
Razion- Moderador/a

- Cantidad de envíos : 7202
Reputación : 7654
Fecha de inscripción : 29/09/2011
por Razion el Dom Abr 23, 2017 12:33 am
Danko escribió:
Por otra parte, creo que en un Estado socialista los trabajadores no deberían recibir la plusvalía completa, pues una parte de esta debe reservarse para cubrir gastos de empresa, como mantenimiento, materiales, maquinaria, etc. Lo mismo a nivel estatal, pues parte de la plusvalía debe reservarse para reinvertirlo en la sociedad: en infraestructuras, sanidad, educación, defensa, etc.
Saludos.
El coste de mantenimiento está ya está transferido al valor del producto.
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE
Nos sale al encuentro, aquí, otro fenómeno interesante. Digamos que una máquina valga, por ejemplo, [sterling] 1.000 y que se desgaste totalmente en 1.000 días. En tal caso, 1/1000 de su valor pasará cada día de la máquina a su producto diario. Al mismo tiempo, aunque siempre con energía vital decreciente, la máquina toda seguirá operando en el proceso laboral. Se pone de manifiesto, entonces, que un factor del proceso laboral, un medio de producción, se incorpora totalmente al proceso laboral, pero sólo en parte al proceso de valorización. La diferencia entre proceso de trabajo y proceso de valorización s refleja aquí en sus factores objetivos, puesto que el mismo medio de producción participa en el mismo proceso de producción íntegramente como elemento del proceso laboral y sólo lo hace fraccionadamente como elemento de la formación de valor.
Otro tema es lo que se refiere a infraestructuras, educación, sanidad, etc.
Saludos
------------------------------
No hay Revolución sin Revolucionarios
Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos
Jose de San Martín
"Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica. En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ése, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria."
Comandante Ernesto "Che" Guevara
"En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre"
Marcelo Bielsa