Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    Hubert Matos

    EZLN
    EZLN
    Moderador/a
    Moderador/a

    Cantidad de envíos : 1910
    Reputación : 2216
    Fecha de inscripción : 01/09/2010
    Edad : 29
    Localización : México, Nayarit

    Hubert Matos Empty Hubert Matos

    Mensaje por EZLN Miér Mar 16, 2011 6:31 am

    ¿Que me pueden decir de este personaje? Apenas y he podido leer de el, al parecer vive en Miami, pero peleo mano a mano con Fidel y fue arrestado por Fidel 20 años, ¿alguien puede darme algo mas de información?

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Gracias.
    sorge
    sorge
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5258
    Reputación : 6087
    Fecha de inscripción : 15/12/2009

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por sorge Miér Mar 16, 2011 12:20 pm


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    La Traición de Humbert Matos

    Humbert Matos, fue Comandante del ejercito revolucionario de Castro. Éste le había encomendado, hacia 1959, la función de máximo jefe de la provincia de Camagüey.

    Como jefe revolucionario, era muy querido entre el pueblo de aquella provincia. Influenciado por las doctrinas capitalistas, preparó un plan para derrocar por medio de las armas al ejercito revolucionario.
    Su plan consistía en dimitir al cargo que ostentaba, enviando varias copias de su renuncia, antes de enviarla a Fidel, a las diversas instituciones revolucionarias, buscando su apoyo.

    Al llevar a cavo su plan, obtuvo el apoyo de todos las tropas revolucionarias que allí se encontraban, excepto de la policía y de dos regimientos. Fidel encomendó la misión de restablecer el orden en la provincia a Camilo Cienfuegos uno de los generales más destacados de la revolución. Cienfuegos se embarcó en el aeropuerto de La Habana, con el fin de exterminar a los contra revolucionarios, misión que no pudo cumplir debido a que falleció en un accidente aéreo tres días después, mientras se dirigía de vuelta a La Habana para informar de la situación a Fidel.

    Este hecho fue determinante, ya que hizo que el pueblo de Camagüey entregara su apoyo a Fidel y los regimientos que hasta entonces apoyaban a Matos fueron a su captura.
    La Brujula
    La Brujula
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1420
    Reputación : 1668
    Fecha de inscripción : 30/11/2010
    Localización : Por aquí, por allá.......donde puedo.

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por La Brujula Miér Mar 16, 2011 2:20 pm

    Hubert Matos se opuso a Fidel Castro al ver que este encaminaba la Revolución Cubana hacia el comunismo, algo por lo que no habían luchado en la Sierra Maestra.
    Duende Rojo
    Duende Rojo
    Moderador de Reserva
    Moderador de Reserva

    Cantidad de envíos : 5783
    Reputación : 7116
    Fecha de inscripción : 22/09/2009

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por Duende Rojo Miér Mar 16, 2011 4:15 pm

    Debe ser que se pensaba que sus labores como comandante serían recompensadas con riquezas, mansiones así como la recuperación de sus tierras o incluso muchas más tierras para su disfrute personal... No es de extrañar que hoy día sea otro de los que defienden los atentados terroristas en Cuba, así como la intervención militar, y por supuesto un gran defensor del bloqueo.
    La Brujula
    La Brujula
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1420
    Reputación : 1668
    Fecha de inscripción : 30/11/2010
    Localización : Por aquí, por allá.......donde puedo.

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por La Brujula Miér Mar 16, 2011 4:57 pm

    En este punto quiero hacer un aparte, y aclarar que yo no apoyo a Hubert Matos, de hecho no apoyo a nadie que apoye el bloqueo a Cuba. Sólo dije lo que sabía acerca de su participación en las acciones de Camaguey 1959. Todo lo que este Sr. haya hecho después de 1959 me tiene sin cuidado. Tampoco soy un experto en este tema y sólo tengo conocimientos generales.

    Otra nota aclaratoria. Camilo Cienfuegos no era general, era comandante, ya que no habían generales en el Ejército Rebelde. El grado de general se veía cono el de los corruptos que por esa época dirigían el Ejercito cubano y el Ejercito Rebelde no quería ninguna similitud con aquel. Estos grados fueron copiados del sistema militar soviético, por los 70, si no me equivoco, aunque no estoy seguro de la fecha.
    Duende Rojo
    Duende Rojo
    Moderador de Reserva
    Moderador de Reserva

    Cantidad de envíos : 5783
    Reputación : 7116
    Fecha de inscripción : 22/09/2009

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por Duende Rojo Miér Mar 16, 2011 5:26 pm

    Ese texto del camarada Sorge es de una web donde la gente cuelga sus trabajo de la universidad y demás, por tanto debe tratarse de una simple errata.
    La Brujula
    La Brujula
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1420
    Reputación : 1668
    Fecha de inscripción : 30/11/2010
    Localización : Por aquí, por allá.......donde puedo.

