L3GOLAS escribió:Bueno, aquí veo que nadie ha analizado los datos numéricos y no ha sacado sus conclusiones. Antes de empezar, decir que me parece muy injusto que un ingeniero cobre menos que un obrero, pero bueno. Empecemos con los calculos:
Coste de todo en el capitalismo: 2009,46€
Sueldo restante de un ingeniero: 2071,54, que es un 50,75%
sueldo restante Obrero: -411.46: que es un -25,74%
Coste todo socialismo: 154,465
Sueldo restante ingeniero: -55,665, que es un -56,34%
Sueldo restante obrero: -38.265, que es un -32,93%
Un ingeniero en la RFA podría comprarse todo lo que hay y le sobra un 50% del sueldo. A un ingeniero de la RDA le falta un 56,34% para poder comprar todo. A un obrero en la RFA le falta un 25,74% para poder comprar todo. A un obrero en la RDA le falta un 32,93% de sueldo para poder comprar todo. La diferencia entre los sueldos es muchísimo menor en la RDA, pero ciñendonos a los datos, los obreros e ingenieros que trabajaban vivían mejor en la RFA que en la RDA.
Saludos
¿Y quién te dice a tí que haya que comprar todo lo que aparece en las imágenes?. Para empezar,un habitante de la RDA tenía sanidad y colegio totalmente gratuitos,trabajo y casa asegurados para toda la vida,cosa que un habitante de la RFA no,hoy puede estar ganando mucho y mañana debajo de un puente. Además, en la RDA había un montonazo de ayudas,por ejemplo por hijo, por madre soltera,actividades gratuitas de ocio y tiempo libre, asociaciones, y cultura accesible a todo el mundo (discos, museos, libros etc...) así que a fin de cuentas,un currito medio de la RDA no necesitaba gastarse para cubrir sus necesidades vitales tanto como un currito del bloque capitalista.
Además otra cosa,soy ingeniero y llevo casi un año en paro buscando curro,y estoy más quemado que la pipa de un indio,cosa que en el comunismo no me habría pasado. Y en el comunismo, (bueno,socialismo real) los sueldos iban de otra forma,se pagaba más a un obrero que a un ingeniero porque éste estaba expuesto a más riesgos y más desgaste físico (ya sabes, de cada cual sus capacidades, a cada cual sus necesidades)
Y otra cosa más,se llama CALIDAD DE VIDA, y no depende de cuántas cosas tienes cogiendo polvo en el trastero o cuánto puedes comprar.Levantarte todos los días sabiendo que tienes trabajo para los próximos 30 años,que no tienes un jefe cabrxn y chuleta amenazándote con que hay 40 parados detrás tuyo q cobrarían la mitad,que el que está al lado en tu curro es camarada y no te va a meter la puñalada trapera,que te puedes ir un mes entero de vacaciones a la playa totalmente gratis,que nadie te va a mirar mal,ni por encima del hombro,que hay igualdad,que si estás en un apuro,sabes que el primero q pase por ahí te va a echar un cable sin dudar,que los alimentos son totalmente naturales,y todo esto amigo mío,no tiene precio!!!!Quédate con tus coches grandes,tus juguetitos electrónicos y tus casas con piscina,que yo me quedo con la sencillez y camaradería!!!