Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación

    Agitación
    Agitación
    Camarada Comisario
    Camarada Comisario

    Cantidad de envíos : 2047
    Reputación : 2377
    Fecha de inscripción : 10/03/2010

    [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación Empty [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación

    Mensaje por Agitación Dom Sep 19, 2010 7:14 pm

    Acto: Palestina bajo la Ocupación
    ACTO VIERNES 24/09 - Palestina: resistencia bajo la ocupación 19:30 CS FE10, C/fe, 10 - Lavapies. a partir de las 22:00 fiesta en La Embajada (C/ embajadores, 29)
    Frente Popular de Liberacion de Palestina-Via Democrática-Iniciativa Comunista.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    ACTO VIERNES 24/09 - Palestina: resistencia bajo la ocupación
    19:30 CS FE10, C/fe, 10 - Lavapies.

    a partir de las 22:00 fiesta en La Embajada (C/ embajadores, 29)


    Convoca:

    Frente Popular de liberación de Palestina.

    Via democrática.

    Iniciativa Comunista.


    Hace ya 62 años que dura la guerra colonial contra el pueblo palestino, negándole todo derecho mediante la violencia y el asesinato.

    En connivencia con los Estados Unidos, Europa y los regímenes árabes, en una región de claro peso económico y geoestratégico y donde las guerras imperialistas aplastan a poblaciones enteras como en Irak o Afganistán, Israel supone un aliado sionista vital. Pero sin sus aliados internacionales, Israel no sería nada.

    En total impunidad, Israel sigue violando todas las resoluciones internacionales y negando las reivindicaciones y derechos del pueblo palestino: el desmantelamiento de los asentamientos, el cumplimiento de las resoluciones de la o­nU, el retorno de los refugiados y la liberación de todos/as los/as presos/as, así como su autodeterminación y el establecimiento de un estado palestino laico y democrático.

    "La reactivación del proceso de paz", "la reanudación de conversaciones directas", "la vuelta a la mesa de negociaciones"… En estas últimas semanas, algunas palabras familiares han reaparecido en los medios de comunicación.

    ¿Quién puede creer razonablemente que este nuevo ciclo de negociaciones, esta farsa diplomática, puede desembocar en la liberación nacional de Palestina?

    En este acto, intervendrán miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), así como militantes de movimientos populares árabes y del Estado español cuyo combate por una Palestina libre encarna la lucha de los pueblos contra el sionismo y el imperialismo.

    Agitación
    Agitación
    Camarada Comisario
    Camarada Comisario

    Cantidad de envíos : 2047
    Reputación : 2377
    Fecha de inscripción : 10/03/2010

    [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación Empty Re: [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación

    Mensaje por Agitación Vie Sep 24, 2010 2:18 pm

    Esto es esta tarde. La oportunidad de ver intervenir a un miembro del comité central del FPLP en Madrid es algo que no hay que dejar pasar.

    Saludos.
    Agitación
    Agitación
    Camarada Comisario
    Camarada Comisario

    Cantidad de envíos : 2047
    Reputación : 2377
    Fecha de inscripción : 10/03/2010

    [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación Empty Re: [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación

    Mensaje por Agitación Dom Sep 26, 2010 9:54 pm

    Crónic del acto para Insurgente.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    Crónica del acto de la izquierda palestina en Madrid
    Sábado, 25 de Septiembre de 2010 06:38 inSurGente.org Estado Español - Política


    La necesidad de unir a las fuerzas de izquierda en una sola voz (FPLP, Partido Comunista Palestino y el Frente Demócratico) fue remarcada en el acto.

    Se celebró en Madrid un acto sobre Palestina con el lema: “Palestina: Resistencia bajo la ocupación”. El acto ha sido organizado por Iniciativa Comunista y Vía Democrática. Ha contado con la participación de un miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, y un miembro de ASECOP, Asociación Europea de Cooperación con Palestina.

