Resolución Política aprobada por el XI Congreso.Junio/2009Una gran batalla en el campo de las ideas.
1.- Entre los primeros años del “Siglo XXI”, una nueva y rebelde generación de militantes populares, ha hecho su ingreso en el escenario mayor de la política argentina.
Como testigo no sólo está esa Plaza de Mayo constantemente ocupada por el combativismo, la izquierda y los que luchan, sino fundamentalmente ese país que diariamente se expresa a través de paros, marchas o puebladas, en la que se vienen forjando miles de activistas, militantes y dirigentes surgidos desde abajo.
Esta nueva avanzada es fruto de un largo y complejo período de resistencia que se inicio a finales de los ´80 y se profundizó en la década del ´90, hasta que - finalmente - la insurrección popular de diciembre del 2001 y la crisis política que la misma generó, le dio el envión necesario para retomar confianza en sus propias fuerzas y potenciar sus energías combativas y antiimperialistas.
Después de esto difícilmente el país podía ser gobernado como antes.
El creciente deterioro de una vieja dirigencia política y la aparición de una nueva militancia popular, son rasgos característicos de los períodos de inestabilidad del poder burgués y del ingreso a una era de grandes conmociones sociales.
Algo similar a esto ocurrió en el pasado, con aquella generación que ingresó a la lucha de clases hacia mediados de la década del ´60, en los años anteriores al “Cordobazo”.
Como parte de esta avanzada popular se destacan aquellos delegados, miembros de internas y sindicatos, combativos y antiburocráticos; los organizadores del rebelde movimiento de trabajadores desocupados y el activo del trabajo territorial; una nueva militancia estudiantil secundaria, terciaria y universitaria; una juventud agraria recién incorporada al campo de la resistencia y esa militancia que se expresa en la lucha contra la impunidad, la represión y el gatillo fácil, en defensa del medio ambiente y contra la contaminación, por los derechos de la mujer y contra todo tipo de discriminación.
Ni los recambios electorales, ni el doble discurso, ni los arrebatos represivos a los que acudieron los gobiernos desde el 83 hasta nuestros días, pudieron detener el avance y crecimiento de esta militancia.
Su mayor fortaleza radica en el progresivo abandono de las expectativas en el régimen de democracia burguesa, que tiene como contraparte la elevación de la lucha de clases al terreno superior de la lucha de calles.
Este proceso tiene como telón de fondo la agonía de un anacrónico régimen capitalista dependiente que se resiste a ser sepultado.
2
Pese a la vitalidad de este proceso no se puede desconocer la incidencia de una serie de factores negativos, en los que se apoya la burguesía, la socialdemocracia y el propio reformismo, quienes buscan entorpecer el avance de este nuevo activismo hacia posiciones consecuentemente antimperialistas y revolucionarias.
En primer lugar están las nefastas ideas diseminadas tras la caída del socialismo en la URSS y en Europa del Este, a lo que se sumó la regresión al capitalismo en China, Vietnam y otros países que se liberaron después de la segunda guerra mundial, lo que dio cierto oxigeno al capitalismo estimulando el apogeo de las tesis de la globalización, con el claro propósito de sepultar al marxismo leninismo.
En segundo lugar, cabe señalar el daño ocasionado a las fuerzas revolucionarias, blanco principal de los golpes del terrorismo de Estado instaurado en marzo del ’76 hasta diciembre del ’83.
Si por un lado gran parte de sus cuadros y militantes fueron directamente aniquilados, antes, durante o después de pasar por los campos de concentración de la dictadura, la peor secuela del terror sembrado se tradujo en el cambio de ideas de muchos de los sobrevivientes de aquel entonces, además de aquellos que decidieron cambiar de bando.
Como consecuencia varias organizaciones setentistas fueron destruidas o sus cuadros cambiaron de rumbo, mientras que solo un núcleo de cuadros, militantes y fuerzas mantuvieron con firmeza sus concepciones revolucionarias.
En tercer lugar hay que considerar que después de varios años de reflujo y a pesar de la enconada resistencia a la dictadura, aprovechándose de la atmósfera derrotista surgida a partir de la Guerra de Malvinas, los sectores más claudicantes de la burguesía radical-peronista pudieron montar una salida electoral al servicio de los monopolios, las multinacionales y los banqueros.
Es cierto que estos factores negativos fueron alterándose radicalmente producto de la gigantesca crisis del capitalismo y el imperialismo, así como la decadencia de los regímenes dependientes de Asia, África y América Latina
No hay duda que esto alienta la revitalización del movimiento por la liberación de los pueblos y la emancipación de la clase trabajadora en el mundo entero. Más aún, llegó la hora de la liberación y el socialismo y de la reconstrucción de las fuerzas consecuentemente antiimperialistas y revolucionarias, y, en particular, del movimiento comunista internacional.
3
Sin embargo el cambio producido en las condiciones objetivas, no implica necesaria ni automáticamente el triunfo de la revolución.
Para ello es imprescindible la confluencia también de factores subjetivos, los que hoy por hoy presentan un manifiesto retraso comparativo.
Para superar este grave límite es imprescindible librar una tenaz batalla en el campo político e ideológico contra todas las ideas oportunistas que, aunque se expresen por derecha o izquierda, terminan trabando el desarrollo de la conciencia y organización de la vanguardia y las fuerzas motrices de la revolución.
El marxismo leninismo se forjó en lucha y confrontación contra estas ideas. Y, cuando la lucha contra el oportunismo se subestimó, el movimiento comunista internacional retrocedió.
Después del ascenso revolucionario que llevó a Marx y Engels a fundar la Primera Internacional en 1864, el desarrollo de ideas oportunistas en los principales partidos en Europa - que terminaron furgoneando detrás de la política guerrerista de la burguesía imperialista durante la Guerra de 1914 - llevaron a la bancarrota de la Segunda Internacional surgida en 1889.
No es casual que haya sido Lenin, quien en abierta confrontación contra las ideas oportunistas y al calor de la victoria de la Revolución de Octubre, terminara por organizar la Tercera Internacional para continuar la obra iniciada por Marx y Engels.
En nuestro tiempo muchas corrientes políticas e intelectuales progresistas se hicieron eco de una feroz campaña contra Stalin, pero que en verdad apuntaba a cuestionar la teoría y la práctica del leninismo.
Entre los promotores y sostenedores de esta verdadera cruzada contra el socialismo está no solo la burguesía, sino también el revisionismo y el trotskismo que, aunque con distintos argumentos, hicieron causa común con ella con tal de aplastar al marxismo de nuestra época. (1)
Del mismo cuño son aquellas teorías que - marginándose del correspondiente análisis de clase- identifican a todas las organizaciones partidarias de aparatistas, autoritarias y burocráticas, sin hacer el menor esfuerzo por distinguir a los partidos de la burguesía de los partidos obreros.
También están quienes haciendo la apología del independentismo y el movimientismo niegan abiertamente la necesidad de la construcción de un partido revolucionario.
Además se suman distintas variantes, falsamente democráticas, que al colocar las distintas formas de democracia directa en abierta contraposición con cualquier delegación de mandato, terminan por esterilizar la intervención del movimiento de masas o de una organización revolucionaria sobre todo en momentos de cambios bruscos o cuando las circunstancias obligan a tomar decisiones rápidas.
