Foro Comunista

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    PequeñoBurgués
    PequeñoBurgués
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 8031
    Reputación : 8413
    Fecha de inscripción : 12/10/2010

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por PequeñoBurgués Vie Dic 21, 2012 10:54 pm

    Sexo más allá de la discapacidad

    Hace poco Suiza se prestó con éxito a un experimento que consistió en reunir a un grupo de trabajadores sexuales (entre ello seis mujeres y cuatro hombres) para formarlos en la adquisición de una base terapéutica necesaria para poder atender las necesidades sexuales de personas que sufren discapacidad mental. Dinamarca, que ya había implementado la sexoterapia y la pornoterapia en geriátricos, decidió copiar el modelo helvético y creó un programa específico "Sexo más allá de la discapacidad., que está levantando mucha polémica. A través de esta iniciativa", el gobierno financia a prostitutas para que tengan relaciones con minusválidos una vez al mes. La filosofía del proyecto considera que la sexualidad es un aspecto muy importante de la vida de las personas, aunque sean discapacitadas. Para acogerse al programa, el discapacitado tiene que estar acompañado de la persona que le cuida para que con su ayuda, pueda transmitir de manera clara a la profesional cuáles son sus expectativas en cuanto a la relación sexual que va a manterer con ella y cuáles son sus deseos.
    PequeñoBurgués
    PequeñoBurgués
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 8031
    Reputación : 8413
    Fecha de inscripción : 12/10/2010

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por PequeñoBurgués Vie Dic 21, 2012 10:55 pm

    Violadores todos Shocked
    Valentina_
    Valentina_
    Revolucionario/a
    Revolucionario/a

    Cantidad de envíos : 854
    Reputación : 1174
    Fecha de inscripción : 30/11/2011
    Localización : Venus.

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por Valentina_ Vie Dic 21, 2012 11:28 pm

    .


    Última edición por Valentina_ el Vie Feb 15, 2013 1:23 am, editado 3 veces
    ajuan
    ajuan
    Administrador
    Administrador

    Cantidad de envíos : 9382
    Reputación : 11102
    Fecha de inscripción : 09/05/2010
    Localización : Latinoamerica

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por ajuan Vie Dic 21, 2012 11:47 pm

    Se abre la discucion luego de las siguiente medidas:
    http://www.forocomunista.com/t6720-pases-a-gulag-y-seguimiento-de-sancionados


    Tambien procedo al cambio de titulo del hilo para aclarar en futuras búsquedas lo que se debatio
    surfas
    surfas
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 4302
    Reputación : 4497
    Fecha de inscripción : 15/10/2011

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por surfas Sáb Dic 22, 2012 8:19 pm

    Mas alla de que puede que me hayan convencido que alguien que va a pagar por sexo es una forma de explotacion hacia la mujer, y el hombre aunque en menores casos, me parece coherente, me sigue pareciendo ridiculo que el estado comience a perseguir a esstos y no a quienes se enriquecen con estos negocios. Seria volver a poner el foco y dirigir los recursos penales hacia el chiquetaje y no a quienes son los verdaderos dañinos. Vamos, que es la forma de actuar de los burgueses al mando del estado. Yo laburo para que las carceles no se llenen de pobres, aunque la legislacion cada dia está mas dirigida hacia ellos por supuesto, y por aca viene la cosa.
    Enmerkar
    Enmerkar
    Camarada
    Camarada

    Cantidad de envíos : 126
    Reputación : 140
    Fecha de inscripción : 18/01/2010
    Localización : Buenos Aires, República Argentina

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por Enmerkar Sáb Dic 22, 2012 9:24 pm

    Para que la mujer y el hombre sean libres


    La absolución de trece imputados el 12 de diciembre, en la causa por el secuestro y promoción de la prostitución de Marita Verón hace diez años en Tucumán, ha generado una ola -entendible- de indignación en toda la sociedad argentina. Todos, hasta los más recalcitrantes propagandistas del way of life burgués, han condenado con energía este fallo de la Cámara II de Tucumán. Inmediatamente, Susana Trimarco, infatigable luchadora por la causa de su hija Marita y de todas las mujeres argentinas, adelantó que no va a dejar que todo se quede así, que recurrirá a todas las instancias judiciales y que no la van a parar ni las amenazas de la mafia de la prostitución y la droga que tiene quien sabe cuantos tejemanejes con el gobierno tucumano de los Alperovich-Rojkés (integran el kirchnerista Frente para la Victoria, dato no menor).

