
Razion- Moderador/a

- Cantidad de envíos : 7202
Reputación : 7654
Fecha de inscripción : 29/09/2011
por Razion Vie Ago 24, 2012 3:54 pm
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:La necesidad de una etapa transitoria entre capitalismo y socialismo depende del nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. Por ejemplo, un país con una economía pobre y víctima del imperialismo necesitará la revolución nacional-democrática como paso para llegar al socialismo.
En esta etapa democrática que no puede considerarse como socialismo, los diferentes sectores populares de la sociedad (masas trabajadoras, campesinado, pequeña y mediana burguesía, intelectualidad progresista) se unen bajo intereses comunes, como puede ser la defensa de la nación contra un peligro imperialista.
Algunos ejemplos de esta etapa democrática son la II República Española o la República Bolivariana de Venezuela.
La tarea del Partido que trabaje en un estado de este tipo es aprovechar dicha etapa para acumular fuerzas y prepararse para tomar la dirección del proceso popular-democrático y orientarlo hacia el socialismo.
Lo importante para determinar si un país necesita esta etapa antes de llegar al socialismo, es el
nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y el carácter social de la producción.
Agrego a lo del camarada: Incluso el partido revolucionario, debe buscar dirigir el proceso democrático-popular, o nacional-revolucionario (antiimperialista) desde sus inicios (gestándolo, organizándolo, si este no tiene fuerza suficiente, o está disperso, mediante Frentes antiimperialistas, etc), tomando el poder, dirigiendo la etapa democratica revolucionaria, y avanzando ininterrumpidamente hacia el socialismo.
Saludos
------------------------------
No hay Revolución sin Revolucionarios
Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos
Jose de San Martín
"Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica. En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ése, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria."
Comandante Ernesto "Che" Guevara
"En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre"
Marcelo Bielsa