Os explico:
Aquel profesor con el que discuti (¡No ha dado e tema del stalinismo¡

Pero el caso es que quiero datos concretos y contrastados que me permitan echarle por tierra su teoría. AturcOn Ayuda¡¡

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Respondele tú con este:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:En ocasiones los debates con gente recalcitrantemente anticomunista son unicamente una perdida de tiempo.
Lo suyo es que te exponga el sus posiciones y luego si quieres las contrastes, indagues y ya le haras la replica.
Esa dinamica de exposicion y contraexposicion inmediata daña mucho la calidad de los argumentos en el debate, sobre todo si no se tiene muy controlado el tema y se requiere un tiempo para formarse.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Yo lo que sé de ese libro es que hace unos años el fascista Berlusconi dijera en un mitin que en ese libro ponía que en China hervían bebés para utilizarlos como abono en el campo![]()
Dile que se lo ahorré que para escuchar mentiras imperialistas no hace falta leer ese libro, que basta con leer tu libro de Historia de 4º de la ESO.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Os explico:
Aquel profesor con el que discuti (¡No ha dado e tema del stalinismo¡) Me ha dicho que me va a dar un libro con el que dejaré de ser comunista, y yo le dije ``No será el libro negro del comunismo´´ Y dijo ``si´´, así que le deje mal xDDDDDDDDD
Pero el caso es que quiero datos concretos y contrastados que me permitan echarle por tierra su teoría. AturcOn Ayuda¡¡
Para William Hearst, Rockefeller, Joseph Goebbels, Robert Conquest, Alexander Solzhenitsyn, Pierre Broué y Anna Applebaum entre otros pocos, las cárceles ordinarias y centros penitenciarios de la Unión Soviética solo eran (casi nada) fabricas de exterminio al puro estilo nazi, como los mas de cien campos hallados por toda Europa pertenecientes y construidos por el capitalismo fascista de la Alemania nazi con el visto bueno del capitalismo tradicional para exterminar sistemáticamente a mas de 20 millones de ciudadanos soviéticos, Justo los campos de concentración que fueron liberados por el ejercito Rojo. El capitalismo siempre ha tratado de implicar al comunismo en exactamente lo mismo que ellos han hecho contra la humanidad, los fascistas no querían ni quieren quedar como lo que son, unos parásitos asesinos de masas y por eso han ido hilando con los años una inmensa montaña de falacias que aun tienen que demostrar.
Es curioso como Anna Applebaum menciona a Aleksándr Solzhenítsyn santificándolo como el escritor humanista, personaje que en realidad fue denunciado por su propia mujer y encarcelado por agitar consignas como "hubiera sido menos terrible rendirse a los nazis que luchar", o que los nazis invadieron la URSS por culpa de los bolcheviques" también hay que añadir que en su visita a España Solzhenítsyn, no escatimo en elogios al régimen fascista de Franco.
¿Tan demoniaco era el comunismo que dejo en libertad a semejante traidor?
Solzhenítsyn hablaba al principio de las pésimas condiciones de vida que se respiraban en las cárceles rusas, después hablaba de cientos de victimas que se convertirían en miles y posteriormente en cientos de miles, que con los años esos cientos de miles fueron millones y por ultimo cientos de millones. Que hombre tan extraño que no termina de aclararse con sus engordadas cifras sobre un hipotético genocidio del que no existen documentos. Que extraño y sospechoso es también el echo deque este trastornado personaje haya muerto en EE.UU. justo donde van a parar todos los autores y falsificadores de la historia de la Unión Soviética.
En la URSS en 1940 existían 53 campos y 425 colonias de trabajo, los famosos gulags. Se diferenciaban porque las colonias eran mas pequeñas y con un régimen penitenciario más relajado que los campos y a ellas se destinaban los presos con condenas más reducidas. En los campos y colonias los presos no estaban recluidos en espacios cerrados sino que trabajaban y cobraban el mismo sueldo que los demás trabajadores, sobre la base del principio de que los presos no podían resultar una carga para la sociedad. Trabajaban durante su jornada laboral (7 horas diarias) y luego debían recluirse en los recintos cerrados y custodiados. En la URSS no había cárceles como las que conocemos aquí, en las que impera la ociosidad: trabajar era una obligación para todos, y no un derecho. Imperaba el conocido principio general de que quien no trabaja no come.
Es curioso que Anne Applebaum haya encontrado en los archivos secretos de la URSS lo que no han podido encontrar los cientos de historiadores que ahora, ya tendrían pruebas contundentes de un supuesto genocidio Soviético, para por lo menos poder demostrar contundentemente lo que se esta buscando desde el primer día de la revolución bolchevique, que es el fogoso interés de implicar al comunismo en exactamente lo mismo que se ha implicado siempre el fascismo, en exterminar sistemáticamente a todo aquel que pretendiera seguir el ejemplo de la revolución bolchevique, en demonizar los intereses de los trabajadores y en apaciguar los ánimos de independencia de billones de gentes empobrecidas por el afán materialista del capitalismo.
El capitalismo y sus falaces historiadores siguen fielmente los pasos de la teología cristiana intentando demostrar sin pruebas fehacientes, la existencia de un Dios todo poderoso. Que aunque no se pueda demostrar visiblemente su existencia y sus inagotables milagros, ha conseguido contradictoriamente que millones de testigos sostenidos por la fé crean en algo que carece de rigor científico y tu “profesor” por lo que veo también tienes fé ciega y ninguna razón científica.
En Rusia hoy podemos encontrar museos de lo que fueron los famosas cárceles penitenciarias para presos comunes, donde iban a parar todos los que cometían delitos variados, típicos de cualquier sociedad en el mundo, delitos como robos y asesinatos, violaciones de la legalidad que en cualquier país del mundo se pagarían con las cárcel o campos de trabajo forzado como los que existen en EE.UU, la gran diferencia con las cárceles soviéticas (también llamadas gulags) es que los presos comunes Soviéticos cobraban por su trabajo de siete horas diarias para costearse la alimentación, por ello tenían derecho a un sueldo con la intención de que no fueran una carga para el estado. Que casualidad que no existen restos fósiles de ninguna victima del comunismo, y seguro que los pudo haber en una época en la que el capitalismo acosaba constantemente con sabotajes, intentos de golpe de estado, invasiones militares de potencias extranjeras en la URSS y guerras en todos los limites fronterizos que no dejaban respiro a la revolución bolchevique.
Seguramente en aquel contexto histórico pudo haber incluso cientos incluso miles de victimas inocentes que pagaron los platos rotos del fascismo internacional. Pero no hay huella alguna de campos de concentración tal y como los conocemos hoy y de los que si existen millones de pruebas contundentes que demuestran como los fascistas fueron edificando autenticas fabricas de la muerte a manos de la Alemania Nazi. Es mas, ninguno de los soldados capturados por el ejercito rojo durante la segunda guerra mundial ha comentado jamás, que en la URSS existieran campos crematorios y cámaras de gas, simplemente han comentado lo dura y difícil que era la vida en Siberia dentro de estas cárceles o campos de trabajo en la que fueron a parar en una época en la que los presos de cualquier cárcel del mundo padecían exactamente lo mismo que en aquellas cárceles de la era Soviética, o ¿acaso merecían mas los restos de un ejercito fascista e invasor que asesino a sangre fría a mas de 20 millones de hombres, mujeres y niños que cualquier preso común de la antigua Unión Soviética? El resto forma parte de la muy usada demagogia capitalista para demonizar ranciamente los grandes logros conseguidos por la revolución Bolchevique.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:¿Cual es tu opinión sobre este libro?