    Este hecho desgraciado del secuestro de mujeres para ser integradas en las redes de prostitución, demuestra la grotesca falsedad de las relaciones familiares bajo el régimen capitalista. Como bien habían señalado Marx y Engels en el "obsoleto" Manifiesto Comunista, sólo la burguesía puede tener en el sentido estricto de la palabra, una familia. Pero los obreros se ven acogotados desde que nacen hasta que se mueren, por las relaciones de dinero. Para ellos, la supervivencia es prioridad -la burguesía tendrá tiempo libre para apreciar el arte, garchar, leer libros, tergiversar los susodichos libros, etc.- y su familia, para el burgués, tiene que reproducir el linaje de explotación que ya viene de mucho antes. No importa la planificación de la natalidad, que creo es un tema muy preocupante. De todas formas, van a nacer obsecuentes o rebeldes. Habrán ocupados y desocupados. Necesitan de todo los burgueses.

    Lo dicho. Tienen mucho tiempo. Digo, cuando no están echándole el guante a la plusvalía para llevársela a sus bolsillos. Y en ese tiempo también le dan rienda suelta a sus apetitos sexuales. Para eso, no les conforman las mujeres de su clase. Sacan de la clase obrera más mujeres. Y como la inmensa mayoría no quiere saber nada con eso, las mandan secuestrar. Está claro que no va a ir un encumbrado empresario a hacer estos secuestros y retenciones de por vida. Para eso disponen del ejército de delincuentes del lumpenproletariado, ese sector de la clase obrera que ha sido corrompido hasta el tuétano, en virtud de la marginación social ascendente en la misma medida que la acumulación capitalista. Hay que señalar que esto se da en un escenario en el que la miseria de la clase obrera aumenta, a la vez que esto expulsa a un voluminoso desparpajo de marginales que la burguesía recluta para sus fuerzas de choque. Entre otros, los proxenetas y los narcotraficantes.

    El caso de Marita Verón, entonces, queda necesariamente inmerso en la virulenta dominación de la burguesía. Nada tiene que ver que la prostitución exista desde hace cientos de años, como arguyen algunos estúpidos. En realidad, se trata de cómo la burguesía ha hecho de la prostitución un negocio público para satisfacer sus propias ansias de apropiarse del cuerpo de la mujer obrera. Hay imbéciles, como la diputada ultraliberal Fernanda Gil Lozano, que diluyen las responsabilidades en toda la sociedad, argumentando que "la sociedad argentina banca la prostitución" sin más. Si hay obreros que recurren a los servicios que brinda la explotación sexual, es porque toda la sociedad está dominada, está enceguecida, por el estilo de vida burgués. No se trata de imitación burda o identificación, sino en verdad de la ideología que hace al sistema capitalista y con él, a la burguesía y su antagonista la clase obrera, queda arrastrada por ella. Tampoco debemos olvidarnos de toda la categoría de criminales del lumpenproletariado. No tenemos que olvidarnos, insisto, en que ellos secuestran a las mujeres, las violan, las drogan, las matan. Pertenecen a la misma sub-clase que asesina a obreros para robarles el automóvil.

    La lucha de clases está presente en todos y cada uno de los actos sociales y en todos los hechos, todos los crimenes, todas las injusticias, todas las infamias, sin excepción.

    Está la religión, cuando no, interviniendo con su oscurantismo sempiterno, censurando el placer sexual. ¿Por qué insisto con esto? Parte del mito populachero que ha anidado en la gente trabajadora es que la mujer argentina es "histérica". Y dado ese histerismo -velo de la burguesía mediante- la prostitución sería medianamente soportable. Claro, mientras no les toque a las hijas o la mujer de uno. El problema reside en la asquerosa condena contra el placer sexual, una hipocresía que han extendido en la misma medida tanto la Iglesia Católica como la burguesía, con todos sus preceptos sobre la familia y las buenas costumbres. Urge acabar con todas estas mentiras. Para que la sociedad acometa su liberación sexual, que es un tema importante, hay que acometer la liberación del pueblo trabajador para que su vida ya no dependa de un puñado de explotadores, que, encima, se apropian de las mujeres de ese pueblo trabajador.

    No quisiera estar en lo cierto, pero no creo que jamás se vaya a hacer justicia de forma completa por las mujeres de la Argentina y de los países limítrofes que son secuestradas por las redes de trata, en el marco de este sistema de dominación política de la clase empresaria. No quiero invalidar con esto, la admirable lucha no solo de la Sra. Trimarco sino de todas las organizaciones de mujeres, porque creo que todas estas luchas son en realidad parte de un mismo camino, de una misma causa. Porque es una cuestión sistémica. La burguesía no renunciará ni a sus privilegios más inconfesables. Cuando la sociedad, o al menos las nueve décimas que han sido expropiadas desde hace tantos años por la burguesía, se libere, ahí, la mujer y el hombre también serán libres. La nueva sociedad comenzará a eliminar los pudores más injustos y tormentosos. Y comenzará una nueva historia.

