por m-l Power el Mar Jul 13, 2010 10:32 pm
Mecagoendios, yo no creo que el boikot a las elecciones burguesas nos convierta en una secta, mucho menos teniendo en cuenta nuestra actual coyuntura. ¿Acaso los bolcheviques no "pasaron" del parlamentarismo durante cierto periodo?
Lenin tachó de oportunistas a los que realizaban boikot al parlamentarismo, pero seamos dialécticos, es evidente que el periodo imperialista no se hallaba tan agudizado y militarizado como ahora. La situación que en estos momentos se nos presenta es, sin duda alguna, distinta.
Opino que en estos momentos, teniendo en cuenta la actual correlación de fuerzas, puede resultar sensiblemente útil el recurrir a las elecciones, con el mero y único fin de servirse de esto como una especie de "medidor" de conciencia proletaria, nada más. No esperamos en ningún caso tomar el poder por el parlamento, es imposible.
Por supuesto, la burguesía imperialista manipulará y transformará los resultados verídicos en el caso de que las magnitudes de este comiencen a ser preocupantes, en tal caso deberíamos de renunciar a ello sin ningún tipo de condición, pues su función a sido eliminada. Ya no necesitaremos de un parlamento, estaremos completamente preparados para desarrollar nuestra labor a la "ilegal". Habrá pues, que unir entonces, la lucha política al fusil.
Ahora bien, al recurrir al parlamentarismo, no se es clandestino. Hay que proponer unas listas y dejamos a la mejor parte de nuestros militantes al descubierto. Esto, a la larga, puede resultarnos contraproducente en el caso de que el planteamiento se transforme y torne hacia otros derroteros en los que se exija una lucha abierta contra todos los aparatos del Estado desde un aparato organizativo fundamentalmente clandestino.