Uno de los argumentos más usados para fundamentar estas ideas oportunistas, es la lucha contra un supuesto dogmatismo que pareciera irresuelto todavía por el marxismo. Con este justificativo muchas corrientes populistas, independentistas y revisionistas, no sólo traban los esfuerzos por construir una organización revolucionaria basada en el centralismo democrático, sino que terminan como furgón de cola de la burguesía. Tal es el caso de las distintas corrientes progresistas, grupos intelectuales y hasta de los derechos humanos, que se sumaron al kirchnerismo.
En síntesis estamos frente a una gran batalla por las ideas.
Una batalla ineludible contra las ideas oportunistas y en defensa del marxismo leninismo, que debemos dar tanto en el campo de la teoría como el de la práctica cotidiana. Una batalla que, de no librarse a fondo, hará peligrar el avance hacia una situación revolucionaria y, mucho más aún, su elevación y coronación con el triunfo de la insurrección. Se trata de una batalla destinada a ganar y organizar a los mejores activistas de nuestro pueblo, detrás de un programa, una táctica y una estrategia revolucionaria, para avanzar hacia la tarea superior de dotar a la clase trabajadora argentina de su estado mayor dirigente.
La crisis actual del capitalismo y el imperialismo generan condiciones objetivamente propicias para el resurgimiento del marxismo – leninismo. Pero como esto no puede quedar librado al curso espontáneo de los hechos, sino que requiere de un tremendo esfuerzo de nuestra parte por ligar al marxismo con la práctica concreta de la lucha de clases, tal como lo hizo la generación del ’70.
Por tanto, está en nuestras manos la ardua tarea de levantar un programa correcto, necesario para la formación de ese nuevo activismo que viene haciendo su incursión en la lucha de calles, que le permita orientar sus acciones en el marco de una táctica y una estrategia adecuada a las condiciones concretas del país y, por sobre todas las cosas, que los ayude a comprender que la principal tarea de todo revolucionario, pasa por la construcción del destacamento superior del proletariado argentino.
Raíces históricas de la formación económica-social del país
1
Sin proyecto revolucionaria no hay revolución posible.
El practicismo, el economicismo y el espontaneísmo, son enfermedades que al subestimar o negar la importancia de la elaboración teórica, además de impedir la independencia política de la clase trabajadora terminan por colocar al movimiento de masas por detrás de la burguesía.
En ese sentido el marxismo leninismo no es sólo una herramienta científica para interpretar la realidad, sino un instrumento imprescindible para su transformación revolucionaria.
No fue casual que a pedido de la Liga de los Comunistas alemanes, Marx y Engels debieron elaborar el "Manifiesto Comunista" (1848) para sentar las bases del primer programa revolucionario destinado a unir al naciente proletariado europeo.
Por otra parte y mucho antes de octubre de 1917, Lenin, dedicó un gran esfuerzo por desentrañar las leyes particulares del desarrollo capitalista en Rusia, para formular las propuestas y el programa de los bolcheviques. Ese esfuerzo quedó plasmado en su trabajo editado bajo el título de “El desarrollo del capitalismo en Rusia”.
Tampoco fue menor la tarea realizada por Mao con anterioridad a la revolución de 1949, destinada a estudiar el carácter colonial, semicolonial y semifeudal de la sociedad china para trazar el programa, la táctica y la estrategia de los comunistas chinos.
El desafío principal que tenemos por delante es perfeccionar y consolidar nuestra base programática, apoyados en el marxismo leninismo como guía para la acción, y así alcanzar el objetivo de construir un proyecto revolucionario que oriente a la vanguardia y gane a las fuerzas motrices de la revolución.
Si algo distinguió a la generación de los "Cordobazos" es que supo elevar su mirada en dirección a un proyecto de poder revolucionario y que luchó por llevarlo a la práctica para que el movimiento de masas se apropiara del mismo.
Por esa misma razón, al encarar este tema debemos recoger los aportes teórico-prácticos dejados por aquellos revolucionarios, tanto en sus aciertos como en los errores cometidos, sin temor a la crítica y la autocrítica.
Elías Semán, en 1964, realizó uno de aquellos aportes. Cuestionando la experiencia foquista instalada por el EGP en Salta, y poniendo como centro la crítica al populismo, al revisionismo y el trotskismo, trazó los lineamiento básicos para la elaboración de un proyecto insurreccionalista en las condiciones concretas de nuestro país, que unificó a los cuadros de aquel entonces e impulsó la construcción de un Partido marxista leninista. (2)
2
Desde las épocas del Virreinato del Río de la Plata la estructura económica y social de nuestra región presentó caracteres propios.
A diferencia de los modos de producción basados en la servidumbre, que los colonialistas españoles establecieron en el Alto Perú y los portugueses en Brasil - cuyo objetivo principal era la extracción de oro y plata - en el Virreinato del Río de la Plata se fue desarrollando una economía mercantil, no exenta de reminiscencias serviles. (3)
Si bien nosotros calificamos como formaciones económicas precapitalistas las imperantes en el Río de la Plata, somos concientes que se trata de una definición de carácter general, y que sólo nos informa que temporalmente precede al desarrollo del capitalismo argentino.
El propio Marx, al estudiar los orígenes de sociedades fuera de los países más desarrollados, introdujo definiciones sobre estadios de desarrollo previos al capitalismo pero distintos del feudalismo. (4)
Sin embargo, en nuestro caso, no nos habilita a entender que estas formaciones precapitalistas evolucionaron necesariamente hacia relaciones sociales feudales. Evolución que sí es analizada y advertida por Marx en el escenario europeo mediterráneo.
A nuestro parecer, el proceso de génesis y desarrollo de las formaciones económico sociales durante la colonización se define a partir de las contradicciones internas, del estímulo externo deformante de la dependencia colonial, de su interiorización y del momento histórico en que tienen lugar.
A modo de primera conclusión, podríamos decir que el período de dominación colonial no estableció un modo de producción feudal ni, mucho menos, uno capitalista, de cuya evolución surgiera el capitalismo dependiente actual.
3
En el Río de la Plata, se dieron dos procesos productivos que se desarrollaron históricamente de manera contradictoria.
Durante los primeros trescientos años de colonización, el desarrollo se concentró en la región del N.O y parte de lo que hoy es el centro del país, por un lado, más el que abarcaba el N.E., por el otro. En ambos casos, la producción era destinada principalmente al abastecimiento del enclave colonial español del Alto Perú y los territorios del imperio portugués en Brasil. La producción se centró en el ganado mular, manufacturas artesanales y las propias de una economía de subsistencia. En el caso del noreste se centró en la yerba mate y el tabaco, productos para la población esclava de las explotaciones del Brasil.
Sobre las postrimerías del Virreinato del Río de la Plata, al decrecer el rendimiento de las explotaciones de oro y plata en el Alto Perú, más el debilitamiento del monopolio español sobre el puerto de Buenos Aires y la ingerencia comercial de la piratería anglo francesa, dio lugar al desarrollo de las zonas portuarias, de la pampa húmeda y el litoral.
Así adquieren importancia principalmente las exportaciones pecuarias, cueros y tasajo, al mismo tiempo que la importación de manufacturas de origen europeo. Este es el período de valorización de la propiedad de la tierra, del inicio de su reparto entre funcionarios, oficiales y familias provenientes del propio régimen colonial. Secundariamente se desarrolla una producción agrícola y una incipiente manufactura destinada al consumo interno de la región portuaria y sus aledaños.