    Durante el acto, se hizo un análisis general de la situación que está viviendo el pueblo palestino, con la consecuente relación histórica de los orígenes de la ocupación colonial sionista. Discutido el tema del proceso de paz en el que se encuentran las conversaciones con los sionistas, la división de la Palestina histórica en bantustanes es ya un hecho. Los asentamientos coloniales sionistas son subvencionados por la propia entidad sionista, pero para los medios de comunicación cuando se han producido ataques sobre los campos de refugiados, destrucción de viviendas, y asesinato de personas minusválidas enarbolando banderas blancas, no consideran estos hechos como terroristas sino como legítima defensa.

    Los EE.UU. tienen el papel de garantes de esta situación, pero la UE al mismo tiempo afirma que: “Israel es miembro de facto de la UE”. En este sentido, todas las instituciones de la UE, tienen tratados económicos que incluyen la venta de armas. La UE tiene un doble rasero, pues apoya política, económica y diplomáticamente a los sionistas, mientras envía una serie de programas a la Franja de Gaza para aliviar a la población de forma momentánea. La entidad sionista ha sido declarada por la ONU “enemiga de la humanidad y contraria al Derecho Internacional”. Lo cual son las antípodas del concepto de terrorismo que plantean los EE.UU.

    Durante el acto, se ha recordado a un militante revolucionario colombiano, Jorge Briceño, también llamado “Mono Jojoy”, pues ha sido asesinado en combate recientemente.

    El representante de Vía Democrática, ha planteado la necesidad de promover la solidaridad con el pueblo palestino como la proyección internacionalista de la lucha contra el imperialismo. Es necesario promover esos espacios de lucha, para seguir trabajando tanto en Latino América como en Oriente Medio. Además, ha hecho referencia al movimiento marxista-leninista de Marruecos, como el surgimiento de la nueva izquierda en el mundo árabe que comparte fines ideológicos. Ha recalcado, que estuvo muy marcado por acontecimientos relacionados con Palestina en los años `70, combinándose con el respaldo a la lucha armada. Ha destacado que “Vía democrática es la prolongación de ese escenario de lucha a nivel internacional”. Tras 40 años de lucha se han ido cultivando las semillas de la liberación y de la lucha por un Marruecos democrático y popular. La resistencia sigue viva en su campaña frente a todos los intentos para combatirla.

    El panorama existente en Palestina está marcado por: carreteras segregadas, zonas de seguridad, puestos de control, inspecciones de carretera, toque de queda, vayas, muros, barreras, zonas de vigilancia, detectores de movimiento, expulsión, expropiación, degradación, encarcelamiento, boicot, bombardeos, asesinatos masivos y selectivos. Es necesario recuperar el significado de la Revolución Palestina, el despertar de las ilusiones, alimentar las esperanzas, promover los sentimientos de justicia. Para finalmente conseguir un Estado Palestino y Laico, en toda la Palestina Histórica.

    El representante de ASECOP, nos ha explicado la relación del imperialismo con la situación actual del colonialismo en Palestina. Haciendo un análisis de la fundación del movimiento sionista, en la que se declaraba al futuro Israel como el mayor defensor del colonialismo: “El primer dique contra el comunismo que iba a ocupar todo Medio Oriente”. El Movimiento Sionista no ha dejado ningún método para llegar a conseguir sus objetivos, con una pérdida total de escrúpulos, y el uso de todos los medios a su alcance. Las formas han cambiado, pero todas han sido crueles. El objetivo sigue siendo el mismo hoy, que el que tenía la matanza de Deyr Yassin, como el ataque a Sabra y Chatila. Es decir, no reconocer la existencia del pueblo palestino. Además, el sionismo ha recibido el apoyo total y absoluto de Occidente y de EE.UU., sin ningún tipo de escrúpulo. Han declarado que: “Israel es parte de EE.UU.”, además del papel que han jugado los países árabes de la región. Por último hace un llamamiento a la unidad del pueblo palestino, para acabar con la desunión. Unir todas las fuerzas existentes en la lucha por la liberación nacional.