    [ORIGINAL: http://cavilaciones-de-enmerkar.blogspot.com.ar/2012/12/para-que-la-mujer-y-el-hombre-sean.html ]
    cpablo
    cpablo
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 4465
    Reputación : 4962
    Fecha de inscripción : 13/12/2011
    Edad : 32

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por cpablo Dom Dic 23, 2012 7:49 pm

    IonaYakir escribió:
    cpablo escribió:A mi todavia me quedan sanas dudas de que los acusados hayan sido los culpables, o al menos, que se haya llevado a juicio a los principales autores. Digo, uno esperaria ver...mas policias y gente vinculada al poder politico de turno ...al menos mas directamente. No se si me explico. Hablo desde la ignorancia, no tuve ocasion de ver el expediente ni de informarme demasiado, pero esto me parecio una parodia de juicio desde el principio. Me dio esa sensacion.

    Lo decís en serio? Sí, a las claras estas desinformado, ya que los acusados fueron los responsables directos de los secuestros, torturas y el asesinato de Marita Veron, incluso estaba la dueña o dueño del prostitublo donde la obligaban a prostituirse. También estaba en el banquillo el parásito que la violo y la embarazo para después matarla (a ese nada de juicio, lapidación y fusilamiento popular como hacen los iranies). Además no es que "no se encontraron pruebas", hubieron mas de 100 testigos, mujeres victimas de estas mafias que las obligaban a prostituirse y eran violadas sistemáticamente por sus captores, los cuales estaban en el juicio.
    También si esperas que se empiecen a juzgar a los comisarios, politicos y demás autoridades estatales involucradas, podemos sentarnos y esperar mil años que no los van a juzgar y menos condenar, ya bastante que juzgaron y absolvieron a la mafia de tratantes.

    Saludos.
    Las pruebas testimoniales no son pruebas casi. Se freguan muy facilmente. Fraguar una prueba testimonial en juicio es una constante, por lo que la verdad para mi no tienen demasiado valor. Te dice alguien que ha pisado mas de una vez tribunales. No digo que estas pruebas no lo sean, tendria que sentarme y ver si puedo conseguir el sumario del caso un dia de estos. Prefiero mil veces un peritaje, una documental o cualquier cosa que no se base en creerle a la persona que me esta hablando. Pero son mañas mias.

    Por otro lado, sabiendo como son esas redes, faltaba mucha gente que seguro estaba mas que implicada. El hecho de que en los autos ni siquiera se manchara a la policia o al poder politico. No fue una investigacion seria, fue una parodia de juicio. Desde el comienzo

    Platon
    Platon
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 2350
    Reputación : 3475
    Fecha de inscripción : 06/02/2012

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por Platon Jue Dic 27, 2012 6:49 pm

    Renuncia uno de los jueces del caso "Marita" Verón

    Emilio Herrera Molina, vocal de la Sala II de la Cámara Penal, presentó hoy su renuncia a la magistratura y anunció el comienzo de los trámites para jubilarse. El juez integró el tribunal que absolvió a los 13 imputados del secuestro y la explotación sexual de María de los Ángeles “Marita” Verón. Los otros miembros de la Sala II son Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano.

    Con esta dimisión, Herrera Molina evitaría someterse al proceso de destitución que esta mañana puso en marcha Susana Trimarco, la madre de Marita, mediante una denuncia presentada en la Legislatura. El magistrado renunciante tiene 69 años y entró a la Justicia en 1986. Fue juez del Crimen en Concepción y luego fiscal de Cámara en la capital. En 1992 se integró a la Sala II de la Cámara Penal.

    Fuente; La Gaceta
    cpablo
    cpablo
    Colaborador estrella
    Colaborador estrella

    Cantidad de envíos : 4465
    Reputación : 4962
    Fecha de inscripción : 13/12/2011
    Edad : 32

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por cpablo Jue Dic 27, 2012 9:04 pm

    Con esta dimisión, Herrera Molina evitaría someterse al proceso de destitución que esta mañana puso en marcha Susana Trimarco, la madre de Marita, mediante una denuncia presentada en la Legislatura.
    Y sigue cobrando la jubilacion correspondiente...
    AnarcComunis
    AnarcComunis
    Miembro del Soviet
    Miembro del Soviet

    Cantidad de envíos : 1730
    Reputación : 2209
    Fecha de inscripción : 12/05/2011
    Localización : Virreinato del Rio de la Plata

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por AnarcComunis Mar Ene 22, 2013 2:54 am

    El sueño de los justos

    Las absoluciones del caso judicial que se conoce con el nombre de la víctima, Marita Verón, generaron una indignación masiva. Otra vez la indignación.

    Increíblemente, cuando todo el mundo considera que existe una compleja red de connivencias, responsabilidades y complicidades de las autoridades con la red de trata, se le pide a las autoridades que resuelvan algo condenando a un grupo de acusados. El grueso de la indignación adviene porque quienes son considerados culpables no se condenan a sí mismos.