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por La Brujula Miér Mar 16, 2011 6:06 pm

    Duende Rojo escribió:debe tratarse de una simple errata.
    Estoy de acuerdo, pero es un detalle que he visto muchas veces y siempre hago la aclaración. Todo sea por la historia. study
    Erazmo
    Erazmo
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1295
    Reputación : 1439
    Fecha de inscripción : 21/04/2010

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por Erazmo Miér Mar 16, 2011 7:18 pm

    Hubert Matos, fue un oportunista y un mercenario de la cia, acá dejo dos versiones de este pingajo.

    1ª versión, el oportunista.
    Resumiendo lo que dice este espia del G-2....no me queda mas que pensar que Matos fue un arribista de los buenos....

    Todo el patriotismo de Hubert Matos se resume en su falta de valor. Hubert Matos, y otros tantos como él, hicieron un calculo erroneo en pleno 1959. Vieron la revolucion por la que lucharon y se asustaron. La vieron bajo la ira implacable de los EEUU y ahi mismo adjuraron.

    Se asustaron cuando vieron los discursos de Fidel y de Camilo. Se agitaron como pomos de champu.... les entro la calambrina....empezaron a dudar de la resistencia de la revolucion...el miedo a los que se iban en tono amenazante...escuchaban emisoras que tiraban pestes y amenzaban con un regreso glorioso y triunfante de los que se habian precipitado en fuga hacia el norte....esa fue toda la comprension que necesito Matos....comprender .......y comprendio en quellos momentos, que la revolucion estaba en la punta de la piragua.

    En 1959 Castro ni habia definido el caracter socialista...ni se habia declarado marxista....en aquella epoca Castro prometia elecciones libres....distribuia tierras....era todo el programa de lucha lo que se estaba concretizando.....en esa fecha Castro arrastraba mas por el aquello del guerrillero barbudo...el mito...que por su politica que todavia estaba por definir.

    Quiza despues de La Coubre en marzo o abril de 1960.....por alla Fidel metio su paletazo de Socialista........quiza un poco mas tarde...tal vez Hubert Matos pudiera esgrimir esos conceptos...pero en epoca tan temprana....su intelecto y su vision llaman poderosamente la atencion....a otros con ese cuento!

    Hubert Matos calculo mal...no tuvo vision para ver como Castro podria haber resistido a un enfrentamiento directo con EEUU...Hubert Matos tuvo miedo de verse con cuentas a pagar si apoyaba a Castro.

    Hubert Matos no hizo mas que dejarse coger preso, sin levantar un dedo, porque penso que ya lo suyo era cuestion de tiempo para que los marines llegaran a Cuba.

    El tiempo que paso en la carcel es hoy su merito fundamental....pero Castro le perdono la vida...no porque no pudiera fusilarlo...si no porque lo supo calculador...acobardado....Castro sabia que todo era calculo filantropico.....pura posicion de arribista en politica......y Castro lo humillo con 20 años de prision.

    He aqui la dura vida de este patriota que ha pasado su vida viviendo de la gloria del e$$ilio. Donde podria encontrar acolitos? En los miembros de las gloriosas filas de la 2506.

    He dicho.

    Leonardo Hernandez.
    Jefe Sector MININT.
    Municipio Especial Miami.
    Cuba del Norte.

    Nota a la atencion de los lectores: Hubert Matos se levanto de una conferencia, en Costa Rica, cuando un periodista le espeto esta variante para su historia en la cara.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    ¿Qué dicen los documentos diplomáticos?


    2º versión el mercenario a sueldo.
    Un cifrado del 24 de noviembre de 1959 del embajador británico en Washington describe su conversación sobre Cuba con Allen Dulles, director de la CIA. Según Dulles, la oposición era "un desperdicio", conformada esencialmente por batistianos. Sin embargo, Dulles esperaba que Castro cayera en meses, pues estaba alienando a algunos que originalmente lo apoyaron, como Hubert Matos y Pedro Luis Díaz Lanz.

    Dulles pidió a Inglaterra no vender aviones caza a Castro. El embajador replicó que eso forzaría una compra cubana de armamento tras la cortina de hierro. Dulles afirmó que eso era justamente lo que Estados Unidos quería. "Como en Guatemala" —dijo—, una compra de armas al bloque soviético unificaría a la oposición y legitimaría ante los gobiernos latinoamericanos cualquier acción norteamericana contra Castro.

