
¿Qué son? Los primeros auxilios son las medidas básicas y fundamentales a seguir para la atención de una persona con lesiones provocadas por un incidente, ya sea en el hogar o en la vía pública, hasta que llegue la asistencia del servicio de emergencia, o se realice el traslado a un lugar de atención adecuado. Estas maniobras pueden ser decisivas para la supervivencia y evolución de la víctima. Asimismo, se recomienda siempre contar con un botiquín de primeros auxilios en el hogar y en el auto para estar mejor preparados ante un accidente.
¿Cómo actuar ante una situación de emergencia?
Para ayudar a otros, siempre primero se debe procurar el auto-cuidado. Por lo tanto, sólo se debe atender a una víctima cuando no implique un riesgo para la salud del propio auxiliador. Si hay riesgo potencial, hay que esperar a que actúe el equipo adecuado (bomberos, policía, etc.)
• Se debe tratar de conservar la calma y tranquilizar a la víctima, no dejándola nunca sola.
• Rápidamente, llamar al servicio de emergencias local.
• Nunca movilice a la víctima con potencial lesión de la columna vertebral, (por ejemplo, tras un choque vehicular).
Situaciones que pueden requerir primeros auxilios:
• Ahogamiento por agua---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/433-ahogamiento
• Asfixia---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/434-asfixia
• Hemorragia o sangrado---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/438-hemorragia
• Heridas cortantes---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/439-corte
• Paro cardiorrespiratorio---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/432-rcp
• Pérdida del conocimiento---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/437-perdidaconocimiento
• Quemaduras---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/435-quemaduras
• Traumatismos---> http://www.msal.gob.ar/index.php/0-800-salud-responde/436-traumatismo