotente?. Shocked
    Blood
    Blood
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1284
    Reputación : 1456
    Fecha de inscripción : 11/09/2011
    Localización : En todos los barrios, junto a la clase obrera♫

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Re: Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por Blood Sáb Feb 16, 2013 2:35 am

    "Los movimientos nacionales de contenido burgués capitulan ante el imperialismo, desde Chiang Kai Sek hasta Perón, cuando pierden o están por perder el control de los trabajadores, su capacidad para contenerlos."
    Jorge Altamira/"Galasso reincide"/18 de enero de 2011


    gatopardo escribió:
    Platon escribió:
    "Estamos transformando las viejas estructuras de la Argentina"

    ...y vamos a hacer todo el esfuerzo para


    ¿Para qué?

    ...para ello. A los ataques, le contestamos con felicidad.

    Felicidad para Todos&Todas flower

    ------------------------------

    Escribo de nuevo la respuesta para darte la Bienvenida, Kamerad gatopardo, &recomendarte que te presentés en la Sección correspondiente.

    ¡Un Saludo!

    Ojalá nos veamos a diario por acá~

    Contenido patrocinado

    Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno Empty Re: Entrevista del impresentable P"C"CE a su compañero, el impresentable Guille Moreno

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Mayo 30, 2024 6:31 pm