    La referencia de Dulles a Guatemala en 1954 era lógica. La política norteamericana hacia Cuba en 1959 tenía los mismos objetivos que la aplicada a Jacobo Arbenz, quien —como ha demostrado Piero Gleijeses— era comunista, pero había sido electo democráticamente sin derecho a reelección:

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Hay una 3ª versión que señala que este rufián siempre fué un mercenario de la cia, de hecho consigió armas para los rebeldes con muy poco dinero, y las armas las proveía la cia, y Fidel jugó con maestría el juego de ajedrez y le propino a la bestia yanqui su 1ª derrota en américa latina.


    Saludos Revolucionarios

    La Brujula
    La Brujula
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 1420
    Reputación : 1668
    Fecha de inscripción : 30/11/2010
    Localización : Por aquí, por allá.......donde puedo.

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por La Brujula Miér Mar 16, 2011 8:40 pm

    ¡¡¡ Erazmo !!!

    Por fin coincidimos en algo. Estoy completamente de acuerdo con usted

    ¿Será que estoy dejando de ser un atorrante? ¿O ya habré robado a todos los ebrios de Miami?

    Porque esta vez no me podrá acusar de hablar a nombre de la gusanera y del gusanaje.

    Le invito a celebrar con buen aguardiente cubano. Usted paga.

    cheers cheers cheers cheers cheers cheers cheers
    sorge
    sorge
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 5258
    Reputación : 6087
    Fecha de inscripción : 15/12/2009

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por sorge Mar Mar 22, 2011 12:24 pm

    Extracto del libro En Marcha con Fidel, 1959, del comandante Antonio Núñez Jimenez, un poco largo, pero apasionante, como se derrota el golpe de estado sin pegar ni un solo tiro.

    Dos días después de Camagüey, tiene lugar la conjura contrarrevolucionaria acaudillada por el comandante Hubert Mato, jefe militar de esa provincia.

    No puede ser casual que ese mismo día un avión pirata procedente de base yanqui, ametralle La Habana, y deje caer además volante firmados por el ex comandante Pedro Luis Díaz Lanz, quien desde hace algún tiempo vive en los Estados Unidos, donde se presta a la increíble traición de declarar en el senado contra su propio Patria.

    Aquel ataque aéreo de Díaz Lanz a la capital de la republica deja el saldo de dos muertos y mas de cuarenta heridos, entre estos, niños y ancianos, mientra que, en evidente coordinación, agentes enemigos perpetran algunos atentados en las calles habaneras, especialmente en Infanta y Carlos III, con granadas de mano.

    Relaciona el Comandante en Jefe las actividades contrarrevolucionarias que parecen aislados:
    Yo les puedo decir en cambio que existe una relación entre Hubert Matos y Pedro Luis Díaz Lanz.
    El conocimiento que tenían en Miami de las actividades de Hubert Matos podía haber propiciado el ataque a la Habana. Eso es cosa que se colige. Es cosa, como se ve, de gente loca, de sinvergüencerías. Es que no se tiene una conciencia real de lo que esta pasando en Cuba. Si se llevara a cabo una maniobra militar con un fin militar, tendría lógica. Lo que paso ayer es una cosa insólita. Atacar a un país, bombardearlo en plena paz. Y debo advertir aquí es el tercer ataque. El día 9 de octubre, al central Niágara; el lunes pasado, un avión parecido a este de ayer dejo caer dos bombas contra el central Punta Alegre. Es el tercer hecho. Quizás ese mismo avión, dando un salto a La Habana, con motivo de la convención del ASTA, terminara su incursión aérea que produjo 47 victimas. Es tan absurdo que no puedo pensar, aunque las acciones se van tramando, que Matos pueda utilizar a Lanz ahora; no puede este incurrir en el error de utilizar a Díaz Lanz, pero él tenia relación muy estrecha con Díaz Lanz y estuvo complicado en los actos de Díaz Lanz. Fue visita de este en el apartamento en que fue a parar Díaz Lanz cuando fue destituido. En una visita que hice a Camaguey, Matos me dijo que él era inocente de aquellos hechos en que estaba involucrado Díaz Lanz. La relación que puede haber es que Lanz aprovechaba las actividades de Matos y aquel estaba informado de los planes de este. Que existe una relación y que esta se mantuvo. En este proceso de Camaguey, los problema de Matos no empezaron ahora.”

    Desde mucho antes Matos habían intensificado su campaña anticomunista y reaccionaria. Convencido de que Matos estaba desarrollando una maniobra traidora contra la Revolución y que su desenlace es inminente dentro de las próximas horas, decidió llamar por teléfono, desde Camaguey, a Fidel.