La dominación reprodujo interiormente el esquema metrópoli-colonia, determinando la existencia de zonas periféricas dependientes. Las ventajas comerciales para la metrópoli dominadora - como incluso también para aquellas que ejercían el contrabando con colonias ajenas -, se obtuvieron en detrimento de las propias colonias. Después de más de tres siglos de dominación colonial, este fenómeno no es ajeno a la emergencia de una burguesía comercial y una burguesía terrateniente alrededor del puerto, quienes hegemonizarían el desarrollo de un capitalismo desde arriba y dependiente del imperialismo.
4
La interpretación sobre los modos de producción que predominaron en el período previo a la Revolución de Mayo, dieron lugar a un debate que todavía conserva plena vigencia. Los modos de producción de cada período histórico, están determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.
Dejando de lado las interpretaciones nacionales populistas que, en confrontación contra la ‘extranjería’, asumen la defensa de los modos de producción heredados del régimen colonial, nos limitamos al debate en el campo de los marxistas.
Por un lado están aquellos que al definir aquel período como feudal o semifeudal, cayeron inevitablemente en el apoyo a sectores de la gran burguesía comercial entreguista. Tal fue una desviación desde su origen del Partido Comunista Argentino que, a pesar de su inicial conducta revolucionaria, no se despegó de la interpretación liberal heredada del Partido Socialista (5).
Otro debate similar pero con otras connotaciones, es el que tenemos con aquellos que, como el Partido Comunista Revolucionario, colocan como enemigo principal a la oligarquía terrateniente y a una burguesía compradora, que se corresponden con una evolución típica desde una sociedad feudal o semifeudal y que determina la estructura de clases de un capitalismo atrasado semicolonial.(6)
Por otro lado, está la interpretación trotskista que considera la existencia de un modo capitalista introducido por el propio régimen colonial. Una de sus bases de apoyo es que la España feudal y atrasada dependía de los países en plena expansión capitalista como Inglaterra, Alemania y Francia, de donde provenían las manufacturas que se importaban. Este punto de vista elude la cuestión que los modos de producción no se definen por la circulación de las mercancías sino por el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción establecidas. Estas visiones conducen casi inevitablemente a negar la existencia de sectores jacobinos, revolucionarios, en la Revolución de Mayo tanto como la influencia de sectores progresistas en la lucha entre federales y unitarios, reduciendo todo a una pugna entre sectores reaccionarios de las clases dominantes. (7)
El gran mérito de la Revolución de Mayo de 1810 y la posterior victoria de la Guerra de la Independencia, fue el de terminar con el dominio colonial español e introducir una serie de importantes reformas democráticas y anticolonialistas.
Los esfuerzos del ala jacobina encabezada por Moreno, Castelli, Vieytes y otros, por profundizar este proceso en dirección a una revolución democrática burguesa, encontraron un obstáculo en las herencias del viejo régimen colonial y la debilidad de una fuerza motriz revolucionaria, lo que permitió la posterior usurpación del poder por parte de los sectores oligárquicos partidarios de la independencia de España pero no de "toda otra dominación extranjera".
A partir de 1819, las Provincias Unidas del Río de la Plata ingresaron a un largo proceso de confrontaciones y guerras civiles - entre unitarios y federales - que recién culminaría hacia 1880, pactándose un acuerdo entre quienes acaudillaban ambos bandos. Encabezando esta confrontación se expresaban fundamentalmente los intereses de la burguesía comercial porteña y la burguesía terrateniente, aunque al mismo tiempo y de forma minoritaria, también se manifestó al interior del movimiento federal un sector de la burguesía que luchaba por un desarrollo independiente y progresista. De características similares a lo sucedido en Paraguay.
5
La llamada “Generación del 80” certificó el triunfo de la alianza reaccionaria entre la gran burguesía terrateniente y la gran burguesía comercial portuaria, acordada sobre la base de la definitiva derrota de las fuerzas progresistas que pugnaron por un país de desarrollo independiente.
Acerca del tema, el propio Lenin señala que: “Puestos a hablar de la política colonial en la época del capitalismo imperialista, es necesario hacer notar que el capital financiero y la política internacional correspondiente, la cual se traduce en la lucha de las grandes potencias por el reparto económico y político del mundo, originan diversas formas transitorias de dependencia estatal (…) Una de estas formas, la semicolonia la hemos indicado ya antes. Modelo de otra forma es, por ejemplo, la Argentina. (…) que se halla en dependencia financiera con respecto a Londres. (…) no es difícil imaginarse los fuertes vínculos que se establecen entre el capital financiero –y su fiel amiga la diplomacia- de Inglaterra y la burguesía argentina, los círculos dirigentes de toda su vida económica y política” (
De la unificación del mercado productivo y la unidad de las clases dominantes en torno a un proyecto de desarrollo capitalista dependiente, bajo hegemonía de la gran burguesía terrateniente y comercial portuaria - asociadas al imperialismo inglés - surgieron los cimientos del Estado y de sus instituciones de poder.
El parlamento, el poder judicial y en particular las fuerzas armadas, surgieron en esta etapa histórica.
El proceso de desarrollo capitalista impulsado por las mismas clases opresoras se inició así bajo el signo del monopolio y sujeto a la dependencia de Inglaterra, que para entonces había alcanzado su fase imperialista.
El pasaje del proyecto agro exportador de 1880 a otro de carácter agro industrial en 1930, así como el salto hacia un país industrial que llegó a su máximo nivel de desarrollo hacia 1960 - en medio de la sustitución de la dependencia de Inglaterra por la de los Estados Unidos- fueron cambios significativos, pero que no alteraron el carácter capitalista dependiente de nuestro país.
Durante este proceso, la Argentina alcanza un cierto nivel de avance tecnológico y la relativa consolidación de un mercado interno, colocándose como una nación con un elevado grado de desarrollo capitalista relativo, si se la compara con otros países dependientes aunque, por supuesto, muy por detrás de las economías de las naciones desarrolladas.
El surgimiento de dos procesos de corte nacionalista burgués - como los que lideraron Yrigoyen en 1916 y Perón en 1945- le dieron un nuevo empuje al desarrollo de las fuerzas productivas, sin romper con el esquema impuesto por las clases dominantes.
Por esto, sostener que nuestro país es semicolonial o semifeudal es igualmente erróneo que suponer que es una nación similar a otras de desarrollo capitalista independiente. Si lo primero lleva a una desviación nacional populista y a jugar de furgón de cola de la burguesía, lo segundo conduce al aislamiento y la derrota de la clase trabajadora al impedirle levantar un programa de liberación nacional y social como paso necesario hacia la construcción del socialismo.
Combinando estas teorías erróneas hay quienes plantean la existencia de dos países distintos, uno el de los centros urbanos industriales con un desarrollo capitalista, y, el otro, de rasgos semifeudales y atrasados en zonas del interior del país. Sin embargo este desarrollo desigual es propio del capitalismo, máxime si está atado a la dependencia.
Tal como lo plantea Lenin en su obra sobre el imperialismo, nuestro país es parte de esas naciones del mundo dependiente que constituyen el eslabón más débil de la dominación capitalista. Sucede que su mayor grado de desarrollo comparado con otros países dependientes de Asia, África y América Latina, introdujeron particularidades específicas a nuestra formación histórica, al desarrollo de la lucha de clases y el tipo de revolución.
6
Sobre estas bases podemos afirmar que el blanco de nuestra revolución está constituido por la alianza entre la gran burguesía local y el imperialismo, en particular norteamericano.
