Atlas de Le Monde Diplomatique - edición española
Varios autores
formato pdf
https://2speed.net/file/BBC6472FBD3F
https://drive.google.com/file/d/1B6QWpIFR2i_FoftdNcULDv18u77JGf4u/view
https://uploadfree.info/file/BBC6472FBD3F
Desde el siglo XVI se denomina 'atlas' a todos los compendios de mapas, ilustraciones y gráficos que `tornan visibles` los descubrimientos de los exploradores, el perfil de los continentes, la influencia de las grandes potencias y la extensión de los imperios. La geografía -disciplina indispensable para el estratega y para el conquistador- es también el arte de develar el mundo, de mostrar su dinámica desconocida y de exponer las transformaciones ocultas. Como especie de modelo en escala de dos dimensiones, un atlas permite `leer` el planeta, percibir, con una simple mirada sobre el tablero del mundo, las relaciones de fuerzas políticas o militares, las rivalidades fronterizas, las ambiciones territoriales, los desafíos económicos, las expansiones de lenguas o religiones, la localización de las riquezas o los desplazamientos de poblaciones.
Varios autores
formato pdf
https://2speed.net/file/BBC6472FBD3F
https://drive.google.com/file/d/1B6QWpIFR2i_FoftdNcULDv18u77JGf4u/view
https://uploadfree.info/file/BBC6472FBD3F
Desde el siglo XVI se denomina 'atlas' a todos los compendios de mapas, ilustraciones y gráficos que `tornan visibles` los descubrimientos de los exploradores, el perfil de los continentes, la influencia de las grandes potencias y la extensión de los imperios. La geografía -disciplina indispensable para el estratega y para el conquistador- es también el arte de develar el mundo, de mostrar su dinámica desconocida y de exponer las transformaciones ocultas. Como especie de modelo en escala de dos dimensiones, un atlas permite `leer` el planeta, percibir, con una simple mirada sobre el tablero del mundo, las relaciones de fuerzas políticas o militares, las rivalidades fronterizas, las ambiciones territoriales, los desafíos económicos, las expansiones de lenguas o religiones, la localización de las riquezas o los desplazamientos de poblaciones.