    Como tu sabes, Matos, como parte de su maniobra decide enviar una carta “privada” de renuncia, a Fidel, pero antes de mandársela imprime a copia de ella y empieza, mediante sus incondicionales, a distribuirla entre aquellas gentes conocidas por sus posiciones reaccionarias, o por sus vacilaciones, o por sus confusiones políticas, con el propósito de que el mayor numero de personas posibles se enterara de su contenido anticomunista.

    Por eso, esta carta deja absolutamente de ser privada y llega primero a los oficiales del Regimiento, a la Dirección Provincial del Movimiento de 26 de Julio, a la Dirección Provincial de la CTC, a las asociaciones de estudiantes, a las asociaciones de campesinas, al fiscal de la Audiencia y a otros funcionarios.

    En la noche del día 20, aproximadamente a las 10, comienza un acto en la Plaza de Las Mercedes de la ciudad, con motivo de cumplirse un aniversario más del asesinato del líder campesino Sabino Pupo. El acto se demoraba en comenzar porque los jefes del Movimiento y de la CTC, estaban esperando que llegara el traidor. Este decidió no asistir, con lo cual aumentaba su papel de victimas. Los discursos pronunciados fueron muy vacilantes, y le dije al capitán Oreste Valea que él y yo teníamos que plantear, cuando habláramos, los verdaderos puntos de vista de la Revolución sobre la Reforma Agraria y demás situaciones. Así lo hicimos. Lo seguidores de Matos no se atrevieron a impedirnos hablar. No tengo la menor duda de su traición, y llamo a Fidel.

    Le digo, que en mi opinión, el argumento de la infiltración comunista en el gobierno, que da en la carta, no es mas que un pretexto para oponerse al cumplimiento cabal de la Ley de Reforma Agraria: que varios dirigentes estudiantiles preparan algo para el siguiente día y que la actitud del Secretario General de la CTC en la provincia era muy sospechosa.

    Entonces me ordena trasladarme inmediatamente a la jefatura de la Policía Provincial de Camaguey, trata de convencer con argumentos a los compañeros que hubiese allí en este momento y evitar sangre.

    Me traslado con los otros cinco compañeros a la jefatura de la Policía. El sargento Juan García Molina, que había sido mi compañero durante la clandestinidad en Camaguey, era el oficial de guardia, o sea, el jefe en ese momento. Inmediatamente se puso a las órdenes de la Revolución.

    El teniente Antony Ginesta y mi hermano Manuel, también teniente de la Policía, se presenten en la Segunda Estación, que se suma también a la Revolución.

    En compañía del capital Orestes Valera, mi primo Roberto y Cesar Selema me dirigo a cada del capitán Arnaldo Perna, jefe de las Fuerzas Tácticas, quien no titubea una fracción de segundo para ponerse a las ordenes de Fidel, y con él y su esposa Niurka no dirigimos al cuartel de las Fuerzas Tácticas. Solo uno de los tres jefes de compañía se declara neutral; el capitán Perna hace ademan de dispararle, pero yo me sitúo entre los dos, lo convenzo explicándole que es preferible que sea neutral que enemigo.

    Con unos 200 rebeldes de las dos compañías leales volvemos a Camaguey, Fidel nos indica ocupar las estaciones de radio, la emisora de televisión, de la ciudad, la central telefónica, la planta eléctrica, el aeropuerto, el hospital y una droguería para asegurar medicamentos.

    En nuestro recorrido por la ciudad detuvimos los seis yipis militares que patrullaban sus calles armados. Los soldados de cuatro de sus vehículos se pronunciaron por Fidel y a los otros, los detuvimos y los desarmamos.

    Al llegar al periódico Adelante, los obreros se pusieron a las órdenes de la Revolución, en el taller encuentro, listas para su publicación, dos notas de prensa sobre la renuncia de Matos.

    Ya en una de las llamadas anteriores Fidel me había dicho: “Para allá va Camilo”.

    Entrada la mañana, Fidel viene caminando sin armas, con un pueblo atrás, por la calle Republica, y que esta llegando la emisora.


    Me ordena informar al pueblo, por radio, que él esta en Camaguey, que se dirige a las oficinas de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y espera allí a todos los revolucionarios camagüeyanos.

    Al llegar, decenas de miles de camagüeyanos ocupan ya los alrededores del INRA, demostrando la proverbial lealtad camagüeyana a la Revolución.

    En el patiecito interior de las oficinas del INRA encuentro a Fidel junto a Camilo, Fidel Ordena comenzará la marcha a pie y sin armas sobre la jefatura del regimiento militar.

    Contenido patrocinado

    Hubert Matos Empty Re: Hubert Matos

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun Jun 03, 2024 2:22 pm