Ellos son los que bajo la forma principal de la propiedad monopólica de los medios de producción, explotan a la clase obrera y al pueblo y usurpan las riquezas del país.
El rasgo dominante del desarrollo capitalista dependiente argentino es precisamente el predominio de la forma monopólica sobre las finanzas, la producción industrial y agraria, la comercialización y los servicios, y constituye la traba principal para el desarrollo de las fuerzas productivas.
Estas formas monopólicas se ejercen por vía de la propiedad privada en manos de la gran burguesía y el imperialismo, pero también con su dominio sobre el aparato estatal. El intervencionismo estatal en la economía no determina una línea divisoria entre una gran burguesía ‘promercado’ y una burguesía antiimperialista, sino al servicio de que intereses de clase se pone tal intervención.
En la década del ’30, es la propia gran burguesía la que impulsó el intervencionismo estatal, con la creación de la Juntas Nacionales y el Banco Central. Es cierto que Yrigoyen, en la década del ‘20, y Perón después del 45, dieron origen a empresas estratégicas como YPF y Somisa. Pero no es menos cierto que, pasado esos períodos de gobierno, la gran burguesía aprovechó durante décadas esas mismas empresas al servicio de sus propios intereses.
En el marco de esa asociación con el imperialismo, es la gran burguesía la que detenta el poder político y dirige las principales instituciones del Estado, tales como el parlamento, el poder judicial y las FF.AA.
Se trata de una gran burguesía con inversiones múltiples y diversificadas en la industria, la producción agropecuaria, la banca y el comercio exterior e interno, lo que le permite cierto margen de maniobra en la disputa con el imperialismo.
Respecto a la burguesía nacional - no monopolista - además de ser de por sí una clase reformista y vacilante producto de su desarrollo en el marco de un país capitalista dependiente, después de mediados de los años 50 no sólo se dividió sino que abandonó todo proyecto propio por la disputa del poder.
Así como el sector más enriquecido de esta clase pasó a ser parte de la gran burguesía, al mismo tiempo sus capas medias apostaron a coexistir como socios menores dentro del sistema, mientras la gran mayoría de los medianos y pequeños productores continúan resistiendo los embates de los monopolios y el imperialismo.
La pequeña burguesía conformada por profesionales, pequeños productores y sectores cuentapropistas, más allá de sus típicas vacilaciones son parte de una clase que mayoritariamente pertenece al campo del pueblo.
La clase obrera es la única clase consecuentemente revolucionaria. La misma está compuesta por el proletariado de la gran industria y los obreros de las empresas estatales o aquellas que fueron privatizadas, más los trabajadores de la construcción, servicios, transporte, comercio y el resto de los trabajadores públicos y privados. Ellos constituyen la cabeza y columna principal del proceso revolucionario argentino.
Las fuerzas motrices de la revolución la integran los trabajadores ocupados y desocupados, la capa estudiantil de la pequeña burguesía urbana y la intelectualidad de avanzada, así como los obreros rurales y el campesinado pobre.
Sobre esa sólida base de apoyo es posible conformar un frente de liberación nacional y social bajo la dirección de los trabajadores, capaz de atraer al resto de la pequeña burguesía y los sectores de pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo.
Nuestra interpretación está alejada tanto del populismo que sostiene que el enemigo principal es el imperialismo, asociado a una ‘oligarquía’ típica de los países semi coloniales –compuesta por sectores de la burguesía latifundista y compradora- como del reduccionismo trotskista de incluir a todas las capas de la burguesía en un mismo bloque.
De ambas posiciones surge, por un lado, una política seguidista y oportunista hacia cualquier sector de la burguesía industrial e inclusive de los sectores ‘desarrollistas’ de la gran burguesía, mientras, por otro lado, inevitablemente se cae en una política de aislamiento de la clase trabajadora y las clases más explotadas, que al desconocer las contradicciones de clase de un país capitalista dependiente conducen a la ampliación de los blancos, la unificación del conjunto de la burguesía y a la inevitable derrota de la revolución.
El programa
El programa de toda revolución está definido por la contradicción principal a resolver en cada etapa histórica y geográficamente determinada.
En nuestro país, esa contradicción es la que enfrenta por un lado a la gran burguesía y el imperialismo y, por el otro, a la clase trabajadora y el pueblo.
De ahí que el programa general de la revolución que levantamos tiene un contenido esencialmente antimonopólico, antiimperialista y revolucionario. Su objetivo principal está dirigido a expropiar a los monopolios, las multinacionales y las empresas imperialistas, terminar con la dependencia y proceder a la nacionalización y estatización de la banca, el comercio exterior y los recursos estratégicos del país: petróleo, minería, siderurgia, telecomunicaciones, ferrocarriles y transportes, etc.
Forma parte también de este programa la expropiación de la propiedad latifundista y el impulso a la producción bajo distintas formas de propiedad: colectiva estatal, cooperativista y privada, respetando la pequeña y mediana producción, asegurando el derecho a la tierra a los campesinos pobres desalojados y a los que estén dispuestos a trabajarla.
El Estado garantizará un precio sostén a la producción, así como créditos de fomento e insumos baratos para todos los campesinos pobres, pequeños y medianos productores.
El Estado garantizará la plena ocupación y condiciones dignas de trabajo, así como salarios acordes a la canasta familiar, los derechos democráticos de organización sindical, elección libre de sus delegados con sujeción a asambleas y revocables, la discusión de salarios y condiciones de trabajo en paritarias, y al final de su vida laboral jubilaciones dignas. Asimismo se hará realidad el legítimo derecho del pueblo a la vivienda y los servicios de salud y educación estatal, pública y gratuita.
A partir de la destrucción del viejo poder reaccionario y sus instituciones de gobierno, este mismo programa deberá establecer las formas de poder popular revolucionario para que, apoyándose en las asambleas de obreros, estudiantes, campesinos, etc., las mayorías puedan ejercer su legítimo derecho democrático a gobernar los destinos del país.
La instauración de un poder popular revolucionario será acompañado por una Asamblea Nacional, compuesta por diputados de los trabajadores y delegados territoriales, de los estudiantes, así como de los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo, electos democráticamente y con mandato revocable.
El nuevo orden revolucionario deberá ser plebiscitado y refrendado por una asamblea constituyente convocada de manera democrática por el poder surgido de la insurrección.
Tal programa está vinculado a la fase democrática, popular y antiimperialista de una revolución que, bajo dirección de los trabajadores marchará rumbo al socialismo.
Dado el elevado grado de desarrollo capitalista y la alta concentración monopólica de la producción, seguramente esa fase inicial rápidamente podrá encaminarse en dirección al socialismo.
Aquí también se expresan diferencias programáticas. Mientras para el populismo todo se resuelve con poner fin a la dependencia sin liquidar el poder económico, político y militar de la gran burguesía, para el oportunismo discursivo de la izquierda de cuño trotskista, la cuestión pasaría por expropiar desde el vamos a toda propiedad capitalista, incluyendo a los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo.
En otra expresión de este debate acerca de las fases o etapas de la revolución, están quienes, tras años de claudicación ideológica detrás de la burguesía y sin modificar las bases prácticas de esa conducta, sacan de la galera la idea que entre el capitalismo y el socialismo no existe fase intermedia, alimentando así las tesis históricas del trotskismo.
