por La Brujula Jue Oct 16, 2014 5:31 pm
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió: El de Chernobyl bien lejos estaba la URSS de ser socialista.
Entonces, no han existido países socialistas...............¿de que ostias estamos hablando entonces?
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:. Pero por lo que veo con el Mar de Aral, la disminución del mismo durante el período de la URSS, fue bastante menor en comparación con el período capitalista
.
Acabáramos. La URSS desvía los ríos que alimentaban al Mar de Aral. Este termina por secarse 25 años después de la desaparición de la URSS, y la culpa es de los que vinieron después...Le tengo por ser alguien bastante objetivo. Sea crítico y no me haga que cambie mi opinión.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:el mayor desastre se produjo entre 1989 y la actualidad.
Haga suyo lo que le acabo de decir a Razion.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:a mí me parece que el accidente del Exxon Valdez, es más importante, desde el punto de vista ecológico.
Los estragos del desastre del Exxon Valdez fueron enormes, pero ya hoy casi en su totalidad (salvo algunos vestigios) han desaparecido. Los de Chernobil y el Mar de Aral siguen ahí.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Lo que encima es más gracioso es que en el caso de Cuba, vemos que no es así, y que es el único país que cumple con la sustentabilidad ecológica.
Supongo que lo dice porque no está al tanto de que con la construcción del Dique Sur destruyeron todos los bosques del sur de las actuales provincias de Mayabeque y Artemisa. Supongo además que tampoco sabe, que la cuenca del Río Cauto fue destruida por la sobreexplotación, eso sin hablar de la introducción de especies invasoras a los ecosistemas la cayería Norte o de las zonas lacustres. vaya, que en Cuba ha pasado como en todas partes del mundo, a pesar de ser...........bueno, socialista no es.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:es algo que no tiene mucha base. Si nos atenemos al número de muertos
Es que no estamos hablando del número de muertos, sino del daño medio-ambiental. Si nos referimos al número de muertos, hay otras catástrofes mucho peores.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Sin contar contar con que dos de los lanzamientos intencionales y criminales de bombas atómicas
Lo dicho. No hablamos de número de muertos. Las bombas atómicas fueron un acto criminal, genocida, detestable, condenable y todo lo demás. pero desde el punto de vista medio-ambiental, no se compara con Chernobil, Fukushima o el Mar de Aral.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:La Brújula no se cansa
No, tengo muchas energias. ¿Por qué habría de cansarme? Además, soy la mascota del foro. Las mascotas no se cansan.