    Increíblemente seguimos esperando un milagro: el milagro de que la sociedad no sea lo que es. De manera análoga a la mujer golpeada que disculpa a su agresor, desde abajo aceptamos los llantos de la hipocresía de los poderosos, aceptamos sus disculpas y promesas para que nos vuelvan a pegar. Cada vez que le pedimos algo a las autoridades, le rezamos a una divinidad civil para que se ponga de nuestro lado.

    ¿Qué hubiera significado un fallo condenatorio? ¿Estaríamos diciendo “hay justicia”?

    El problema con las instituciones gubernamentales no es la corrupción, sino su normal funcionamiento. La injusticia no radica en que esas personas no hayan sido condenadas, la injusticia radica en que haya esclavitud sexual, en que una estructura social patriarcal, montada sobre el usufructo y la propiedad y amparada en la delegación representativa, habilite a que una persona sea tratada como mercancía. Y no una, miles. Personas recontadas como esclavas, mujeres, niñas. Ser mujer en esta sociedad es de por sí un factor de riesgo.

    La explotación sexual es tan sólo una forma especialmente cruel y anacrónica de explotar a la gente para el beneficio comercial. La gravedad de sus consecuencias no cambia su razón de ser, y esa distancia, la distancia entre su motivo y sus consecuencias, es lo que magnifica la aberración de la que estamos hablando. Lo que ocurre con la esclavitud sexual es lo que ocurre con la estratificación clasista de la sociedad, pero en un extremo que horroriza la moral de cualquiera. Si nos ponemos a mirar qué es lo que pasa, en vez de mirar a quién culpar, veremos que no hay solución que no consista en transformar la sociedad desde sus raíces, y que no hay nada parecido a eso que llaman dignidad en la vida social así como la estamos haciendo.

    Si alguien compra ropa barata en la salada, ¿no se le ocurre pensar de dónde viene? ¿Nunca oyó hablar de los talleres de esclavos? Si alguien va a una wiskería a “pasar un buen momento”, ¿no sabe que existe la trata? ¿No advierte que él es responsable? Si alguien pide represión para su seguridad, ¿no sabe lo que es el sistema carcelario? ¿No piensa por qué existe ese otro ahí, arremangado en su mierda, buscando en su basura, o jugándose la cabeza por quitarle un televisor?

    No somos inocentes. Y cuanto más gritamos el grito victimado en reclamo a las autoridades para que “hagan algo de una vez”, más y más nos alejamos de cualquier inocencia. La sociedad duerme el sueño de los justos, sin cargo de conciencia, mientras esconde en sus entrañas una bestia creciendo. Ese sueño de los justos es una injusticia en sí. ¿Acaso alguien puede abstraerse de toda responsabilidad social?

    La gracia de la autoridad es su función expiatoria, es el chivo expiatorio de las culpas colectivas. Las atribuciones que gozan son aceptadas desde abajo, legitimadas, porque son la moneda de cambio de las culpas liberadas. No nos importa la justicia sino el castigo. No nos importa la igualdad, sino tener a quién echarle la culpa por las desigualdades del mundo.

    La justicia no es la injusticia acumulada, la represalia, el maltrato ejercido contra el maltratador. La justicia es que no exista el primer maltrato. Lo que debemos encontrar es la forma en la que la sociedad logre evitar la esclavitud, la trata, la mercantilización de las personas. Pero, antes de evitarla o mientras tanto, es preciso detenerla. El punto es accionar contra los sitios donde habita la injusticia, y en ese sentido es mucho más coherente atentar contra los puteríos que reclamarle justicia al sistema judicial.

    En muchas ocasiones, los trabajadores nos pensamos lejos de la sociedad, pero somos la sociedad. Cada vez que un compañero arrima a un puterío, arrima a uno de los nodos de esta red de trata como parte responsable, como parte necesaria para que esto siga sucediendo. Es mucho más sensato impedir que esto se repita que buscar justicia en manos de los jueces.

    Sin clientes no hay trata, sin legitimidad no hay autoridad. Nosotros somos la sociedad, y de nosotros ha de hallarse, por lo tanto, la salida de este mundo miserable. En un mundo con esclavitud y con miseria, con la ruina social de la expoliación y el desamparo, en un mundo que de la sociedad sólo ha conseguido la injusticia, la sociedad sigue durmiendo el sueño de los justos. Una contradicción fabulosa que será preciso resolver, a menos que nos sirva de algo echar las culpas a los jueces para poder seguir confiando en ellos.


    http://oficiosvariosrosario.wordpress.com/

    Contenido patrocinado

    Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion - Página 4 Empty Re: Tema: Trata de personas. Caso Marita Veron y discusión sobre la prostitucion

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue Mayo 30, 2024 6:58 pm