La táctica
Así como la táctica está inevitablemente unida a una estrategia de poder. Al mismo tiempo, ella no puede sustraerse a las condiciones históricas concretas.
Para la definición de una política inciden tres factores fundamentales. La situación de las clases dominantes, las condiciones materiales de vida de las masas y el estado de conciencia y disposición a la lucha de las mismas.
En tal sentido, la clase trabajadora y el pueblo argentino atravesaron distintos momentos. En época de la dictadura transitaron una situación de reflujo; al final de la misma y durante los primeros años de la democracia alfonsinista se pasó a un período de avances pacíficos; con posterioridad evolucionó hacia una situación prerrevolucionaria hasta llegar a la rebelión popular de postrimerías del 2001, abriéndose entonces una breve y débil situación revolucionaria; para actualmente retornar a un cauce similar al de los períodos de grandes convulsiones sociales.
Confrontando con las posiciones reflujistas, nuestra táctica se adecua a una situación prerrevolucionaria como la actual que, por supuesto, está atravesada por momentos de alzas y bajas que determinarán las consignas y tareas del momento, en el marco de aplicación de una correcta línea de masas.
En correspondencia con el actual nivel del desarrollo de la lucha por las demandas económicas y políticas, ratificamos el siguiente programa mínimo:
1º.- Aumento inmediato de salarios, jubilaciones y subsidios a los desocupados, para que ninguna familia viva bajo la línea de la pobreza. Por la plena vigencia de una educación y salud públicas, estatales y gratuitas al servicio de las mayorías populares. Por la erradicación del analfabetismo.
2º.- No pago de la deuda externa usurera, ilegítima y fraudulenta.
3º.- Conformación de un Fondo de Emergencia Económica proveniente del no pago de la deuda externa, la confiscación de las superganancias de las privatizadas y los monopolios agroexportadores e industriales, que financie todas las medidas al servicio del bienestar popular y el pleno empleo.
4º.- Nacionalización de la banca y el comercio exterior, poniéndolos bajo el control de las organizaciones obreras y populares, estableciendo la propiedad estatal sobre los mismos.
5º.- Reestatización de las empresas privatizadas. Expropiación y estatización de las empresas vaciadas por sus dueños y puestas en funcionamiento bajo control de los trabajadores.
6º.- Por la asistencia crediticia estatal a la producción basada en la pequeña y mediana empresa hasta alcanzar el pleno empleo.
7º.- Por una política agropecuaria y pesquera planificada para garantizar la alimentación popular y el desarrollo productivo. Por un precio mínimo sostén para las cosechas e insumos básicos y la generación de créditos a tasas reducidas para el pequeño y mediano productor. Confiscación de la gran propiedad terrateniente. Integración de los pueblos originarios con reconocimiento a sus derechos en el marco del estado. Por un salario y condiciones de vida dignos para el peón rural.
8º.- Reforma tributaria que elimine el IVA y demás impuestos al consumo popular.
9º.- Cárcel a los genocidas y represores de ayer y de hoy, sus mentores empresariales y sus cómplices en los poderes del Estado que promovieron, sancionaron y aplicaron leyes aberrantes e indultos. Libertad a todos los compañeros presos políticos y por luchar. Desprocesamiento a todos los luchadores populares, cárcel a los corruptos y responsables de crímenes contra el pueblo.
10º.- Solidaridad con Palestina, Irak, Afganistán y todos los pueblos y naciones del mundo que enfrentan al imperialismo en defensa de su independencia y bienestar. Por el derecho de los trabajadores y los pueblos a enfrentar a quienes los explotan.
11º.- Por un gobierno provisional revolucionario surgido de los paros, los cortes de ruta y las puebladas, asentado en las asambleas de trabajadores -ocupados y desocupados- y el pueblo, único capaz de llevar a la práctica este programa popular y antimperialista.
La estrategia
La estrategia adecuada a las condiciones objetivas y subjetivas del país es la insurrección popular urbana que, antes o después de la toma del poder, podrá tomar el camino de una guerra civil revolucionaria. Esta estrategia de poder no sólo se corresponde con el régimen de producción imperante, sino también con la propia historia de la lucha de clases y el manifiesto predominio de lo urbano sobre lo rural.
También hay que tener en cuenta que entre insurrección e insurrección, siempre y cuando se orienten en esa dirección, es posible aprovechar toda otra forma de lucha revolucionaria como las que emergieron en la década del setenta.
Por último están las herramientas o instrumentos para dirigir a las masas y organizar a los mejores combatientes de nuestro pueblo, no sólo para orientar sus luchas económicas y reivindicativas sino fundamentalmente para emprender el camino de lucha por el poder político.
Tales instrumentos son el partido como organización superior de la clase trabajadora, el frente de liberación nacional y social y el destacamento integral de la insurrección.
Como ninguno de ellos se construye espontáneamente, esto requiere de una gran concentración de fuerzas, un trabajo sistemático a largo plazo y un tremendo esfuerzo ideológico de nuestra parte.
No hay dudas que de estas tres herramientas la principal es la organización política revolucionaria, conformada por los mejores combatientes de la clase trabajadora con raíces profundas en el seno de las clases explotadas y que sepa ganarse el cariño y el respeto de todo el pueblo.
Esa fuerza debe dotarse de una política de unidad, que sobre la base de privilegiar la unidad entre los revolucionarios y los antiimperialistas más consecuentes, podamos construir las bases de un amplio frente de liberación nacional y social.
Consecuente con nuestros puntos de vista, debemos ajustar nuestra táctica a la estrategia de poder que hemos definido. En ese sentido, la insurrección se distingue de otras formas de lucha en que requiere de una alta preparación y acumulación previa de fuerzas revolucionarias, altamente unida y capacitada para derrotar a los enemigos de nuestro pueblo.
Acerca del rumbo estratégico, se abrieron dos debates principalmente. Uno, contra los puntos de vista socialdemócratas, revisores del marxismo y el pacifismo de sello trotskista que, con las propias armas de la burguesía - la vía electoral, el parlamentarismo y las mismas instituciones del régimen – creen poder introducir cambios y transformaciones de fondo. El otro debate tiene lugar en las filas revolucionarias, es contra aquellos que, desconociendo la necesidad de aplicar una estrategia insurreccional adecuada a las condiciones históricas de un país como el nuestro, caen en posiciones dogmáticas militaristas al traspolar modelos propios de países con estructuras de clases diferentes.
Sobre el primero de los puntos de vista, citamos de Lenin: “Nosotros somos partidarios de la república democrática, como la mejor forma de Estado para el proletariado bajo el capitalismo, pro no tenemos ningún derecho a olvidar que la esclavitud asalariada es el destino reservado al pueblo, incluso bajo la democracia burguesa más democrática. Más aún. Todo Estado es una ‘fuerza especial para la represión’ de la clase oprimida. Por eso todo Estado ni es libre ni es popular”(9). Es precisamente esta cuestión la que escamotea el oportunismo de toda laya, la sustitución de una ‘fuerza especial’ (la burguesa) por otra (la obrera y popular) no se produce por la vía de sucesivas reformas, “El Estado burgués no ‘se extingue’, según Engels, sino que ‘es destruido’ por el proletariado en la revolución” (10).