    El representante del Frente Popular para la Liberación de Palestina, nos explicaba que su posición contra del sionismo, y la defensa de la creación de un Estado Palestino laico, en toda Palestina. Este objetivo fue convenido antes de la fecha de 1948. La creación, por los sionistas, de otro estado en territorio palestino, está orgánicamente unido al movimiento colonial imperialista. El sionismo nació al son de la Revolución industrial y el movimiento capitalista. En la búsqueda de mano de obra, nuevos mercados, materia prima y poder vender estos productos.

    Nos ha señalado que la cuestión palestina hay que situarla entre dos ejes fundamentales: el final de la Primera Guerra Mundial, y el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la nueva configuración geopolítica. El descubrimiento del petróleo en la región a finales del S.XIX, y principios del S.XX, fue una desdicha para la misma, ya que era el cebo para cuya necesidad los nuevos industriales querían apoderarse del mismo. Esta materia fue indispensable para la industria posterior. Este preámbulo, nos permite llegar al punto clave: qué es lo que está pasando hoy. La sociedad israelí empieza a agrietarse, hay un problema social: mafias, droga, crimen organizado. El desequilibrio entre las clases sociales es cada vez es mayor, así como las diferencias étnicas con categorías, el índice del paro es enorme, la situación de la institución militar, las claras diferencias entre los judíos en función de su procedencia.

    Nos indicaba que tenemos que leer el auge y la caída del imperio, hoy asistimos a la prueba del fin del mismo. Una crisis económica, estructural, derivada del coste de la ocupación de Iraq y Afganistán, cifrado en trillones de dólares. Las tasas de paro en todo Occidente industrial son altísimas, todo ello es una de las consecuencias de esta aventura militar sionista más allá de Palestina. Si Israel hoy goza de los avances militares que todavía no han utilizado, como el avión F35, y la crisis continúa habrá recortes, evidentemente en ese momento veremos en qué queda Israel.

    Ha señalado que actúan como un pequeño gran imperio. Ahora, están negociando sobre una quinta parte del territorio reconocido por ellos como Palestina. El eslogan sionista implica más tierra, y menos población palestina. A través de la política de hechos consumados, como la construcción de anchas autopistas, el muro, la confiscación de tierras, el apoderarse de los recursos hidráulicos, erradicar los árboles, no permitir a los palestinos medios de supervivencia,etc. Hoy, las negociaciones siguen otros criterios. Los derechos de propiedad sobre las casas palestinas han desaparecido, intentan agregarse Jerusalén como su capital. Los que hoy negocian, no han tenido la osadía para preguntar al pueblo palestino, no ha habido referéndum.

    Ha destacado que antes de la I y II Intifada Israel era considerado invencible. La lucha popular les hizo cuestionarse su capacidad. Los niños palestinos con sus piedras lograron echarles para atrás. Israel no está acostumbrado a enfrentarse a niños, ni a mujeres, ni a ancianos. Independientemente de cómo fue manipulada la Intifada al servicio de las negociaciones en vano. Israel ha demostrado que es incapaz de enfrentarse a la furia de un pueblo que se alza en la lucha popular. Referencia al Sur del Líbano, y Gaza. A la lucha por la emancipación proponiendo un estado democrático y laico en el que convivamos todos en pie de igualdad. Sin embargo el imperio, y el gran capital monopolista sigue teniendo ambiciones y codicia, siguen buscando la destrucción.

    Ha remarcado que el pueblo palestino no puede ganar y avanzar sin la dimensión que está detrás: la emancipación de los pueblos árabes, y el movimiento emancipador progresista del mundo. Hay que crear las fuerzas democráticas de izquierda. Crear el proceso de unidad entre el Frente Popular, el Frente Democrático y el Partido Comunista Palestino, para alzar nuestra voz como la tercera fuerza progresista y de esta manera establecer una línea trayectoria y de lucha.

    Para finalizar, uno de los asistentes al acto cantó Marcel Khalife, recordando una poesía de Mahomud Darwish titulada “Paz”. Agradecemos a Diagonal que haya prestado el local para poder realizar el acto.

    Contenido patrocinado

    [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación Empty Re: [Madrid] Palestina: resistencia bajo la ocupación

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Mayo 30, 2024 3:14 am