No menos lapidaria es la opinión leninista sobre el parlamentarismo burgués: “Decidir una vez cada cierto número de años qué miembros de la clase dominante han de oprimir y aplastar al pueblo en el parlamento: he aquí la verdadera esencia del parlamentarismo burgués, no sólo en las monarquías constitucionales, sino también en las repúblicas más democráticas”(11). Se trata de una definición de principios, aunque esto no debe confundirse con la táctica de los revolucionarios de intervención parlamentaria o no, sujeta a los factores que señaláramos al comienzo del capítulo sobre la táctica.
La quiebra del ‘desarrollismo’ kirchnerista y la larga agonía del capitalismo dependiente
La crisis que atravesamos no es fruto sólo del modelo neoliberal de la década de los noventa, sino de la prolongada agonía del régimen capitalista dependiente que, por otro lado se vincula a la propia decadencia del imperialismo y del capitalismo en el mundo entero.
Los orígenes de esta situación se remontan, fundamentalmente, al proyecto "desarrollista" iniciado por Perón en su segundo mandato, pero que alcanzó su máxima expresión durante la presidencia de Frondizi hacia fines del '50 y principios de la década del '60.
Este fue el último intento de la gran burguesía por avanzar en el desarrollo de las fuerzas productivas basado en la industria automotriz y la explotación siderúrgica, petrolera y petroquímica, la tecnificación del campo y la exportación de productos con un relativo valor agregado.
Agotado este proceso, la casi totalidad de los planes económicos posteriores - impulsados tanto por dictaduras militares como por gobiernos constitucionales - tuvieron como denominador común la concentración monopólica con la consecuente destrucción de fuerzas productivas, las privatizaciones y la extranjerización de la economía, junto a la superexplotación de la clase trabajadora y la degradación de las condiciones de vida de nuestro pueblo.
Salvo cortos períodos como los de Illia o Cámpora, el grueso de los ministros de economía - Alsogaray, Krieger Vasena, Celestino Rodrigo, Martínez de Hoz, Sourroullie, Cavallo, Lavagna, etc. - con diferencias de matices pusieron en práctica planes similares.
En consecuencia la crisis que hizo eclosión hacia fines del 2001 y que aún hoy continúa, no es fruto del fracaso de tal o cual "modelo" sino de un régimen que llegó a su techo y comenzó a desmoronarse definitivamente.
Con punto de partida en la maxidevaluación del 200%, y el consiguiente saqueo al salario que supuso, se inició una reactivación económica, particularmente desde 2003 hasta mediados del 2007, con incrementos promedio del PBI del 8% y la acumulación de reservas en el Banco Central que alcanzaron casi los 50.000 millones de dólares, más los superávits en la recaudación fiscal y de la balanza comercial que afirmaron la primer etapa del gobierno de Néstor Kirchner.
Paradójicamente, la importante suba de los precios de materias primas y commodities, que planteaban un techo para la tonelada de soja cercano a los 600 dólares y un petróleo a 150 dólares el barril, el ‘viento de cola’ que empujaba la bonanza kirchnerista, terminó por hacer capotar el modelo agroexportador sojero-petrolero.
Desde el segundo semestre del 2007, el cuadro económico posdevaluación mostró los signos de su agotamiento. Una escalada de precios –cercana al 30% anualizada- hizo bolsa el poder de compra de salarios, jubilaciones y subsidios. Así, salvo estos últimos, los precios medidos en dólares igualaron o superaron a los vigentes durante la convertibilidad, poniendo en crisis el esquema ‘virtuoso’ de superganancias de las grandes patronales. Nuevamente, la voracidad de la gran burguesía en la apropiación de los excedentes económicos, mostraron su carácter parasitario y rentista. De esa manera, las perspectivas para el 2008 con estancamiento en la creación de empleo, tasas de interés en alza, carencias energéticas y crecientes demandas salariales oscurecían el horizonte económico y político.
Los pronósticos se cumplieron ampliadamente. De una manera inesperada, el conflicto agrario gatillado por la suba de los derechos de exportación (retenciones) y la explosión de la burbuja inmobiliaria en E.E.U.U. con efectos diseminados sobre toda la economía capitalista mundial, colocaron al gobierno de Cristina Kirchner, en el primer año de mandato, ante una crisis política irreversible y un panorama económico que escapó a su control.
A fines del 2008, la sucesión y combinación de ambos factores, subestimados inicialmente por el gobierno, mostraron una desaceleración económica con claros signos de evolucionar hacia un cuadro recesivo. Dos motores de la economía como las industrias de la construcción y la automotriz iniciaron suspensiones masivas ante la parálisis de las obras públicas y privadas y la disminución de la demanda, proyectando sus efectos sobre los sectores dependientes, en particular el autopartista.
La desconfianza de los grupos económicos y financieros sobre las expectativas de superganancias, el clima financiero internacional y la devaluación brasileña -el principal destino de exportaciones y origen de importaciones-, aumentaron las presiones sobre el precio del dólar y las reservas, un factor clave de la política kirchnerista. Así se registró una fuga del orden de los 20.000 millones de dólares anuales, y la UIA más otros sectores empresarios aumentaron sus presiones por una nueva devaluación.
La estatización de los fondos del AFJP, más la moratoria impositiva y el oscuro blanqueo de capitales, o el abandono sine die del ‘pago’ al Club de París, manifestaron la desesperada búsqueda por recomponer las finanzas oficiales. El ‘plan anticrisis’, con una seguidilla de anuncios, muchos reiterados anteriormente, apenas han movido el reloj de la economía y vaticinan un 2009 donde se sumarán los efectos de la crisis del imperialismo y del capitalismo mundial más importante desde la depresión de los años treinta.
En síntesis, la crisis actual a diferencia de otras anteriores como, precisamente, la planteada en 1930, a la que la propia gran burguesía le encontró una salida al menos transitoria -apostando a un nuevo salto en el desarrollo de las fuerzas productivas - es que en esta oportunidad la solución de fondo pasa por la aplicación sin vueltas de un programa antimonopolista, antimperialista y revolucionario.
El período en que el imperialismo y la gran burguesía invertían, al menos parte de sus ganancias en el desarrollo de las fuerzas productivas, se acabó. En medio de la más absoluta supremacía del capital financiero sobre el capital productivo, lo único que hacen es succionar riquezas que terminan trabando la propia reproducción del capital. Aunque algunos quieran modificar esta tendencia, el problema es que la misma hace a la esencia del capital monopolista.
Como consecuencia de ello asistimos a una reestructuración y reprimarización de la economía, caracterizada por una alta concentración, privatización y extranjerización de la producción.
Esto introdujo cambios de relativa magnitud en la economía del país.
La gran burguesía es un núcleo monopólico más concentrado, mientras las disputas entre ésta y las multinacionales de origen yanqui o europeas, japonesas o de otros países asiáticos y hasta latinoamericanos, es más intenso que en el pasado.
El conflicto agrario del 2008 mostró como nunca antes los cambios generados en la producción agropecuaria. A los aspectos ya conocidos de concentración en la propiedad de la tierra y de control monopólico de la comercialización, se puso en evidencia el desembarco del gran capital financiero a través de los llamados pooles de siembra. Al mismo tiempo, a caballo del buen momento de los commodities, se produjo la aparición de un gran número de empresas contratistas que engrosaron las filas de la burguesía media del campo.
Por otro lado, y más allá de la integración de un pequeño sector de la burguesía nacional al terreno de la gran burguesía y la coexistencia de otros grupos con los monopolios, la mayoría de los componentes de esta clase - en particular la franja de los medianos productores, industriales, comerciantes, etc. -, logró detener su retroceso pero nuevamente ve amenazada su subsistencia con un mercado interno en caída.
La pequeña burguesía compuesta por profesionales no asalariados, pequeños comerciantes y cuentapropistas, etc., se desdobló en una pequeña capa con ingresos relativamente altos y una inmensa mayoría que con altibajos en sus ingresos pasó a la categoría de trabajador asalariado o, directamente, fue a engrosar las filas de los desocupados.
El crecimiento del empleo, en particular el registrado, sin modificar esencialmente la composición del movimiento obrero y la relación entre el proletariado industrial y el resto de los trabajadores asalariados, sí fortaleció a los obreros de la industria y de eso dan cuenta los conflictos de los últimos tiempos. Otra parte de esta clase, tras su desalojo del mercado laboral que diera lugar la aparición del movimiento de trabajadores desocupados, también se incorporó como trabajadores -en negro principalmente- pero, a los primeros signos de deterioro económico, nuevamente empiezan a ser arrojados a la desocupación.
Sin embargo nada de lo ocurrido modificó lo esencial de una configuración de clases que se corresponde con el capitalismo dependiente, y mucho menos autoriza a suponer que hayamos pasado a un régimen colonial o semicolonial como imaginan algunos.
En última instancia, los cambios operados dan cuenta de la agonía de un sistema en descomposición.
Sobre el partido
A partir del oscuro período abierto hacia finales del 70 y principios de la década del 80, si hubo un blanco principal hacia donde concentró toda su artillería la burguesía e incluso la pequeña burguesía fue y es, precisamente, el de las tesis de Marx y Lenin sobre la construcción del partido de la clase obrera.
La campaña emprendida estuvo destinada no sólo a impedir el avance de la independencia política del proletariado sino también a imposibilitar que la misma adopte una táctica y estrategia de poder revolucionario.
Muchas de las ideas que en la actualidad obstaculizan la construcción de esta vital herramienta, fueron acuñadas en ese período.
Una de las principales es aquella que, detrás de la supuesta lucha contra el dogmatismo, el burocratismo o el verticalismo, etc., encubrió y encubre hoy el más crudo culto al espontaneísmo.
Demás esta decir que cualquiera de estos errores deben ser criticados y corregidos, pero lo que es inadmisible que en nombre de la lucha contra el dogmatismo se intente revisar los principios básicos del m-l. De igual manera, al enfrentar los vicios del burocratismo y la falta de democracia, no se puede caer en un democratismo liberal opuesto al centralismo democrático.
Por otro lado, se difunde el concepto que todo lo que viene de ‘abajo’ es correcto y lo que viene de ‘arriba’ no lo es, negándose el papel de la vanguardia, de los cuadros y en definitiva de la organización revolucionaria como estado mayor.
En la misma dirección apuntan aquellas ideas practicistas, economicistas y espontaneístas que tienden a negar la importancia de los factores subjetivos en los procesos revolucionarios.
“La vinculación dialéctica entre el elemento espontáneo y el elemento conciente constituye la esencia de la concepción leninista del Partido. Si el elemento espontáneo es incapaz por si mismo de transformar la lucha de la clase obrera en lucha revolucionaria, el elemento conciente es impotente para modificar la realidad si desconoce el curso objetivo de la lucha espontánea. (12)
De allí que debamos ratificar las concepciones esenciales del m-l que, por otro lado, surgen de la experiencia histórica del proletariado argentino por dotarse de su partido de clase.
El partido es el destacamento superior y de vanguardia de la clase obrera. Está conformado por los mejores hombres y mujeres de nuestro pueblo quienes, además de adherir al programa partidario, estén dispuestos a aplicar esta política entre las masas y acepten voluntariamente la disciplina de la organización.
Pero un partido que se prepara para la insurrección y la lucha por el poder tiene que atenerse, al decir de Lenin, al menos a tres afirmaciones primeras: 1) que no puede haber movimiento revolucionario sólido sin una organización de dirigentes estable y que asegure su continuidad; 2) que cuanto más extensa sea la masa espontáneamente incorporada a la lucha, masa que constituye la base del movimiento y que participa de él, más apremiante será la necesidad de semejante organización y más sólida tendrá que ser ésta; y 3) que dicha organización debe estar formada, fundamentalmente, por hombres entregados profesionalmente a las actividades revolucionarias.(13)
Al mismo tiempo, la concepción de un partido de cuadros está unida con la de una organización y sus militantes estrechamente vinculada con el movimiento de masas y sus organizaciones.
En la misma dirección, y probablemente por efecto del largo período de legalidad democrático burguesa, se desdibujó en la práctica y las ideas del activismo el carácter necesariamente conspirativo de la organización y acción de los revolucionarios. Que no significa la clandestinidad de la política y su agitación como tampoco debe impedir la activa participación e impulso en las organizaciones de masas, comisiones internas, sindicatos, centros barriales y estudiantiles, etc.
Ese carácter conspirativo de la organización vale, con sus adecuaciones objetivas, tanto para los períodos de auge o descenso de la lucha de masas y, también, frente a los avances y retrocesos de los períodos de legalidad burguesa.
Como dice nuestro estatuto “El funcionamiento orgánico del partido está basado en la aplicación y respeto del centralismo democrático, que combina la disciplina con el máximo ejercicio democrático, y constituye un principio de la organización marxista leninista. Mientras debate el partido es una mano abierta pero, a la hora de la acción, se cierra como un puño.”
Este doble aspecto supone por un lado la subordinación del militante a la organización, de la minoría a la mayoría, del nivel inferior al superior y de todo el partido al Comité Central y al Congreso Nacional y, además, la incompatibilidad de este principio con la existencia de fracciones internas. En tanto que, por otro lado supone la democracia interna, es decir, opinar y votar libremente de acuerdo a su entender, participar activamente en la construcción de la línea, el programa, la estrategia y los estatutos, criticar las orientaciones y/o decisiones sin menoscabo del cumplimiento de las resoluciones tomadas y del respeto del marco orgánico, el derecho de la minoría a que sus posiciones sean conocidas por el conjunto del partido, respetando el marco orgánico y su subordinación a la mayoría.
Por tanto rechazamos las tesis movimientistas, revisionistas u oportunistas del trotkismo respecto al tipo o modelo de partido. El movimientismo, muchas veces ligados a concepciones populistas, reemplazó la teoría leninista del partido por la idea una fuerza política policlasista, detrás de la cual se esconde su claudicación ante la burguesía. El revisionismo apareció de la mano de las desviaciones oportunistas en el seno del movimiento comunista internacional, que alteraron la tesis del partido del proletariado por un amorfo partido de ‘todo el pueblo’. Y, en el caso del trotskismo, es conocida su adhesión al ‘partido de masas’, en clara contraposición al leninismo.
Por lo general, todas estas concepciones erróneas están ligadas a la construcción de organizaciones dentro del parlamentarismo burgués, no aptas para la lucha revolucionaria por el poder.
Nuestro partido es una de las bases más sólidas para la construcción de ese estado mayor dirigente, no solo por su programa y estrategia revolucionarios sino por una historia en defensa del marxismo leninismo y de la ideología del proletariado.
Nacimos el 5 de abril de 1965, pero nuestro primer secretario general, tras visitar Cuba a principios del 61 emprendió el camino de la lucha contra las desviaciones populistas del Partido Socialista y fundamentalmente contra el revisionismo del Partido Comunista Argentino, para echar las bases de lo que posteriormente se denominaría Vanguardia Comunista.
Además de prever acontecimientos como el Cordobazo del 69, una vez desatada la marea revolucionaria se lanzó a aplicar su propuesta en el seno del movimiento de masas, haciendo un destacado aporte, en particular en la construcción del clasismo insurreccional.
Más allá de los errores cometidos en el esfuerzo por aplicar el m-l a nuestra realidad concreta, ni el terrorismo y ni estos 25 años de democracia condicionada, doblegaron nuestra inclaudicable conducta de jugar un papel de avanzada en la lucha de clases.
De allí nuestro llamamiento a los mejores activistas y militantes de las nuevas generaciones combativas y antiimperialistas, a sumarse a este esfuerzo por la construcción de un partido revolucionario. Esto requerirá de nuestra parte un trabajo consecuente por ganar, organizar y educar a esa nueva militancia.
Tal es la tarea central que tenemos por delante.
Al mismo tiempo levantamos la necesidad de trabajar por la unidad de los marxistas leninistas, ya que en el desarrollo de la lucha de clases surgirán seguramente otras vertientes del comunismo revolucionario. Sin ningún rasgo de oportunismo y con humildad revolucionaria, haciendo eje en la unidad programática, la confianza ideológica y la defensa común de los principios, es posible avanzar en esa dirección.
Tamaño desafío requiere de un destacamento como el nuestro que, a pesar de su limitado desarrollo y su insuficiente influencia en la dirección del movimiento de masas, asuma las tareas planteadas con suficiente audacia, entusiasmo y una mística militante, para plantar un modelo teórico-práctico que se convierta en una verdadera alternativa revolucionaria, que atraiga a las nuevas camadas de activistas.
Si para esto es necesario librar una batalla política e ideológica en el seno del partido no hay que dudar en llevarla a fondo. No es la primera vez que, a lo largo de nuestra historia, debimos encarar procesos de revolucionarización interna. Los sacrificios necesarios están en directa relación con la posibilidad que una sucesión de insurrecciones obreras y populares, anuncien al proletariado que llegó la hora de luchar por el poder.
NOTAS
(1) Sin eludir la crítica y la autocrítica sobre los errores cometidos en la construcción del socialismo en la URSS y otros países, rechazamos los balances liquidadores y por derecha que cimentaron la restauración del capitalismo. En esa dirección, sostenemos que Stalin además de impulsar la construcción de una sociedad sin explotadores y liderar la construcción económica de un país socialista, condujo correctamente la batalla por la derrota del fascismo durante la II Guerra Mundial. Al mismo tiempo, no desconocemos que peco de cierto dogmatismo al no diferenciar correctamente las contradicciones principales y secundarias en la etapa de construcción del socialismo y la necesidad de involucrar a las masas en su resolución.
El gran mérito de Stalin fue el de haber mantenido unificada a la URSS desde la muerte de Lenin y hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual fue el principal dirigente de la resistencia militar y de la enorme movilización popular que condujeron finalmente a la victoria sobre el imperialismo nazi. Para que esto fuera posible, en los años previos a la guerra Stalin acertó, en lo esencial, en la necesidad de acelerar los tiempos del socialismo, en virtud de una mejor preparación para enfrentar al enemigo. En este punto señaló acertadamente la necesidad de terminar con los kulaks para dinamizar las relaciones entre la ciudad y el campo (fundamental para mantener alimentados a los obreros y los soldados), cuestión que lo enfrentó a Bujarin, quien planteaba que lo indicado era que los campesinos ricos se siguieran enriqueciendo para así desarrollar las fuerzas productivas del país (el “socialismo a paso de tortuga”).
Los errores de Stalin parten de su concepción unilateral del marxismo. Consideraba la determinación de la base material sobre la superestructura como una relación lineal y unidireccional, siendo la última un mero reflejo de la primera (visión que, por otra parte, era común a toda la primera plana del partido en aquel entonces). De allí que no entendiera que, aun bajo relaciones de producción socialistas, la lucha de clases continua, en la medida en que el socialismo es una etapa de transición hacia la sociedad sin clases, que sólo se realiza en el comunismo. Esto lo llevó a subestimar la lucha ideológica (principal terreno de la lucha de clases en las sociedades socialistas) en la sociedad y en el propio PCUS, por lo que los disensos político – ideológicos fueron caracterizados como el accionar de agentes saboteadores (lo cual efectivamente existió, pero que no agotaba todo el problema). Al tratar las desviaciones ideológicas como delitos, dejó por fuera de la resolución de este tema a las masas y su capacidad de crítica, resolviendo estos problemas “administrativamente” (y de manera muy desprolija, por cierto). Por último, su visión mecanicista de la economía y simplificadora de la lucha de clases bajo el socialismo, le impidió entender las dificultades del tránsito del socialismo al comunismo (el cual, a diferencia del primero, sí es imposible en un solo país), y planteó objetivamente las bases para la tesis de la “dictadura de todo el pueblo” de Krushev.
También son pertinentes algunas críticas respecto de la táctica de la URSS en varios conflictos extranjeros; sin embargo, aquellos que, como los troskystas, pretenden que todas las responsabilidades deben recaer sobre la figura de Stalin, lo que hacen es limpiar de culpas las políticas oportunistas seguidas por varios PCs a lo largo del mundo, además de que niegan los debates existentes en el movimiento comunista internacional.
En función de esto último, del rumbo que tomara la URSS dirigida por Krushev tras el XX Congreso del PCUS, y de la propaganda anticomunista que desplegó el imperialismo durante la “Guerra Fría”, hablar de “stalinismo” es, al mismo tiempo, hacerse eco de la ideología burguesa y lavarle la cara al revisionismo por su capitulación.
La crítica de Stalin, entonces, debe partir de la defensa incondicional del socialismo y la clase obrera contra su enemigo antagónico. Lo cual no da licencia para ser menos agudo en el análisis: Mao termina concluyendo, en su famosa fórmula, que la proporción de aciertos y errores en Stalin es de “70 a 30”, luego de realizar una crítica en términos muy duros.
El estudio crítico de las experiencias revolucionarias y del desempeño de sus líderes, debe servir para fortalecer el proyecto revolucionario. La crítica moralizante, idealista y vacía de principios es propia de la pequeña burguesía y sus intelectuales, y a ellos se la dejamos.
Para profundizar en estos temas, ver Mavrakis, Kostas: Sobre el trotskysmo, Ed. de la Flor, Bs. As., 1974.
(2)
(2) E. Semán. El partido marxista leninista y el guerrillerismo. Temas Revolucionarios
(3) Cabe aclarar que al referirnos a una economía mercantil no queremos decir capitalista. La existencia del intercambio de mercancías precede al capitalismo mismo. Cuando hablamos de modo producción capitalista nos referimos a un conjunto articulado de factores: el carácter social de la producción de mercancías, la propiedad privada de los medios de producción y los frutos de la misma, y donde el productor directo no es dueño más que de su fuerza de trabajo reducida a mera mercancía.
(4) C. Marx. Formaciones económicas precapitalistas, Editorial Polémica
(5) Ver obras de Leonardo Paso, historiador del PCA.
(6) Otto Vargas. Los modos de producción en el Río de la Plata.
(7) Ver Antes de Mayo, Milcíades Peña, y en particular su interpretación sobre la revolución anticolonialista de 1810.
(
V. I. Lenin. El imperialismo f